Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

necesito una ayuda! 25 ¿?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria necesito una ayuda! 25 ¿?

    buenos dias "tardo o noches" tengo un formulario que constestar pero las preguntas son muy particulares y me pregunto si ustedes podrian colaborar conmigo en alguna medida para comparar respuestas.

    son 28 preguntas sobre los temas " cantidad de movimiento, choque, sistema de particulas.

    aqui les dejo las preguntas! ah ver si pueden con algunas de ellas! se les agredeceria mucho!

    1)
    Estimar la máxima cantidad de movimiento que usted haya poseído en algún momento ¿en que sistema de referencia la mide?


    2)
    ¿existe alguna conexión entre la primera ley de newton y la conservación de la cantidad de movimiento aplicada a una partícula? Razonar la respuesta


    3)
    ¿es necesario que exista una partícula en el centro de masa de un sistema de partículas?
    Razonar la respuesta


    4)
    Hacer un dibujo de un objeto continuo que no tenga masa en su centro de masa


    5)
    ¿Donde esta el centro de masa de una pelota de básquet, el de un arco, el

    de un libro y el de un neumático de una rueda de un vehiculo?


    6)
    Donde esta el centro de masa de una esfera uniforme, el de un cubo y el de un tetraedro regular?


    7)
    Sin hacer ningún calculo, ¿Qué podría concluir respecto al centro de masa de una semi esfera uniforme? ¿y respecto al de un cilindro cortado longitudinalmente en forma de D?, ¿ y respecto al de un triangulo isósceles?


    8)
    La policía detiene en el control de peso a un camión que transporta pollo. El conductor del camión sabiendo que transporta mas peso del permitido, alborota los pollos a fin de que estos vuelen dentro de sus jaulas, y así conseguir que el camión pese menos. ¿le servirá al conductor este truco para evitar la multa?, ¿existiría alguna diferencia si las jaulas estuvieran abiertas?


    9)
    ¿es posible que se conserve la energía cinética y no se conserve la cantidad de movimiento? Razonar la respuesta. ¿es posible que se conserve la cantidad de moviemnto y no la energía cinética ¿ razonar la respuesta.


    10)
    ¿se conservara la energía potencial en una colisión elástica?. ¿ se conserva la energía potencial durante toda la colisión, o solo es = al principio y final de la colisión?


    11)
    ¿es necesario que las fuerzas que realicen trabajos durante una colisión elástica sean fuerzas conservativas?. Si las fuerzas que actuan en una colisión son conservativas ¿será necesariamente elástica la colisión


    12)
    ¿Por qué se usan martillos para colocar los postes de la luz o del teléfono en vez de empujarlos lentamente contra el suelo?


    13)
    ¿Cómo funcionan las llaves neumáticas que se usan en los talleres para aflojar los tornillos de las ruedas de los automóviles?¿porque se escucha reiteradamente el ruido de golpes?


    14)
    La mayor parte de las marcas que se observan sobre el pavimento de las carreteras en el lugar de un accidente de un automóvil se deben a los neumáticos de los automóviles después de la colicion. ¿de que forma estas marcas pueden ayudarnos a determinar cual de los automóviles viajaba a mas velocidad de la permitida?


    15)
    Imaginarse de pie en mitad de un lago helado. La superficie del lago es plana y no ejerce rozamiento en sus zapatos ¿ como podría salir del lago? Recordar que cuando no hay una fuerza externa aplicada a la cantidad de moviendo se conserva.


    16)
    Un hombre camina de un extremo a otro de una canoa. Visto desde la orilla del lago el hombre a penas se mueve pero la canoa se desplaza una cantidad aproximadamente = a su longitud . porque ?


    17) calcular aproximadamente cuanto tiempo tardaría en pararse un barco petrolero. ¿Qué proporciona la fuerza externa necesaria para parar el barco?


    18)
    ¿Por qué la absorción de energía en los parachoques de los vehículos reduce los porcentajes de fallecimiento en los accidentes?


    19)
    un saltador de altura experimentado puede rebasar el listón a pesar de que su centro de masa pase por debajo del mismo. Hacer un grafico mostrando que esto es posible.


    20)
    en un reloj de arena la caída de la arena se controla mediante una válvula, deforma de que su rapidez de caída es constante. El reloj se pesa mediante una balanza sensible comparar la cantidad de movimiento de la arena cuando esta en la mitad superior, cuando esta cayendo y cuando esta en la mitad inferior. ¿Cuál es la lectura de la balanza en estos 3 periodos? ¿cambia la lectura de la balanza cuando la cantidad de moviendo de la arena cambia?


    21)
    que es mas peligroso, una colisión elástica entre dos vehículos idénticos con veocidades de = modulo y direcciones opuestas, o una colisión completamente inelastica entre uno de estos dos vehículos y un muro inmóvil ? razonar la respuesta


    22)
    describir un método experimental para determinar el centro de masa de un objeto sin conocer la masa de las partes que lo componen.
    23)
    si duplicamos el impulso de un cohete, haciendo doble la rapidez con la que expulsa la masa del combustible, ¿conseguiríamos que la velocidad final fuese doble? Razonar la respuesta


    24) si duplicamos las velocidad de expulsión de los gases de un cohete, ¿conseguiremos que la velocidad final alcanzada sea doble? Razonar la respuesta


    25) un cochecito que rueda por una vía choca con otro coche que esta en reposo el coche en reposo posee un parachoques con muelle comprimido que se expande durante la colisión ¿ porque se denomina súper elástica este tipo de colisión?



    espero nos ayuden ya que la guia esta en ete momento siendo analizada por varios compañeros y aqui podremos comparar nuestras opiniones ya que por toda la informacion obtenida de este foro llegamos a la la conclucion que encuentran soluciones un poco mas logicas y de forma clara!



    pd: muchas gracias de ante mano con la que puedan ayudar




    Mr BoomBastic Sprayman

  • #2
    Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

    Lo mejor será que nos plantees que dudas tienes a la hora de responder cada pregunta, ¿no?
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario


    • #3
      Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

      Escrito por boombastic Ver mensaje
      buenos dias "tardo o noches"
      Para mi ahora mismo son días, por lo cual
      como no sé a que hora leerá Vd. esto le envio un "buenos días"
      esperando que sea apropiado

      Escrito por boombastic Ver mensaje
      4)
      Hacer un dibujo de un objeto continuo que no tenga masa en su centro de masa
      Dibuje, por ejemplo, una llanta ( o un aro )

      Escrito por boombastic Ver mensaje
      8)
      La policía detiene en el control de peso a un camión que transporta pollo. El conductor del camión sabiendo que transporta mas peso del permitido, alborota los pollos a fin de que estos vuelen dentro de sus jaulas, y así conseguir que el camión pese menos. ¿le servirá al conductor este truco para evitar la multa?, ¿existiría alguna diferencia si las jaulas estuvieran abiertas?
      Si está Vd. en México creo que el procedimiento adecuado
      para evitar la multa es darle un billete al agente entre los papeles del camión
      no alborotar a los pollos, pero bueno...
      se lo voy a explicar en detalle porque casi todas las preguntas se pueden resolver
      de la misma forma.

      En las básculas normales, cuando Vd. lee el peso de algo,
      lo que lee es la deformación de un resorte.
      La fuerza de recuperación del resorte iguala al peso.
      Y el registro de la báscula es el mismo
      esté Vd. apoyado en un pie o haciendo el pino
      mientras las fuerzas externas sigan siendo su peso y la reacción de la báscula
      ( esto es, Vd. no se apoya en algo externo)

      Si Vd. salta, Vd. tiene que empujar el suelo de la báscula para acelerarse
      y en ese momento la báscula registra más peso.
      La báscula tiene que reaccionar con una fuerza superior a su peso
      para que Vd. ascienda
      durante el tiempo que Vd. está en el aire el resorte relaja hacia 0,
      para después recibir el impacto de Vd. a su retorno
      y esto se traduce en variaciones por encima y por debajo...

      Dentro de su cuerpo, como en el camión de pollos alborotados,
      hay un montón de fuerzas actuando
      sus moléculas se mueven de aquí para allá... pero eso no nos importa
      porque son fuerzas internas y las fuerzas internas no alteran la cantidad
      de movimiento del sistema, que además no varia de masa.

      Repito, en el caso de la pesada solo hay dos fuerzas en equilibrio
      el peso del camión y la reacción de la báscula y mientras no haya otras
      y la masa no varie... da lo mismo si los pollos están alborotados.
      El peso es el mismo.

      Con las jaulas abiertas el problema es que su sistema se vuelva de masa variable,
      esto es... que se escape un pollo del camión o se lo robe el agente de tráfico.
      Si no pasa nada de esto, el peso es el mismo.

      Escrito por boombastic Ver mensaje
      pd: muchas gracias de ante mano con la que puedan ayudar
      De nada...
      Última edición por aLFRe; 22/06/2008, 15:09:27. Motivo: un error.

      Comentario


      • #4
        Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

        muchas gracias muchach@s gracias por la explicacion y eso lo vi en mythbuster lo de los pollos! pero no me acrodaba bien de la causa de la recuperacion del resorte! pero muchas gracias de nuevo!

        y referente a lo que quiero es ver como resolverian ustedes algunas de esas preguntas como bien comente antes!

        Comentario


        • #5
          Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

          Escrito por boombastic Ver mensaje
          y referente a lo que quiero es ver como resolverian ustedes algunas de esas preguntas como bien comente antes!
          Yo también quiero ver como las resolverías ... verás que es más fácil colocar como tu lo resolverías para decirte si nosotros lo resolveríamos así, es un tanto aburrido leer un cuestionario sin respuestas.

          Comentario


          • #6
            Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

            bueno aqui dejo las partes que llevo y si me pueden corregir algun error muy agradecido estaria!

            y las que no tienes respuesta es que por falta de informacion todavia no llego a conocer su resultado! asi como dices que un cuestionario es aburrido sin respuestas ahora aqui tiene las que yo respondi muchas gracias

            cualquier critica constructiva seria muy util para nosotros!
            el link del trabjo es ese! espero me puedan ayudar a corrigiendo o con informacion referente a las cositas que me faltan ya sea con fuentes de donde buscar informacion o si tienen alguna solucion muchas gracias
            http://forum.lawebdefisica.com/attac...1&d=1214182721

            Comentario


            • #7
              Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

              Escrito por boombastic Ver mensaje
              muchas gracias muchach@s gracias por la explicacion y eso lo vi en mythbuster lo de los pollos! pero no me acrodaba bien de la causa de la recuperacion del resorte! pero muchas gracias de nuevo!
              No he leido la explicación de mythbuster,
              pero que despues de mi parrafada me salgas con lo del resorte
              me indica que no te has enterado de nada de lo que te he explicado.

              Vamos a ver esta...
              Escrito por boombastic Ver mensaje
              16)
              Un hombre camina de un extremo a otro de una canoa. Visto desde la orilla del lago el hombre a penas se mueve pero la canoa se desplaza una cantidad aproximadamente = a su longitud . porque ?
              Se está estudiando el desplazamiento a lo largo de la dirección horizontal
              ( la superficie del lago ).
              Si el agua no ejerce rozamiento, en esa dirección no hay fuerzas externas
              sobre el conjunto canoa + hombre,
              por lo cual la posición horizontal del centro de masas no puede variar.
              Si el hombre se mueve para un lado,
              la canoa se mueve para el lado opuesto
              y como el hombre permanece sobre la canoa lo que dices
              es así... más o menos.
              Si haces los calculos verás que el desplazamiento del pasajero visto desde fuera
              es algo asi como ( o al menos así me sale a mi )


              Si el hombre estuviese sobre un portaviones en reposo inicialmente sobre el lago
              el tripulante se puede mover sin que el portaviones se mueva apenas
              y desde fuera el tripulante si se aproxima a la costa por ejemplo.
              Última edición por aLFRe; 23/06/2008, 20:41:54. Motivo: En fin.

