La foto de ayer de Plutón está emocionando a los científicos. He encontrado esta fotografía que muestra al equipo de la NASA nada más recibir la imagen de Plutón, esa que mucha gente ha visto con indiferencia. Creo que dice mucho del espíritu científico:
Actividad geológica de Plutón. Este tema está a la orden del día, ya hay muchas hipótesis. Este vídeo (de 1 minuto de duración), nos muestra las regiones de Plutón que más han asombrado a los científicos:
- - - Actualizado - - -
Y tras nueve años, llegó el momento (hasta Google lo ha homenajeado

Sin embargo, poco podremos saber hasta la próxima madrugada:
"[FONT=Georgia]La NASA prevé que la sonda alcance su punto de máxima cercanía con Plutón alrededor de las dos de la tarde en España. Desde la noche del lunes y durante 22 horas, [/FONT]New Horizons[FONT=Georgia] no se comunicará con el centro de control de la misión en la Tierra para recabar la máxima información posible sobre Plutón y sus lunas. [/FONT][FONT=Georgia]De este modo, hasta las tres de la mañana, hora española, no se sabrá si la nave espacial ha sobrevivido a la aproximación en buen estado. [...]
[/FONT][FONT=Georgia]La NASA estima que el riesgo de colisión es de 1 sobre 10.000, pero recuerda que, al fin y al cabo, esta misión se dirige "a lo desconocido", por lo que no puede descartarse ningún escenario.[/FONT]"
Mientras, podemos deleitarnos con la imagen que envió la New Horizons y que ha sido procesada. Impresionante:
Puedes ver esta noticia en El País.
Y también puedes seguir un poco el proceso en esta web en español.
Dejar un comentario: