Hola buenas, tengo problemas para resolver el apartado b) de este ejercicio, seguramente se deba a estar planteándolo mal, a ver si alguno de vosotros puede sacarlo:
 
Dos cajas A y B estan en equilibrio, apoyada la A sobre la B como indica la figura. Entre ellas no hay rozamiento, pero sí lo hay con el suelo: 0.7 en caso de la A y 0.4 en caso de la B. La masa de la caja A es de 300kg:
a)Cuanto debe pesar como mínimo la caja B para que se mantenga el equilibrio? (RESUELTO)
b)Si fijásemos la caja B, cual es el mínimo ángulo que puede formar la caja A con el suelo sin caerse?
 
							
						
					Dos cajas A y B estan en equilibrio, apoyada la A sobre la B como indica la figura. Entre ellas no hay rozamiento, pero sí lo hay con el suelo: 0.7 en caso de la A y 0.4 en caso de la B. La masa de la caja A es de 300kg:
a)Cuanto debe pesar como mínimo la caja B para que se mantenga el equilibrio? (RESUELTO)
b)Si fijásemos la caja B, cual es el mínimo ángulo que puede formar la caja A con el suelo sin caerse?








 , pero tanto Mu como la Normal son ctes, entonces no tiene sentido lo que dices de que "para ángulos mayores esta fuerza es inferior", ¿no debería tener siempre el mismo valor la F rozamiento?.
, pero tanto Mu como la Normal son ctes, entonces no tiene sentido lo que dices de que "para ángulos mayores esta fuerza es inferior", ¿no debería tener siempre el mismo valor la F rozamiento?. y
 y  , pero para tomar momentos no se si lo tengo bien dibujado:
, pero para tomar momentos no se si lo tengo bien dibujado:








 
 
Comentario