Re: New Horizons. Nuevo vídeo sobrevuelo "Ice Mountains" y "Young Plains"
Nuevo vídeo de un sobrevuelo simulado de New Horizons sobre las "Ice Mountains" y la "Young Plains"
http://www.space.com/30491-new-horiz...lyby-data.html
Saludos
					
					
					
				
			Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
New Horizons
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons. Nuevo objetivo: 2014MU69 en el Cinturón de Kuiper
 
 La NASA ya ha decidido cual será el objeto del cinturón de Kuiper que la New Horizons visitará en Enero de 2019, se trata de 2014MU69, un cuerpo de unos 40 km de diámetro que orbita el Sol con semieje mayor a=44,2 Unidades Astronómicas. (Plutón orbita con a=39,26 UA)
 Daniel Marín lo explicaba ayer en su blog:
 http://danielmarin.naukas.com/2015/0...ues-de-pluton/
 Saludos
 - 3 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 
 Muy interesante este post, sobre la atmósfera de Plutón
 
 http://francis.naukas.com/2015/07/25...n-y-de-pluton/
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 Hace unos días que llegaron estas fotos de Nix (izquierda) e Hydra (derecha).Escrito por rpd Ver mensajeHe leído que las imágenes del resto de satélites de Plutón están por llegar
 
 
 
 Saludos.
 - 1 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 He leído que las imágenes del resto de satélites de Plutón están por llegar, pero no encuentro información acerca de otros objetos transneptunianos que pueda encontrarse.Escrito por arivasm Ver mensajeTen en cuenta que del cinturón de Kuiper se sabe muy poca cosa. La misión tiene como principal finalidad el sobrevuelo de Plutón y como objetivo secundario el estudio en proximidad del mayor número posible de objetos del cinturón (si no me equivoco, con 1 o 2 ya será un éxito).
 
 ¿No conocemos con suficiente precisión las órbitas de estos cuerpos como para compararlas con la trayectoria del new horizons? Si es así, ¿cómo y a cuanta distancia detecta la sonda que debe prepararse para otro "flyby"?
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 Realmente todo lo que se esta diciendo es especulacion, no hay datos suficientes para llegar a ninguna conclusion fiable.Escrito por Malevolex Ver mensajeNo habría pensado eso, pero ¿cómo llegaron elementos radiactivos hasta ahí? Y para que duren tanto...
 Nngun geofisico planetario te va a saber explicar como es posible que esos elementos radiactivos lleven calentado a Pluton durante casi 5mil millones de años, y como es posible que Pluton tenga muchos mas elementos radiactivos que cualquier otro planeta.
 
 Pluton es excepcional pero Tritón tambien lo es, se sabe con seguridad que es una planeta enano capturado por Neptuno, y que para tener un orbita retrograda y tan inclinada tiene que haber interactuado con otro satelite de Neptuno de su misma masa y haberlo expulsado de Neptuno (y a donde ha ido a parar ese planeta expulsado ?).Escrito por Malevolex Ver mensajeNo habría pensado eso, pero ¿cómo llegaron elementos radiactivos hasta ahí? Y para que duren tanto...
 Respecto a la teoría de Tritón y Plutón lo veo un poco excepcional pero nunca se sabe.
 Asi que podemos pensar que dos sucesos excepcionales e independientes han ocurrido, o que solo ha ocurrido un unico suceso excepcional , que sería mas probable ? , que sería mas probable ?
 
 Casi seguro, mas datos, los satelites de Pluton/Caronte son poco mas que escombros, piedras de entre 8 y 40 kilometros, no hay forma de que esas piedras generen ningun tipo de calentamiento en Pluton. Asi que solo nos queda Pluton y Caronte, pero hay un problema: tienen una orbita completamente circular y lo mas importante están, lo que en ingles llaman, "tidal locked" es decir siempre se dan la misma cara el uno a otro, asi que no existen mareas que puedan generar friccion y calentamiento.Escrito por Malevolex Ver mensajeLo que me parece seguro es que he perdido 5 euros Última edición por abuelillo; 20/07/2015, 20:42:51. Última edición por abuelillo; 20/07/2015, 20:42:51.
 - 1 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
  Respuesta de visistanteRe: New Horizons Respuesta de visistanteRe: New Horizons
 
