Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Energia necesaria para girar cilindro

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Energia necesaria para girar cilindro

    Escrito por Pacobalto Ver mensaje
    Muchas gracias por la orientación sobre el consumo. Supongo entonces que si el motor indica 1wat y funciona durante 10 seg. la energia consumida habrá sido de E=1.10 watios ¿voy bien?
    No.
    La potencia es energía / tiempo.

    El watio es unidad de potencia 1 watt = 1 J (julio ) / 1 s
    y Vd. quiere calcular el consumo energético
    luego tiene que usar una unidad de energía
    El cálculo podría ser:





    salvo error

    Escrito por Pacobalto Ver mensaje
    En cuanto al frenado del cilindro, Alfre, insisto en que no hay que pararlo, mas bien creo que puedo aprovechar su inercia para continuar girandolo con menos aporte de energia.
    Ya lo he entendido.
    El problema tal y como Vd. lo plantea ( cilindro hueco relleno de agua ) es complicado...
    porque no es un sólido rígido.
    Posiblemente si la velocidad es pequeña y el cilindro está totalmente lleno
    puede aproximarse.. pero yo le invito a que llene una botella de agua a medias
    y la haga girar... observe y apunte todo lo que pasa y si quiere luego puede comentarnoslo por aquí.
    Por otra parte lo que frena ese cilindro no es su inercia...
    le repito... si el cilindro Vd. lo abandona y gira en torno a un eje principal
    eso sigue girando con esa velocidad angular siempre.
    Lo que lo frena es el rozamiento en los engranajes
    y la disipación en el líquido que contiene.

    La inercia es la tendencia de un cuerpo a permanecer en su estado de movimiento en ausencia de fuerzas.

    En la dinámica del punto ( la traslación ) es la tendencia de un cuerpo a moverse con la velocidad
    en línea recta que tiene en un instante dado en ausencia de una fuerza .

    En la dinámica del sólido rígido ( la rotación ) es la tendencia de un cuerpo a girar en torno a un eje principal
    con la velocidad angular que tiene en un instante dado en ausencia de un par.

    La inercia no frena nada... lo que frena las cosas es el rozamiento.
    La inercia marca en que cuantía responde un cuerpo ( cuán grande es la aceleración ) a una fuerza.

    Si le da lo mismo que gire ( más o menos ) ese ángulo que Vd. dice...
    pues da igual... más o menos el rozamiento lo acaba frenando todo...
    pero si el cilindro tiene que accionar un contacto... pues la cosa ya varía.

    Escrito por Pacobalto Ver mensaje
    P.D. hilarantes tus referencias al tio la vara
    El show de Cruz y Raya, a quienes escuché por primera vez en Antena 3 radio
    hace ya un montón de años,
    incorporaba a personajes de lo que sería la España profunda...
    y giros en el lenguaje deliciosos.

    En concreto "El-tio-la-vara" pertenece al nuevo show de uno de los humoristas.
    Quizás podríamos buscar a un "El-tio-la-vara" propio
    para el foro este al que recurrir
    cuando la perplejidad por esas nuevas ideas tan sabias
    que manan del Ministerio de Ciencia e Innovación
    y del de Educación, Política Social y Deporte
    y que se quieren implementar en nuestro sistema educativo, el superior... y el otro... ( ¿ sería el inferior ? )
    sin poner ni un euro
    - los euros nacionales ya lo han ido robado todos los responsables de urbanismo en estos últimos años -
    nos suma a todos en el mayor de los desconciertos.

    Saludos.
    Última edición por aLFRe; 10/02/2009, 17:59:00.

    Comentario

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X