Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Propuesta de nueva ecuacion y constante

Colapsar
Este hilo está cerrado.
X
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Propuesta de nueva ecuacion y constante

    Resulta que si sujetas unos libros con los brazos en cruz según las ecuaciones clásicas no gastas energía. Habría que poner al que diga esto dichos libros para convencerle de su error . Propongo una nueva ecuacion:

    dE=1/2m(dV)^2 + mg(dh) + k mgD(dt) + 1/2I(dw)^2

    dE,dv,dh,dt=incremento de energía, velocidad, altura y tiempo
    Siendo k una constante=julios/seg/metro
    D es la longitud del brazo que soporta la masa m
    Última edición por fusion; 13/12/2008, 15:06:55.

  • #2
    Re: Propuesta de nueva ecuacion y constante

    No hace falta ninguna nueva ecuación, ya está todo en la física normal, sin inventarte nada...

    Resulta que si mantienes los libros en cruz quietos no estás aportando energía a los libros. Pero tus músculos si que gastan energía para mantenerse tensos, debido a la forma en que trabajan, lo cual se nota en el hecho que se calientan. Si eres capaz de medir esas pérdidas por calor, puedes plantear la conservación de la energía sin inventarte nada.
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario


    • #3
      Re: Propuesta de nueva ecuacion y constante

      Según creo la constante es 1. Lo he sacado de una ecuación de cálculo de motores.
      Me parece que es más fácil medir la longitud del brazo y el tiempo. Medir el gasto calórico es casi imposible. Incluso si usas un motor o un servo te costará bastante pues a velocidad 0 el rendimiento baja mucho.

      A mí me parece que la ecuación es útil, pues puede emplearse por ejemplo para incrementar el rendimiento de los cohetes. Según la física clásica un cohete en el momento del despegue no está gastando energía en mantenerse, y sin embargo está quemando toneladas de combustible.
      A esta conclusión llegué por vía "experimental": hace bastantes años me costaba bastante fabricar pólvoras y cohetes para apenas elevar una docena de gramos unos 20-30m de altura. Sin embargo mi hermano con casi nulos conocimientos de técnica aeroespacial lanzó una piedra redonda como de medio kilo contra un montoncito de pólvora y salió disparada hacia arriba perdiéndola de vista.

      Comentario


      • #4
        Re: Uno de rozamiento, potencia y velocidad

        La siguiente respuesta es para el hilo http://forum.lawebdefisica.com/showthread.php?t=5372 donde no he podido escribir pues el hilo se ha cerrado por no se cual motivo.

        En ese hilo propuse una ecuación y constante para el cálculo da energía necesaria para mantener un peso en el extremo de un palo:

        Es=k*m*g*D*t esta energía la llamo Energía de stall (me he inventado el nombre pues salvo que alguien diga lo contrario no existe aún)

        La constante K tiene dimensiones de 1/seg (corrijo el error que cometí)
        Me parece obvio que el gasto energético es directamente proporcional a la masa del objeto, la gravedad, a la longitud del palo y al tiempo que lo esté sujetando
        Me parece le podemos dar un valor arbitrario a k, pues salvo que alguien lo logre no veo viable extraerlo de otras ecuaciones -si alguien lo logra ruego lo escriba aquí-
        Yo propondría darle valor 1.
        Con este valor he hecho el cálculo para un motor (Maxon G22 B con reductora 1:29 ) y resulta que sale un rendimiento para el mismo del 4.07%, que es un rendimiento dentro de lo razonable, dado que éste cae bastante a bajas revoluciones

        El cálculo del rendimiento lo he hecho:
        Emotor =V*I*t

        Rendimiento=Es/Em =mgD *t /VIt

        He igualado mgD por el par de arranque=0.0996Nm
        Para este par de arranque la corriente es de 0.942A y el voltaje 2.6V

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X