Re: New Horizons
Para conmemorar el 40 aniversario del descubrimiento de Caronte, el satélite mayor de Plutón (22 de Junio de 1978), la NASA ha publicado este bonito vídeo.
Saludos.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
New Horizons
Colapsar
X
-
Re: New Horizons
Descubiertas dunas en Plutón analizando las imágenes de New Horizons. Están formadas por partículas de metano congelado a -230ºC. Aquí explica como se formaron, son "jóvenes", menos de 500.000 años.
El artículo original en inglés de Science, que permite descargarlo en pdf, contiene imágenes espectaculares de las dunas: Dunes on Pluto
Y los comentarios en castellano de Daniel Marín: Las dunas de metano de Plutón
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Votación para dar nombre al objeto transneptuniano 2014 MU69
Escrito por Alriga Ver mensaje... El objetivo del próximo sobrevuelo de la New Horizons tiene el "horroroso" nombre provisional de (486958) 2014 MU69. Con la intención de darle un nombre "bonito" con el que nombrarlo durante todo el año 2018 hasta el sobrevuelo del 1 de Enero de 2019, la NASA ha organizado una votación para "bautizarlo". Podéis votar vuestro nombre favorito aquí: NEW HORIZONS: Shedding Light on Frontier Worlds ...
New Horizons Chooses Nickname for ‘Ultimate’ Flyby Target
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Votación para dar nombre al objeto transneptuniano 2014 MU69
El objetivo del próximo sobrevuelo de la New Horizons tiene el "horroroso" nombre provisional de (486958) 2014 MU69. Con la intención de darle un nombre "bonito" con el que nombrarlo durante todo el año 2018 hasta el sobrevuelo del 1 de Enero de 2019, la NASA ha organizado una votación para "bautizarlo"
Podéis votar vuestro nombre favorito aquí: NEW HORIZONS: Shedding Light on Frontier Worlds
Recordad que la forma de 2014 MU69 es todavía un misterio. La ocultación tan irregular de estrellas observada desde Argentina el pasado 17 de julio, (ver post #62 y #63 de este hilo), reveló que es o bien un cuerpo con dos lóbulos o bien un objeto doble:
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
La NASA ha establecido en 3.500 km la distancia más cercana del sobrevuelo del 1 de enero de 2019 de la New Horizons sobre el objeto transneptuniano 2014 MU69. A esa distancia la cámara LORRI (Long Range Reconnaissance Imager) tendrá una resolución de 70 metros, en comparación con los 183 metros que tuvo en Plutón.
Existe un plan de contingencia por si se descubren escombros cercanos a 2014 MU69 para elevar la distancia del fly-by a 10.000 km, pero aun así esa distancia sería más cercana que la del sobrevuelo de Plutón, que se realizó a 12.500 km de altura.
Utilizando los siete instrumentos científicos a bordo, New Horizons obtendrá amplios datos geológicos, geofísicos, de composición y otros datos sobre MU69; también se buscará su atmósfera y posibles lunas.
Según la NASA, alcanzar 2014 MU69 situado a más de 6.500 millones de kilómetros y verlo como un nuevo mundo real, será otro logro histórico de la exploración espacial: "Realmente vamos a donde nadie ha ido antes"
New Horizons Files Flight Plan for 2019 Flyby
Saludos.
- 3 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Como es 2014 MU69, el nuevo objetivo de New Horizons?
El tránsito de 2014 MU69 por delante de una lejana estrella observado desde la Patagonia que explicábamos en el post anterior, ha deparado sorpresas: parece claro que no es un objeto simple esférico tradicional, sino algo diferente que ha llenado a los investigadores de dudas:
Según los datos observados, el objeto podría ser un par binario (dos objetos que orbitan muy cerca entre sí), o un esferoide prolato extremo (algo así como un balón de rugby adelgazado o dos objetos "pegados" de forma similar a la del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko
Las estimaciones preliminares de su tamaño es de 20 a 40 kilómetros. De acuerdo a las nuevas investigaciones, los científicos creen que no es un objeto esférico, sino un sistema de dos cuerpos rotando alrededor de un centro de masa común, a corta distancia uno de otro. En este caso, cada cuerpo tendría un diámetro de 15 a 20 kilómetros. Si finalmente el 2014 MU69 fuera un solo cuerpo, entonces tendría una forma bastante alargada, y una longitud de 30 kilómetros.
New Horizons' Next Target Just Got a Lot More Interesting
Saludos.
ACTUALIZADO: El post sobre este tema de Eureka, interesante, aunque 3 días más tarde que la web de Física: El enigmático objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU69
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Observación de ocultaciones de estrellas por MU69, el próximo objetivo de la New Horizons
Como explicábamos en el post #39, el siguiente objetivo de New Horizons es el sobrevuelo del 2014 MU69 un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper de dimensiones desconocidas, (se cree que es un cuerpo alargado que puede estar entre los 18 x 41 km a los 30 x 45 km) que orbita a 44.5 unidades astronómicas del Sol con un periodo orbital de 296 años.
Entre Junio y Julio de este año, MU69 iba a pasar por delante de algunas débiles estrellas, (fenómeno conocido como ocultación) Las ocultaciones serían visibles desde Argentina y la NASA en colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de las autoridades Argentinas, preparó un amplio despliegue de 24 telescopios en suelo argentino para observar las ocultaciones con la máxima precisión posible.
La primera ocultación fue el 3 de Junio y se observó desde Mendoza, la última el 17 de Julio y ha sido observada desde Comodoro Rivadavia.
Entre ambas también se estudió una ocultación el 10 de Julio desde SOFIA, un telescopio de infrarrojos 2.5 m de diámetro a bordo de un avión Boeing 747 (Jumbo), que hizo la observación en vuelo sobre el Atlántico entre Argentina y Sudáfrica.
La NASA ha publicado el vídeo con la ocultación de la estrella, (en el centro de la pantalla), por MU69 del 17 de Julio.
Se espera que a partir de los datos grabados durante las ocultaciones, el análisis detallado de las curvas de disminución de brillo de las estrellas en función del tiempo, captadas en diferentes frecuencias, permitirá averiguar más detales sobre el tamaño de MU69 y la posible presencia de algún satélite o polvo en torno a él. El análisis se considera crítico para planificar convenientemente las distancias y los ángulos del sobrevuelo, para evitar sorpresas desagradables que podrían poner a New Horizons en peligro físico y arruinar la misión. El sobrevuelo de New Horizons sobre MU69 está previsto para el 1 de Enero de 2019.
Este es un vídeo resumen de los preparativos de la observación de la ocultación del 17 de Julio en Comodoro Rivadavia.
La noticia en la web de la NASA, El equipo de New Horizons de la NASA saca oro en Argentina, "It was the most historic occultation on the face of the Earth, said Jim Green, NASA’s director of planetary science in a congratulatory call to the team"
Se resalta la inestimable colaboración de los argentinos para el éxito de la observación:
"El equipo de New Horizons contó con un impresionante apoyo de científicos argentinos y de funcionarios gubernamentales y locales, que se esforzaron por garantizar el éxito de la misión. He estado llamando a la gente que nos ayudó nuestro jugador número 12, dijo Buie el líder de New Horizons occultation campaign. La comunidad de Comodoro Rivadavia se volcó y realizó algunas cosas increíbles para nosotros: una autopista importante fue cerrada durante dos horas para mantener lejos los faros de los automóviles. Las luces de las calles se apagaron para asegurar la oscuridad absoluta. Gente como el Intendente o Alcalde de Comodoro, estacionó camiones como rompevientos de los telescopios. La gente local era un jugador importante del equipo"
¡Qué gratificante que la gente se implicara tanto!
Y así de bien lo explica "La Jornada" un diario local de la Patagonia: La NASA desplegó 25 telescopios para estudiar un posible asteroide desde la Patagonia
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Nuevo espectacular vídeo publicado anteayer por la NASA creado a partir de las fotografías de Plutón enviadas por la sonda New Horizons.
Actualizado: Y también ahora un sobrevuelo de Caronte:
Saludos.
- 3 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
El siguiente objetivo a visitar por la nave New horizon, será el astroide KBO (Kuiper Belt Object) 2014 MU69 https://es.wikipedia.org/wiki/2014_MU69
Se ha estudiado la futura trayectoria del asteroide, y se prevé que haga transito por delante de tres estrellas en los días venideros de junio y julio de 2017.
Cada evento de 2 segundos de duración dará información sobre su atmósfera, composición y si posee satélites alrededor, que dificulten la misión,
Para recabar la información un equipo de 25 astrónomos de la NASA están de Visita en Argentina, en la provincia de Mendoza precisamente, lugar mejor posicionado para la observación del evento.
la noticia en
http://www.spaceflightinsider.com/mi...kbo-2014-mu69/
http://www.unidiversidad.com.ar/cien...esde-la-uncuyo
https://www.nasa.gov/feature/new-hor...t-flyby-target
parece que nos ocupamos de su seguridad
http://www.losandes.com.ar/article/-...-para-trabajar
Aquí como vienen trabajando
http://www.losandes.com.ar/article/l...de-observacionÚltima edición por Richard R Richard; 04/06/2017, 16:58:08.
