Re: muelle forzado
No, no estan dividiendo 2 veces por la masa, el término que queda en el denominador es
Donde Rm es la resistencia mecánica del muelle y m la masa. Este factor te sale de dividir toda la ecuación diferencial por la masa, y dejarla en forma de ecuación diferencial ordinaria.
Por lo demás este ejercicio se resuelve como se ha dicho antes, coges la ecuación de la amplitud en función de omega, derivas e igualas a 0. Y por otro lado ves cuanto da la amplitud en el caso de resonancia (omega0 = omega).
Verás que al final difieren en un término que depende únicamente del factor de calidad del muelle
No, no estan dividiendo 2 veces por la masa, el término que queda en el denominador es
Donde Rm es la resistencia mecánica del muelle y m la masa. Este factor te sale de dividir toda la ecuación diferencial por la masa, y dejarla en forma de ecuación diferencial ordinaria.
Por lo demás este ejercicio se resuelve como se ha dicho antes, coges la ecuación de la amplitud en función de omega, derivas e igualas a 0. Y por otro lado ves cuanto da la amplitud en el caso de resonancia (omega0 = omega).
Verás que al final difieren en un término que depende únicamente del factor de calidad del muelle

Comentario