 No habría pensado eso, pero ¿cómo llegaron elementos radiactivos hasta ahí? Y para que duren tanto...Escrito por The Higgs Particle Ver mensajeEn el interior de Plutón hay materiales radioactivos, pero hasta ahora se creía que no eran suficientes como para mantener caliente al planeta y causar la actividad geológica.
 El mismo día en que salieron las imágenes, el equipo de la NASA dijo que esta era la hipótesis que más apoyos tenía, la de que en realidad hay más material radioactivo del que habían supuesto. No sé si finalmente los tiros saldrán por aquí, pero es, sin duda, algo a tener en cuenta.
 Respecto a la teoría de Tritón y Plutón lo veo un poco excepcional pero nunca se sabe.
 Lo que me parece seguro es que he perdido 5 euros  
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 La teoría de la colisión con Tritón no la había oído nunca. Muy interesante. Por supuesto parecería la teoría más factible. E imagino que todo el sistema tendría que haberse formado con los restos de la colisión, pues todos los satélites tienen órbitas muy circulares y en un mismo plano.
 
 Cierto, pero como ocurre con Io, la proximidad del paso de Europa es lo que realmente causa su "estruje" interno. Si fuera tan simple ocurriría lo que dices y por supuesto ya se les habría ocurrido antes que a mi. Yo pensaba más bien en el sistema entero. No es un sistema muy convencional. Con su enorme desplazamiento del baricentro y el paso de las otras lunas relativamente cerca, pensé que eso podría dar el vaivén gravitatorio suficiente para que al menos sus partes líquidas se mantengan sin conjelar durante más tiempo. Añadiendo que el descubrimiento de las otras lunas es muy reciente (así como el balanceo de Nix) parece ser un sistema más caótico de lo que se imaginaba. Todo junto, pensé que podría dar una buena explicación. Aunque ahora que lo pienso mejor, veo que quizás Caronte se vería más afectada que el propio Plutón.Escrito por abuelillo Ver mensajeCreo que no tienen la suficiente masa ni la orbita adecuada para eso, si eso pudiese pasar la Luna deberia estar geologicamente activa, asi como todos los satélites de Jupiter y Saturno.
 
 Por supuesto era una especulación mía y por eso no aposté más que un guisante  
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 En el interior de Plutón hay materiales radioactivos, pero hasta ahora se creía que no eran suficientes como para mantener caliente al planeta y causar la actividad geológica.
 El mismo día en que salieron las imágenes, el equipo de la NASA dijo que esta era la hipótesis que más apoyos tenía, la de que en realidad hay más material radioactivo del que habían supuesto. No sé si finalmente los tiros saldrán por aquí, pero es, sin duda, algo a tener en cuenta.
 - 1 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 Creo que no tienen la suficiente masa ni la orbita adecuada para eso, si eso pudiese pasar la Luna deberia estar geologicamente activa, asi como todos los satélites de Jupiter y Saturno.Escrito por Malevolex Ver mensajePues yo apostaría 5 euros a que se debe a eso :P
 
 Se ha estudiando con simulaciones el posible origen de Triton y Plutón, y los datos nuevos creo que aumenta la probabilidad de que esta hipótesis pudiese ser correcta.
 
 La luna de neptuno Triton tiene una órbita retrógrada, lo que implica que tiene que ser un planeta enano capturado, ademas Tritón tambien tiene una superficie muy joven, es geológicamente activo, y tiene la misma composición que Plutón.
 
