Una pregunta que me ha surgido: Si yo pongo una noria que cuando sube la marea genera energía... ¿de donde sale esa energía? ¿quién pierde esa energía?. ¿Es posible que la Luna pierda energía potencial? o que la Tierra pierda momento angular de rotación?
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Energía de las mareas.
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	Etiquetas: Ninguno/a
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Energía de las mareas.
 
 El sistema Tierra Luna es el que pierde esa energía (mecánica, no sólo potencial). De hecho lo está haciendo constantemente, por el rozamiento entre el océano y la corteza. La consecuencia es que el sistema pierde momento angular, lo que afecta a la rotación de la Tierra (los días son cada vez más largos) y a la rotación de la Luna alrededor de la Tierra (la distancia Tierra-Luna aumenta paulatinamente y también varía el plano de la trayectoria). Desde hace milenios no afecta a la rotación lunar, que ya está acoplada al movimiento orbital y por eso la Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra).A mi amigo, a quien todo debo.
 - 1 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Energía de las mareas.
 
 gracias... yo no soy físico, soy informático, esta duda me ha surgido por simple amor a la ciencia. Me queda otra pregunta... ¿Qué es lo que sucede para que pase todo eso que me explicas? ¿Es posible que la rotación de la tierra adelante la marea y eso produzca componentes no perpendiculares a la fuerza de gravedad que produzcan trabajo y por tanto "transvases" de energía? y eso haga que la velocidad de la Luna aumente y se vaya alejando de la tierra al mismo tiempo que atrae a la Tierra frenando su rotación?Última edición por javileyes; 09/04/2015, 19:22:41.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Energía de las mareas.
 
 No es precisamente sencillo. En este hilo hablamos un montón del tema: http://forum.lawebdefisica.com/threa...nan-a-la-luna?
 
 De todos modos, la clave está en el hecho de que la Tierra posea estructura interna y entonces en las fuerzas que se ejercen entre sus partes. No es porque haya componentes perpendiculares de la gravedad, como dices.A mi amigo, a quien todo debo.
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	


 
									
									
										
										
										






Comentario