Me imagino que ya habréis oído que se va a construir el European Extremely Large Telescope (E-ELT) y solo 2 países se han se han presentado candidatos: Chile y España. Chile tiene buena calidad de observación en el desierto de Atakama y España presentó su candidatura en el último momento para emplazarlo en el Roque de los Muchachos.
¿Qué lugar os parece mejor para instalar el E-ELT? ¿Cuál creéis que elegirán?

Aquí unas páginas con información:
http://www.eso.org/public/teles-instr/e-elt/index.html
http://www.plataformasinc.es/index.p...nomica-europea
http://www.plataformasinc.es/index.p...alara-el-E-ELT
¿Qué lugar os parece mejor para instalar el E-ELT? ¿Cuál creéis que elegirán?

Aquí unas páginas con información:
http://www.eso.org/public/teles-instr/e-elt/index.html
http://www.plataformasinc.es/index.p...nomica-europea
http://www.plataformasinc.es/index.p...alara-el-E-ELT





pero al parecer según he oído el primer incoveniente fue que España no pusiese el porcentaje de dinero para su construccion cuando ya Chile lo había hecho, aquí la opinión pública esta muy volcada en el tema del E-ELT , a excepción de algun ecologista a la n-ésima que se queja del gran impacto medioambiental que puede tener un telescopio de estas características , otro dato a favor de Chile era que el tiempo observación era mayor.... y además es lo que dice Ulises7 , esta Hawái y Canarias en el norte...


, el Hubble por ejemplo es un telescopio y a pesar de que tienen gran resolución supongo que lo que quieren construir los astrónomos es un telescopio 'enorme' para captar la mayor luz posible y si lo hicieran espacial el presupuesto estaria por las nubes...



Comentario