 La idea es que Plutón era un satélite the Neptuno y Tritón un planeta enano que acabó colisionando con Plutón, como consecuencia del choque Triton fue capturado por Neptuno en la órbita retrógrada que tiene actualmente y Plutón expulsado a la orbita excéntrica que tiene ahora. Si esto paso así habría sido algo muy reciente (geológicamente hablando claro).Última edición por abuelillo; 20/07/2015, 05:26:05.
 - 1 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
  Respuesta de visistanteRe: New Horizons Respuesta de visistanteRe: New Horizons
 
 Pues yo apostaría 5 euros a que se debe a eso :PEscrito por guibix Ver mensajeYo apostaría un guisante que las fuerzas de marea que debe de ejercer Caronte (y los otros satélites) sobre Plutón son lo suficientemente fuertes para "licuar" su manto y darle actividad geológica. No se necesita el Sol para ello. Recuerda que el cuerpo geológicamente más activo del Sistema Solar que se conece es Io y su actividad no se debe precisamente a su cercanía con el Sol.
 
 Saludos.Última edición por Malevolex; 20/07/2015, 00:07:10.
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 Yo apostaría un guisante que las fuerzas de marea que debe de ejercer Caronte (y los otros satélites) sobre Plutón son lo suficientemente fuertes para "licuar" su manto y darle actividad geológica. No se necesita el Sol para ello. Recuerda que el cuerpo geológicamente más activo del Sistema Solar que se conece es Io y su actividad no se debe precisamente a su cercanía con el Sol.Escrito por Malevolex Ver mensajeWow, es cierto que Plutón no es una roca de hielo aburrida, al contrario, que tenga una actividad geológica es increíble, pero no lo logro imaginar ¿cómo puede un planeta enano tan lejos del sol tener actividad geológica si Mercurio no tiene? y tiene una atmósfera muy pequeña :O
 
 Saludos.
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 Información sobre Caronte:
 
 "Una franja de acantilados y depresiones se extiende unos 1.000 km desde la izquierda a la derecha, sugiriendo una fractura extendida por la Corteza de Caronte, posiblemente como resultado de procesos internos. Arriba a la derecha, a lo largo del borde curvo de la luna, hay un cañón que se estima que es entre 7 y 9 km de profundidad.
 Los científicos de la misión están sorprendidos por la aparente ausencia de cráteres en Caronte. Al sur del ecuador de la Luna, al fondo de esta imagen, el terreo está iluminado por los rayos del sol, creando sombras que hacen más fácil distinguir la topografía. Incluso aquí, sin embargo, se ven muy pocos cráteres, lo que indica una superficie relativamente joven que ha sido remodelada por la actividad geológica.
 En la región del polo norte de Caronte, una prominente marca oscura en las imágenes del acercamiento de la New Horizon ahora parece mostrar una frontera difusa, sugiriendo que es un fino depósito de material oscuro"
 
 Información original en inglés aquí.
 
 
  
 - - - Actualizado - - -
 
 Imágenes de este tipo inundan la red:
 
 Y la NASA ha decidido ella también hacer su propia versión, que resulta ser increíble:
 
  
 - 2 gracias
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
  Respuesta de visistanteRe: New Horizons Respuesta de visistanteRe: New Horizons
 
 Wow, es cierto que Plutón no es una roca de hielo aburrida, al contrario, que tenga una actividad geológica es increíble, pero no lo logro imaginar ¿cómo puede un planeta enano tan lejos del sol tener actividad geológica si Mercurio no tiene? y tiene una atmósfera muy pequeña :O
 Dejar un comentario:
- 
	
		
		
		
		
		
	
	
	
	
 Re: New Horizons
 
 ¡¡LA PRIMERA FOTO!! ¡Impresionante!
 
 Montañas de hielo de 3.500 m de altura, formadas muy posiblemente hace menos de 100 millones de años. Esto sugiere que Plutón tiene hoy día una importante actividad geológica:
 
 Más info aquí. 
 
 
 También ha enviado una foto del satélite Hydra, aunque la propia NASA asegura que imágenes con mucha más resolución están por llegar. Recordemos que los datos de máxima resolución no se terminarán de recibir hasta finales del año 2016.
 
 
 
 - - - Actualizado - - -
 
 ¡Continúa llegando información! Ahora sobre la atmósfera:
 
 Última edición por The Higgs Particle; 15/07/2015, 23:04:05.
 - 3 gracias
 Dejar un comentario:
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	


Dejar un comentario: