Buenas! Soy un estudiante de Física de primer ciclo y tengo una duda sobre un ejercicio de Mecánica Newtoniana que me está llevando quebraderos de cabeza. El enunciado dice así:
"En un dia helado de invierno, el coeficiente de fricción entre las ruedas de un coche y la carretera puede reducirse incluso a la mitad de su valor que en un día seco. Hallar la velocidad máxima a la que se puede realizar la curva peraltada de radio R sin patinar."
He llegado a encontrar la expresión de la velocidad v en términos de g, R y el ángulo de peralte para un día seco: Pero por más que intento buscar v' para un día helado, no lo consigo. ¿Alguna idea?
Gracias de antemano 
							
						
					"En un dia helado de invierno, el coeficiente de fricción entre las ruedas de un coche y la carretera puede reducirse incluso a la mitad de su valor que en un día seco. Hallar la velocidad máxima a la que se puede realizar la curva peraltada de radio R sin patinar."
He llegado a encontrar la expresión de la velocidad v en términos de g, R y el ángulo de peralte para un día seco: Pero por más que intento buscar v' para un día helado, no lo consigo. ¿Alguna idea?
Gracias de antemano
 
							
						









 ). El ejercicio pide la relación , pero el problema es que no sé reducir la expresión cociente a términos sencillos, pues, según el resultado, en un día helado, la velocidad máxima a la que puede girar la curva sin deslizarse es la mitad que la de un día seco.
). El ejercicio pide la relación , pero el problema es que no sé reducir la expresión cociente a términos sencillos, pues, según el resultado, en un día helado, la velocidad máxima a la que puede girar la curva sin deslizarse es la mitad que la de un día seco. 
							
						
Comentario