En el problema proponen la densidad hamiltoniana como se ve en la figura

Lo que se quiere es mostrar que las ecuaciones del movimiento corresponden a una forma de la Ecuación de Korteweg-‐deVries.
Simplemente no sé por donde "entrarle" al problema. Es decir, no puedo o más bien no sé cómo aplicar las ecuaciones del movimiento para llegar a la ecuación de Korteweg-‐deVries.
La ecuación de Korteweg-‐deVries propuesta es la que se muestra en la segunda figura

Agradecería la más mínima ayuda puesto que en clase no desarrollamos mucho el tema y por tanto no lo comprendo bien.
Lo que se quiere es mostrar que las ecuaciones del movimiento corresponden a una forma de la Ecuación de Korteweg-‐deVries.
Simplemente no sé por donde "entrarle" al problema. Es decir, no puedo o más bien no sé cómo aplicar las ecuaciones del movimiento para llegar a la ecuación de Korteweg-‐deVries.
La ecuación de Korteweg-‐deVries propuesta es la que se muestra en la segunda figura
Agradecería la más mínima ayuda puesto que en clase no desarrollamos mucho el tema y por tanto no lo comprendo bien.
Comentario