Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

El tren y las dos mujeres

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria El tren y las dos mujeres

    Este problema lo he encontrado de formas muy diferentes pero con un contenido similar...no se que puedan pensar al respecto.

    Paula y Aleja se encuentran en el interior de un túnel muy estrecho de 1 Km de longitud, en un punto en el que están a 400m de una salida (y por tanto a 600 m de la otra). De repente oyen el sonido de un tren que se acerca por la entrada que está a 400 metros. Asustadas, salen corriendo, cada una hacia una salida y a la misma velocidad ambas de 10 Km/h. Afortunadamente, ambas logran salvarse, por un instante de que el tren las atropelle.....¿Qué velocidad creen que llevaba el tren?

  • #2
    Re: El tren y las dos mujeres

    [FONT=Times New Roman]Suponiendo que Sara corra hacia la salida por donde viene el tren y Noemí hacia la otra, Sara tarda el llegar a su salida 143.989 seg y Noemí tarda 215.208 seg en llegar a la suya (que está a 600 mts tarda más porque recorre más distancia y va a la misma velocidad que Sara) luego como el tren justo va entrando cuando Sara sale del túnel, el tren tiene que recorrer 1000 mts en 71.219 seg (ya que han pasado 143.989 seg y a Noemí solo le restan 71 seg (200 m) para llegar a su salida)[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Con base en estos razonamientos se concluye que el tren iba a 14.041m/s o 50.548 km/h como ya lo han mencionado. Además en tren estaba a 3021.742 m o 3.021 km cuando lo oyeron suponiendo que su velocidad fuera constante.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman][/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Yo lo respondí asi pero no estoy seguro de si este correcto..opinen[/FONT]

    Comentario


    • #3
      Re: El tren y las dos mujeres

      Escrito por juankramone Ver mensaje
      [FONT=Times New Roman]el tren iba a 14.041m/s o 50.548 km/h[/FONT]
      ¿por qué 2 soluciones?

      Comentario


      • #4
        Re: El tren y las dos mujeres

        Escrito por juankramone Ver mensaje
        [FONT=Times New Roman]Suponiendo que Sara corra hacia la salida por donde viene el tren y Noemí hacia la otra, Sara tarda el llegar a su salida 143.989 seg y Noemí tarda 215.208 seg en llegar a la suya (que está a 600 mts tarda más porque recorre más distancia y va a la misma velocidad que Sara) luego como el tren justo va entrando cuando Sara sale del túnel, el tren tiene que recorrer 1000 mts en 71.219 seg (ya que han pasado 143.989 seg y a Noemí solo le restan 71 seg (200 m) para llegar a su salida)[/FONT]

        [FONT=Times New Roman]Con base en estos razonamientos se concluye que el tren iba a 14.041m/s o 50.548 km/h como ya lo han mencionado. Además en tren estaba a 3021.742 m o 3.021 km cuando lo oyeron suponiendo que su velocidad fuera constante.[/FONT]

        [FONT=Times New Roman]Yo lo respondí asi pero no estoy seguro de si este correcto..opinen[/FONT]
        El procedimiento es el correcto, y los cálculos parecen correctos también, aunque tienes un error de redondeo extrañamente grande; por ejemplo, 600m / (10km/h) = 216s exactamente. Si arrastras todos los decimales correctamente, te dará que el tiempo de tránsito del tren es de exactamente 72s, lo que equivale a 50km/h, sin decimales.

        Por cierto, menos mal que tienen buen oído, por que corren bastante lento.

        Escrito por _FoX_ Ver mensaje
        ¿por qué 2 soluciones?
        Es la misma, cambia de unidades.
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: El tren y las dos mujeres

          Escrito por pod Ver mensaje
          Es la misma, cambia de unidades.
          necesito lentes

          Comentario


          • #6
            Re: El tren y las dos mujeres

            Escrito por _FoX_ Ver mensaje
            necesito lentes
            Claro, para ver las gotas hexagonales, ¿no?

            (( Perdón por el off-topic, no me pude resistir... ahora me castigo a mi mismo :P ))
            La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
            @lwdFisica

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X