me surgió una duda con respecto al rozamiento estático. supongamos que hay un cuerpo arriba del otro apoyados en una mesa, todos con rozamiento. al cuerpo de abajo se le aplica una pequeña fuerza horizontal pero no alcanza a moverse. entiendo que sobre ese cuerpo de abajo actúan dos fuerzas de rozamiento estático (la de la mesa y la de el cuerpo de arriba) contrarias a la fuerza que se le aplico. ahora sobre el cuerpo de arriba tengo entendido que solo actúa la fuerza de rozamiento de dirección contraria al de abajo (por la tercera ley de newton), es decir en el mismo sentido que la fuerza de aplicación por lo que el cuerpo de arriba tendría que moverse ya que no se cancela con ninguna otra fuerza. esto no tiene sentido así que la pregunta seria ¿que estoy razonando mal? saludos.
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
rozamiento estatico
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: rozamiento estatico
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje y para el cuerpo de abajo
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje x para el cuerpo de abajo
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje y para el cuerpo de arriba
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje x para el cuerpo de arriba
 
 
 como ves el cuerpo de arriba no esta sometido ninguna fuerza en el eje x y no se moverá.
 
 la fuerza de rozamiento estatica entre 1 y 2 comenzara actuar recien cuando la resultante de las fuerzas del cuerpo 1 en el eje x le provoque una aceleración es decir
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje y para el cuerpo de abajo
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje x para el cuerpo de abajo
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje y para el cuerpo de arriba
 
 
 La sumatoria de fuerzas en el eje x para el cuerpo de arriba
 
 
 como ves el cuerpo de arriba esta sometido a una fuerza (la de rozamiento)en el eje x, que lo acelera en conjunto al cuerpo 1.
 
 Cuando suceda que la aceleración que provoca la fuerza F sobre el cuerpo 1 es lo suficientemente grande para vencer al rozamiento estatico maximo, el cuerpo 2 se deslizara por arriba del 1 en direccion contraria al movimiento visto desde un sistema de referencia solidario al cuerpo 1 osea la aceleracion del cuerpo 2 sera menor de la del cuerpo 1 .
 - 1 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: rozamiento estatico
 
 Sólo una puntualización... a menos que establezcas que el movimiento es inminente, la ecuación (2) debería decir . Una consideración similar debe hacerse al establecer las ecuaciones (6) y (8).
 
 Saludos,
 
 Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: rozamiento estatico
 [TEX=fafafa]si arriba en ves de un cuerpo hay un techo, ahí si la fuerza estática del techo se ejercería en el cuerpo de abajo ni bien se le aplica al cuerpo la fuerza horizontal, como ocurre con el piso.[/TEX]
 Vamos a suponer que la fuerza normal que el techo ejerce sobre el bloque, Ns, sobre el bloque es conocida, ya que dependerá del ajuste. La fuerza normal que el suelo ejerce sobre el bloque, será Ns=Nt+P.
 La fuerza mínima para que se deslice el bloque será Fmín=Ns.μ+Nt.μ. Si la fuerza que se ejerce es menor, las fuerzas de rozamiento, cuya misión es oponerse al deslizamiento, lo bloqueará, ya que éstas pueden ser ser menores que N.μ.
 Saludos
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	













Comentario