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Desde el 14 de Julio de 2015, (fecha en la que sobrevoló Pluton), hasta ahora la New Horizons sólo se ha dedicado prácticamente a enviar a la Tierra los datos que recogió y que almacena en sus memorias de estado sólido de 8 GB, (una principal y otra de copia de seguridad), tarea que terminó el 23 de octubre de 2016, algo más de quince meses después de su pasada por Plutón.
Y es que desde tan lejos y con la potencia disponible para cada una de las dos emisoras de a bordo la New Horizons (que está ahora a 5500 millones de kilómetros de la Tierra) recibimos las señales con una potencia ínfima, a una velocidad de transmisión de aproximadamente 1 kilobit por segundo, por eso ha tardado tanto en completarse el envío de la información. (Detalles de la transmisión se pueden consultar en el hilo de Julián, Sistema de comunicaciones del New Horizons )
Lo importante: todos los datos recogidos en el sobrevuelo de Plutón ya están en la Tierra a salvo de que pudiese producirse una avería en la New Horizons, y ya se están empezando a analizar concienzudamente.
Ahora la NH se dirige hacia el objeto del cinturón de Kuiper 2014MU69 situado a unas 44 UA, se trata de objeto rocoso de unos 30 - 45 km de diámetro y que la sonda sobrevolará entre el 31/12/2018 y el 01/01/2019
Información adicional en el blog de Daniel Marín Las nubes de Plutón y completado el envío de datos de la New Horizons
Os dejo con un bonito vídeo de la salida del Sol en Plutón
Saludos.
- 3 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje... paso una foto actualizada de la concentración de hielo en la superficie de Plutón, que parece ser mayor de lo previamente calculado ...
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Siguiendo con el comentario #46 de Alriga, paso una foto actualizada de la concentración de hielo en la supeficie de Plutón, que parece ser mayor de lo previamente calculado.
Fuente
Esta imagen en falso color, derivada de las observaciones en luz infrarroja por el instrumento Ralph/Linear Etalon Imaging Spectral Array (LEISA), muestra como las características espectrales de hielo de agua son abundantes en la superficie de Plutón. Se basa en dos exploraciones de LEISA obtenidas el 14 de julio de 2015 a una distancia del 108.000 kilómetros. Créditos: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Nuevo vídeo de la NASA que incluye todas las imágenes de más alta resolución captadas por New Horizons. El ancho de las imágenes es de 90 kilómetros en la parte norte y de 75 en la parte sur. Fueron tomadas por la cámara Lorri desde una distancia de unos 15850 kilómetros, lo que les da una resolución de unos 80 metros por pixel. Estas son las imágenes de más calidad que veremos hasta que no se envíe otra nueva sonda hasta allí. Ver a pantalla completa:
Saludos.
- 3 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
Nasa publicó la siguiente imagen, no sé si dicha resolución y colores seran los reales captados por el ccd lo que si el artículo menciona que son "ensanchado"(resaltados, exagerados). A lo que me refiero es que no sé si solamente hay un aumento del brillo, ya que la intensidad lumina del sol a es distancia es pequeña o si los colores son estimaciones :
http://www.nasa.gov/feature/the-froz...o-s-north-poleÚltima edición por Julián; 25/02/2016, 23:12:22.
Dejar un comentario:
-
Re: New Horizons
[FONT=helvetica]"[/FONT][…] Destaca el monte Wright, uno de los dos posibles volcanes de agua helada avistados en el planeta. Esta montaña tiene unos 150 kilómetros de largo y una altura de 2.500 metros. Si se confirma que es un volcán, sería el más grande de las afueras del Sistema Solar.
En la imagen del monte Wright, bautizado así por los hermanos pioneros de la aviación, destacan unas zonas de terreno rojizo que siguen desconcertando a los especialistas de la agencia espacial estadounidense, en parte debido a que se acumulan en unos pocos puntos muy distantes entre sí.
Solo se ha avistado un impacto de meteorito en la zona, lo que implicaría que tanto la superficie como la corteza subterránea en esta zona cercana al polo sur de Plutón son bastante recientes desde el punto de vista geológico y se deben a la actividad volcánica[FONT=helvetica]"
- Fuente (El País, español)
- Fuente (NASA, Inglés)[/FONT]
- 2 gracias
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: