Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Necesito ayuda de un PhD en Física

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 2o ciclo Necesito ayuda de un PhD en Física

    ¿Una nave espacial, puede ser empujada por el disparo de una bala calibre 60 por ejemplo?




    Qué probabilidad hay, de que un disparo de una bala calibre 60 por ejemplo, empuje a una nave espacial en el espacio exterior.

    Será que la fuerza hacia atrás del disparo empuja a una nave espacial en el espacio exterior, fuera de la gravedad.

    Será que el peso de la fuerza hacia atrás de una ametralladora calibre 60, es mayor que el peso de una nave espacial, estando ésta nave en el universo, fuera de la gravedad.

    Puede la fuerza de un disparo calibre 60, mover la Estación Espacial Internacional que está en el espacio.

    Quién tiene más peso: (1) La fuerza hacia atrás del disparo (2) O la masa de la nave espacial, aún cuando la bala es pequeña.

    Necesito ayuda de un PhD en física.


    Ejemplo:

    La energía cinética en un satélite es la misma a la ametralladora sujetada al satélite. Luego la ametralladora dispara una bala calibre 60 y se produce un empuje de más o menos 20 Kilogramos.

    Mi pregunta es: ¿Éste disparo impulsará el satélite en reposo o en movimiento?
    Última edición por Viczareli; 08/10/2014, 16:35:56.

  • #2
    Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

    Vamos a ver, un poco de orden vendrá bien ante tan disparatada serie de preguntas sin enunciado previo. ¿Tienes algunos estudios de física? ¿De qué nivel? ¿Para qué necesitas contestar a esas preguntas?

    Salu2, Jabato.
    Última edición por visitante20160513; 07/10/2014, 22:54:15.

    Comentario


    • #3
      Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

      No he entendido nada del enunciado
      ¿ Que probabilidad hay ? ¿ Quien tiene más peso ?

      ¿ Y porque un Phd en Física ? Hay alumnos de primero de carrera o bachillerato en este foro que te podrán responder igual de bien (o incluso mejor) que un Phd.

      Comentario


      • #4
        Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

        Escrito por Jabato Ver mensaje
        Vamos a ver, un poco de orden vendrá bien ante tan disparatada serie de preguntas sin enunciado previo. ¿Tienes algunos estudios de física? ¿De qué nivel? ¿Para qué necesitas contestar a esas preguntas?

        Salu2, Jabato.
        1.- Soy fanático de la física, desde hace 5 años. Soy TSU en Informática y me educaron con física básica en Venezuela.

        2.- Soy inventor y quiero inventar un propulsor de balas, que funcione fuera de la gravedad.

        - - - Actualizado - - -

        Escrito por Umbopa Ver mensaje
        No he entendido nada del enunciado
        ¿ Que probabilidad hay ? ¿ Quien tiene más peso ?

        ¿ Y porque un Phd en Física ? Hay alumnos de primero de carrera o bachillerato en este foro que te podrán responder igual de bien (o incluso mejor) que un Phd.
        La fuerza hacia atrás de un disparo es un peso.
        Última edición por Viczareli; 07/10/2014, 23:27:15.

        Comentario


        • #5
          Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

          Un propulsor de balas... me suena básicamente como la mayoría de las armas de fuego que existen. Básicamente consisten en un percutor (como un martillo) que golpea la parte trasera de la bala, esto inicia una chispa que provoca una expulsión. Debido a esa explosión la bala sale "disparada" por el cañón.

          No sé a que te refieres con "fuera de la gravedad", ya que la gravedad (creada por una masa m) se anula en el infinito. Quizás creas que fuera de la tierra no hay gravedad, sí que la hay.

          En referencia a eso, creo que una pistola o cualquier arma de fuego con este mecanismo funcionaría igual en el espacio (creo que te refieres a eso con "fuera de la gravedad"), en esto no estoy seguro pero alguien podrá responderlo.

          Un saludo

          Comentario


          • #6
            Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

            Escrito por mariolp Ver mensaje
            Un propulsor de balas... me suena básicamente como la mayoría de las armas de fuego que existen. Básicamente consisten en un percutor (como un martillo) que golpea la parte trasera de la bala, esto inicia una chispa que provoca una expulsión. Debido a esa explosión la bala sale "disparada" por el cañón.

            No sé a que te refieres con "fuera de la gravedad", ya que la gravedad (creada por una masa m) se anula en el infinito. Quizás creas que fuera de la tierra no hay gravedad, sí que la hay.

            En referencia a eso, creo que una pistola o cualquier arma de fuego con este mecanismo funcionaría igual en el espacio (creo que te refieres a eso con "fuera de la gravedad"), en esto no estoy seguro pero alguien podrá responderlo.

            Un saludo
            Puedo usar balas sin proyetil cómo propulsor espacial:


            BULLETS significa BALAS

            Última edición por Viczareli; 07/10/2014, 23:47:58.

            Comentario


            • #7
              Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

              Hola.

              Debo decir que me da algo de yuyu colaborar en el diseño de un propulsor de balas, pero esperemos que Vizcareli use nuestras sugerencias para fines pacíficos.

              Primero, la velocidad de una bala. Por lo que ne dice internet, va de 330 a 1000 m/s. Supongamos este ultimo valor.

              La conservación del momento hace que al disparar una bala, digamos de masa 100 g, retroceda el propulsor, con una velocidad -

              Usando el diseño de Vizcareli, necesitamos 540000 balas iniciales, con lo que la masa inicial del propulsor, incluyendo las balas, más los cartuchos, más los explosivos, podría ser de , es de cir, un millon de veces la masa de la bala.

