Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Problemas de trabajo

Colapsar
Este hilo está cerrado.
X
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Problemas de trabajo

    1.SOBRE UN OBJETO DE 5 KG DE MASA SE ENCUENTRA SITUADO SOBRE UN PLANO HORIZONTAL SI NO EXISTE ROZAMIENTO CALCULA EL TRABAJO REALIZADO PARA DESPLAZAR DICHO OBJETO 1 METRO SOBRE EL PLANO.


    Si trabajo es igual fuerza por desplazamiento por cos de l angulo como calculo la fuerza.

    2.CUAL ES EL TRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA PESO SOBRE UN CUERPO DE 220 KG QUE CAE LIBREMENTE DURANTE 5 S

    se el peso y el angulo 0 grados pero como calculo el desplazamiento.

    3. CALCULA EL TRABAJO TOTAL REALIZADO SOBRE UN CUERPO DE 40 KG DE MASA QUE SE MUEVE A 72 KM/H PARA:

    A)Aumentar a 90 km/ h pero no me dice en cuanto tiempo como lo hago
    b) Reducir a 10 metros por segundo
    c) Mantenerlo a velocidad cte

  • #2
    1. No hay fuerza(*), no hay trabajo. Cero.

    (*) El peso NO contribuye (¡Es vertical!) y NO hay fuerza de rozamiento.

    2.El desplazamiento se calcula por cinemática: (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (g))

    h = 1/2gt^2

    h=1/2*10m/s^2*(5s)^2=125m

    Como peso y desplazamiento son paralelos, se puede multiplicar peso y desplazamiento escalarmente:

    W= P·h=mgh= 220 Kg * 10 m/s^2 *125 m = 275 000 J = 2,75 *10^5 J

    3. Se calcula por diferencia de energías cinéticas:

    W= Ecf - Eci= 1/2mvf^2 - 1/2 mvi^2

    a) vi=72 km/h = 20 m/s ; vf=90km/h=25 m/s (aprox)

    W= 1/2* 40 Kg * [(25m/s)^2-(20m/s)^2]= 4500 J

    b) vi=72 km/h = 20 m/s ; vf=10 m/s (aprox)

    W= 1/2* 40 Kg * [(10m/s)^2-(20m/s)^2]= -6000 J

    c) 0 J

    Comentario


    • #3
      porque pones la gravedad al cuadrado

      porque pones la gravedad al cuadrado

      y en el 1º caso entonces como es que se mueve la caja un metro si está en plano horizontal y por tanto el peso no interviene en el desplazamiento quien la mueve 1 metro entonces.

      Comentario


      • #4
        No está puesta al cuadrado.

        En realidad, lo que faltaría sería unos paréntesis.

        Tomo

        O ponerlo en forma fraccionaria:




        1. No hay fuerza(*), no hay trabajo. Cero.

        (*) El peso NO contribuye (¡Es vertical!) y NO hay fuerza de rozamiento.

        2.El desplazamiento se calcula por cinemática: (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (g))





        Como peso y desplazamiento son paralelos, se puede multiplicar peso y desplazamiento escalarmente:



        3. Se calcula por diferencia de energías cinéticas:



        a) ;



        b) ;



        c) 0 J
        En el ejercicio 1 no se dice que el cuerpo esté inicialmente en reposo; en ausencia de fuerzas en un movimiento rectilíneo a una velocidad constante hay desplazamiento pero no hay trabajo.

        Comentario


        • #5
          Re: Problemas de trabajo

          [FONT=Comic Sans MS]Una persona de 588N sube por una escalera que tiene una longitud de 17m hasta llegar a una altura de 10m.[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]a) ¿Qué trabajo realizó?[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]b) Si la longitud de la escalera aumenta o varía su inclinación ¿Cambia el valor del trabajo que es necesario realizar para alcanzar una altura de 10m?[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]Formulas [/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]T=Fd[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]T=Fcosº.d[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]T=mg[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]T=w.h[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS][/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS]porfa ayudenme no le entiendo absolutamente nada y no se cual formula utilizar................necesito una respuesta lo mas pronto posible[/FONT]
          [FONT=Comic Sans MS][/FONT]

          Comentario


          • #6
            Re: Problemas de trabajo

            En primer lugar crea un hilo nuevo y no abras uno que tiene nada mas y nada menos que 4 AÑOS de antigüedad. En segundo lugar, si no entiendes absolutamente nada. ¿De qué te sirve que te demos una respuesta si no la vas a entender?
            [TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]

            Comentario


            • #7
              Re: Problemas de trabajo

              aaaaaaaaaay disculpa...soy nuevo aqi.............y necesito deperdido aprender un poko

              Comentario


              • #8
                Re: Problemas de trabajo

                Escrito por lupis Ver mensaje
                [FONT=Comic Sans MS]Una persona de 588N sube por una escalera que tiene una longitud de 17m hasta llegar a una altura de 10m.[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]a) ¿Qué trabajo realizó?[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]b) Si la longitud de la escalera aumenta o varía su inclinación ¿Cambia el valor del trabajo que es necesario realizar para alcanzar una altura de 10m?[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]Formulas [/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]T=Fd[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]T=Fcosº.d[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]T=mg[/FONT]
                [FONT=Comic Sans MS]T=w.h[/FONT]

                [FONT=Comic Sans MS]porfa ayudenme no le entiendo absolutamente nada y no se cual formula utilizar................necesito una respuesta lo mas pronto posible[/FONT]
                Escrito por lupis Ver mensaje
                aaaaaaaaaay disculpa...soy nuevo aqi.............y necesito deperdido aprender un poko
                bueno, si lo que quieres es aprender un poco, no deberias preguntar "¿que Formula uso?"
                la idea de que la fisica es una coleccion de formulas magicas que resuelven los problemas es un concepto MUUUUYYYYY lejano de lo que realmente hace la fisica, por eso, creo que esa pregunta en este foro nadie te la va a querer responder.

                ahora bien, si cambias la pregunta por algo asi como "no entiendo que es el trabajo, ¿alguien me podria explicar?", creo que te van a llover respuestas, y todos de muy buena gana te van a explicar que es el trabajo y la energia, que efectos tiene sobre las cosas, y que relacion tiene con la fuerza y la distancia que recorre cierta masa.

                en fin, tenelo en cuenta para la proxima vez que postees algo, la forma en que pedis las cosas dice mucho, y eso marca mucho la predispocision que tendran los demas para contestarte, tu mensaje dice a gritos "no hice mi tarea y no entiendo nada, nesecito entregarla mañana, ¿me la hacen urgente por favor?", y eso, por lo general no es tomado de buena forma, ya que si vos fuiste irresponsable, nosotros no tenemos porque hacernos cargo de tu irresponsabilidad y solucionarte el problema, en cambio si tu mensaje manifiesta tu dificultad para entender, pero tambien tu preocupacion por entender ciertos temas, todos de muy buen gusto te daran una mano para ayudarte a entender el tema que sea, o terminar de resolver un problema que no hayas podido encontrar su solucion,. pero para ello deberias mostrar que realmente lo intentaste y explicar que es lo que pensantes y como intentaste resolverlo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Problemas de trabajo

                  Por los últimos mensajes, no parece que se vaya a aportar mucha cosa más al tema original del hilo. Mejor lo cerramos.
                  La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                  @lwdFisica

                  Comentario

                  Contenido relacionado

                  Colapsar

                  Trabajando...
                  X