              Comentario


              • #8
                Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

                1- si tomas como sistema de referencia La Tierra, cuando vas en avion tu velocidad sera de uns 800km/h conviertelo a m/s y multiplica por tu masa

                2-no es que exista alguna relacion sino que son el mismo principio.

                3-no es necesario, por ejemplo una esfera hueca, su cdm esta en su interior hueco.

                4-el mismo ejemplo del punto 3

                5-el arco en la linea en donde se ponen las flechas, del resto coincide con su centro geometrico

                6-en sus centros geometricos

                7-no entiendo la pregunta

                8-el truco no sirve ya que para sustentarse en el aire los pollos impulsan aire hacia abajo, este aire ejercera una presion sobre el suelo igual al peso de los pollos.
                si las jaulas estan abiertas sí seria diferente porque los pollos se escaparían.

                9- a la primera pregunta: sí, por ejemplo actuando fuerzas exteriores en direccion perpendicular al movimiento, de ese modo varia solo su direccion manteniendo constante la energia cinetica, pero variando la direccion del vector cantidad de movimiento.

                a la segunda pregunta: sí, las fuerzas interiores pueden varior la energia cinetica y por ser interiores no varian la cantidad de movimiento, por ejemplo al explotar una granada la energia cinetica de los trozos aumenta , pero la suma ventorial de las cantidades de movimiento de todos los trozos sigue siendo cero.

                10- solo es = al principio y al final.
                durante toda la colision se conserva la energia mecanica que es la suma de la energia cinetica mas la potencial.

                otro dia mas....
                be water my friend.

                Comentario


                • #9
                  Re: necesito una ayuda! 25 ¿?

                  estos ejercicios me gustan:

                  23)si duplicamos el impulso de un cohete, haciendo doble la rapidez con la que expulsa la masa del combustible, ¿conseguiríamos que la velocidad final fuese doble? Razonar la respuesta

                  entiendo que se refiere a un cohete que viaja por el espacio (sin rozamiento) y que la velocidad de salida de gases es la misma, solo doblamos la masa de combustible consumida, es decir doblamos el caudal de gases pero no su velocidad, bajo estos supuestos la respuesta es:

                  no, solo doblamos la aceleracion, pero la velocidad final sera la misma, esta solo depende de la cantidad de combustible que lleve el cohete y de la velocidad de salida de los gases, es una consecuencia del principio de condervacion de la cantidad de movimimento, la cantidad de movimiento final de los gases sera la misma y por lo tanto la cantidad de movimento final del cohete tambien ya que ha de conservarse para el conjunto gases-cohete.

                  cada diferencial de masa de gas dm recibe un incremento de la cantidad de movimiento igual a: dp=v.dm (donde v es la velocidad de escape de los gases), vemos pues , que la variacion de la cantidad de movimiento depende solo de la velocidad de escape y de los limites de integracion de la masa (cantidad de combustible).

                  24) si duplicamos las velocidad de expulsión de los gases de un cohete, ¿conseguiremos que la velocidad final alcanzada sea doble? Razonar la respuesta

                  este caso es diferente al del ejercicio anterior:
                  si duplicamos la velocidad de salida de los gases duplicamos la cantidad de movimiento final de éstos y por lo tanto duplicaremos tambien la cantidad de movimiento del cohete (por el principio de condervacion) por lo tanto, la respuesta es: sí que conseguiremos duplicar la velocidad final del cohete.
                  Última edición por skynet; 22/07/2008, 14:36:24.
                  be water my friend.

                  Comentario

                  Contenido relacionado

                  Colapsar

                  Trabajando...
                  X