              Por tanto, efectivamente, propulsaremos nuestra nave con una velocidad inicial de 0.001 m/s. Mientras esperamos un minuto para nuestro próximo disparo, la nave se verá afectada por la gravedad, caerá de nuevo a la tierra (no subirá mucho), y habrá que volver a empezar.

              El viaje a marte tendrá que esperar.

              Saludos

              Comentario


              • #8
                Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

                Escrito por carroza Ver mensaje
                Hola.

                Debo decir que me da algo de yuyu colaborar en el diseño de un propulsor de balas, pero esperemos que Vizcareli use nuestras sugerencias para fines pacíficos.

                Primero, la velocidad de una bala. Por lo que ne dice internet, va de 330 a 1000 m/s. Supongamos este ultimo valor.

                La conservación del momento hace que al disparar una bala, digamos de masa 100 g, retroceda el propulsor, con una velocidad -

                Usando el diseño de Vizcareli, necesitamos 540000 balas iniciales, con lo que la masa inicial del propulsor, incluyendo las balas, más los cartuchos, más los explosivos, podría ser de , es de cir, un millon de veces la masa de la bala.

                Por tanto, efectivamente, propulsaremos nuestra nave con una velocidad inicial de 0.001 m/s. Mientras esperamos un minuto para nuestro próximo disparo, la nave se verá afectada por la gravedad, caerá de nuevo a la tierra (no subirá mucho), y habrá que volver a empezar.

                El viaje a marte tendrá que esperar.

                Saludos
                Pero si lo usamos cómo iban a usar el de plasma VASIMR, solamente en el espacio exterior.

                Si en gravedad su velocidad era de 0.001 m/s. ¿Cuanta velocidad tendrá fuera de la gravedad?

                ¿Una bala genera más o menos 20 kilogramos de fuerza? Es decir, 200 Newton de fuerza. Con un (1) sólo disparo.

                En el universo no hay materia que detenga el impulso de cada disparo. ¿A un (1) minuto cada disparo tendrá aceleración?
                Última edición por Viczareli; 08/10/2014, 20:53:07.

                Comentario


                • #9
                  Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

                  Hola:

                  Lo que propones es un sistema de propulsión de pulsos. Te dejo un enlace que habla un poco sobre el tema:

                  http://es.wikipedia.org/wiki/Propuls...clear_de_pulso

                  y un enlace a un vídeo sobre un ensayo en el marco del proyecto Orion:

                  http://www.youtube.com/watch?v=Y8ydUpsMdXI

                  Sin haber echo ninguna cuenta, creo intuir que el empuje especifico que podrías obtener con este sistema no debe ser muy bueno.

                  Suerte

                  Otro enlace (en Ingles) sobre el proyecto Mini-Mag Orion, derivado del proyecto del mismo nombre:

                  http://en.wikipedia.org/wiki/Mini-Mag_Orion

                  Suerte
                  Última edición por Breogan; 09/10/2014, 00:17:21. Motivo: Agregar PD
                  No tengo miedo !!! - Marge Simpson
                  Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

                    La clave física está en la conservación del momento lineal que te indica Carroza. Ausencia de gravedad nunca hay como también te indican. Si la hubiera, no haría falta ningún tipo de propulsor una vez superada la barrera gravitatoria porque se mantendría con MRU. Puedes calcular, sabiendo que la fuerza de gravedad depende como cuánto vale la fuerza de gravedad en cada punto del segmento que une la Tierra con Marte. A partir de ahí solo tienes que calcular que cantidad de energía has de enchufarle a la nave cada minuto para que la venza (dependerá de la posición de la nave). Yo no seré el que te diga si es un sistema posible o no, porque no me he molestado en calcularlo. En cualquier caso ahí tienes una sobresimplificación del proceso y puedes hacer los cálculos con física básica, y si tienes alguna duda sobre fórmulas puedes preguntarnos.
                    [TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

                      [FONT=&amp]Usando una ametralladora como propulsor del espacio, ¿puedes hacerme un cálculo?[/FONT]

                      [FONT=&amp]Cuánto tiempo puede llegar a Marte, utilizando lo siguiente:[/FONT]

                      [FONT=&amp] Peso = Un transbordador espacial + 540.000 balas[/FONT]
                      [FONT=&amp]Distancia = 78.300.000 Kilómetros[/FONT]
                      [FONT=&amp] Fuerza = 200 Newton. Disparar una bala cada un (1) minuto. Calibre 60 más o menos.[/FONT] [FONT=&amp]
                      Tiempo = ?[/FONT] [FONT=&amp]

                      Punto de partida: la orbita del planeta Tierra[/FONT]
                      [FONT=&amp]Punto de llegada: El planeta Marte

                      [/FONT][FONT=&amp]Gracias…[/FONT]

                      [FONT=&amp]Muy afectuosamente,[/FONT]
                      [FONT=&amp]Victor Elias Espinoza Guedez
                      [/FONT][FONT=&amp]TSU en Informática[/FONT]
                      Última edición por Viczareli; 09/10/2014, 01:44:47.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Necesito ayuda de un PhD en Física

                        carroza ya te ha hecho el cálculo de la velocidad. Solo hay que ver el valor para ver que vas a tardar siglos. Si se pudiera ir caminando, una persona iría muchísimo más rápido. Eso suponiendo que la nave pudiera volar con ese método, porque ni siquiera se va a levantar un palmo del suelo. Básicamente esta idea no es viable.
                        Última edición por Weip; 09/10/2014, 11:58:49.

                        Comentario

                        Contenido relacionado

                        Colapsar

                        Trabajando...
                        X