Dos muelles tienen su longitud natural en la posición de la figura. Después de desplazar 20cm un bloque de masa 4 kg desde el punto A hasta el punto B se suelta desde el reposo.
Calcular:
a) La aceleración que logra el bloque en el momento inicial Rpta.: .
b) La velocidad del bloque al pasar por el punto A. Rpta.: 0,95 m/s
c)Distancia máxima que recorrerá hacia la izquierda desde el punto B. Rpta.: 0,34 m.
El coeficiente de rozamiento entre el bloque y el suelo es

a)En este apartado he calculado las fuerzas elásticas en ambos puntos.
Luego he sacado los diagramas de fuerzas y las ecuaciones:
Quedándome
b) He calculado el trabajo de la fuerza de rozamiento:
y luego he hecho:
pero al resolverlo me queda una raíz negativa, creo que me estoy liando con los signos o algo.
Calcular:
a) La aceleración que logra el bloque en el momento inicial Rpta.: .
b) La velocidad del bloque al pasar por el punto A. Rpta.: 0,95 m/s
c)Distancia máxima que recorrerá hacia la izquierda desde el punto B. Rpta.: 0,34 m.
El coeficiente de rozamiento entre el bloque y el suelo es
a)En este apartado he calculado las fuerzas elásticas en ambos puntos.
Luego he sacado los diagramas de fuerzas y las ecuaciones:
Quedándome
b) He calculado el trabajo de la fuerza de rozamiento:
y luego he hecho:
pero al resolverlo me queda una raíz negativa, creo que me estoy liando con los signos o algo.
Comentario