[FONT=Helvetica Neue]Me refiero a que si calculamos la energía potencial por Ep=m*g*h, obtendríamos la misma cantidad del mismo cuerpo en la luna y en la tierra.  [/FONT]
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 ¿Pero estás considerando que es la aceleración de gravedad en la superficie de Luna?Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 ¿Crees que "g" de la Tierra es la misma que "g" de la Luna? ¿No has visto nunca los astronautas andando por la Luna a saltitos? 
 
 Saludos.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 No me refiero a eso, digo que si tenemos que hallar la h que puede conseguir una persona de un salto en la luna, podriamos, sabiendo que en la tierra salta 1 m, Calcular la Ep en la tierra que serían 686 J, y luego igualarlo a la de la luna de manera que: 686=70*1,62*h. De manera que en la luna llegaría a 6,04m.¿ Estaría bien calculado?Escrito por Alriga Ver mensaje¿Crees que "g" de la Tierra es la misma que "g" de la Luna? ¿No has visto nunca los astronautas andando por la Luna a saltitos? 
 
 Saludos.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Sí, eso sí, es que inicialmente no te habías explicado demasiado bien.Escrito por Rafajoca4 Ver mensajesi tenemos que hallar la h que puede conseguir una persona de un salto en la luna, podriamos, sabiendo que en la tierra salta 1 m, Calcular la Ep en la tierra que serían 686 J, y luego igualarlo a la de la luna de manera que: 686=70*1,62*h. De manera que en la luna llegaría a 6,04m.¿ Estaría bien calculado?
 Saludos
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Ya, me he dado cuenta luego. Gracias
 
 - - - Actualizado - - -
 
 ¿Sabes si el mismo problema se podría resolver por cinemática?Escrito por Alriga Ver mensajeSí, eso sí, es que inicialmente no te habías explicado demasiado bien.
 Saludos
 Gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Hola amigos. Si entiendo bien el problemita, consiste en hallar dos alturas, una en la Tierra y otra en la Luna, tales que un mismo objeto tenga la misma energía potencial. Esas alturas serán diferentes, ya que la aceleración gravitatoria es diferente en la Tierra que en la Luna. Ahora yo pregunto: si se soltara un mismo objeto desde esas respectivas alturas (con la misma Ep) en la Tierra y en la Luna, ¿llegarían al suelo con la misma velocidad?; ¿en el mismo tiempo? (suponiendo que no hay resistencia del aire en ambos casos).
 
 Saludos cordiales.Última edición por ignorante; 01/10/2015, 09:17:40."La duda es el principio de la verdad"
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Por supuesto. La conservación de la energía mecánica garantiza que la energía cinética final, que será igual a la potencial inicial, será entonces la misma en ambos casos.Escrito por ignorante Ver mensajesi se soltara un mismo objeto desde esas respectivas alturas (con la misma Ep) en la Tierra y en la Luna, ¿llegarían al suelo con la misma velocidad?
 
 No. Si se parte del reposo y se alcanza la misma velocidad con diferentes aceleraciones el tiempo será mayor en el caso en el que la aceleración sea menor:Escrito por ignorante Ver mensaje¿en el mismo tiempo?A mi amigo, a quien todo debo.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Gracias arivasm. Otra preguntita: ¿Se podría deducir para este ejemplo una ecuación que relacione los tiempos de caída en la Tierra y en la Luna?Escrito por arivasm Ver mensajeNo. Si se parte del reposo y se alcanza la misma velocidad con diferentes aceleraciones el tiempo será mayor en el caso en el que la aceleración sea menor:
 
 Saludos cordiales"La duda es el principio de la verdad"
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 
 
 
 
 Juntando la velocidad final, que como se ha dicho seria la misma queda:
 
 Última edición por jovenpadawan; 01/10/2015, 20:36:48.
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Es la energía potencial en la tierra de un cuerpo de 70kg, por ejemplo, la misma en la luna?
 
 Gracias jovenpadawan. Tu relación puede expresarse del siguiente modo (T=Tierra, L=Luna):Escrito por jovenpadawan Ver mensaje
 
 
 
 Juntando la velocidad final, que como se ha dicho seria la misma queda:
 
 
 
 tL = (gT/gL) tT
 
 Dado que gT = 9.81 m/s2 y gL = 1.62 m/s2, entonces:
 
 tL = 6.1 tT
 
 Es decir, el tiempo de caída en la Luna es seis veces mayor que en la Tierra.
 
 Por otro lado, de la igualdad de la energía potencial en la Tierra y en la Luna (mgThT = mgLhL) se deduce lo siguiente:
 
 hL = (gT/gL) hT
 
 hL = 6.1 hT
 
 Es decir, la altura en la Luna debe ser seis veces mayor que en la Tierra para que tengan la misma energía potencial.
 
 Estuvo divertido el problemita. Gracias camaradas."La duda es el principio de la verdad"
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	



















Comentario