Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    Re: Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

    Por si a alguien le interesa, en esta página de la NASA se puede descargar un Power-Point titulado "OPTICAL NAVIGATION SIMULATION AND PERFORMANCE ANALYSIS FOR OSIRIS-REX PROXIMITY OPERATIONS"

    Abstract: The OSIRIS-REx mission timeline with OpNav milestones is presented in Figure 1. The first three proximity operations (ProxOps) mission phases focus on Navigation. During these phases, OSIRIS-REx approaches Bennu, conducts equatorial and polar flybys in Preliminary Survey, and inserts into the first mission orbit: Orbit A. During these phases, the OpNav techniques evolve from point-source to resolved-body centroiding to landmark tracking.

    El enlace para la descarga: Optical Navigation Simulation and Performance Analysis for Osiris-Rex Proximity Operations

    saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

    Vídeo del curioso sistema, compuesto de un brazo robot y un aspirador, que permitirá a OSIRIS-REx recoger las muestras en el asteroide Bennu, depositarlas en un contenedor y sellar el recipiente que las traerá de vuelta a la Tierra.



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

    Escrito por janokoev Ver mensaje
    ... me ha surgido una duda: ¿hasta qué punto el aterrizaje y despegue de una sonda de entre una y dos toneladas (dependiendo de la cantidad de combustible) puede afectar a la órbita de un asteroide de "apenas" medio km de diámetro?
    Por la 3ª Ley de Kepler, el cociente varía de forma inversamente proporcional a la suma de la masa del Sol + la masa del asteroide.
    Súmale a la masa del asteroide los 880 kg de la sonda y haz la relación.



    Es la misma relación con la que variará el cociente entre el cuadrado del período de rotación del asteroide y el cubo de su distancia media al sol. Obtendrás un resultado despreciable.

    Masa del Sol Msol=1,989 x 1030 kg

    Masa del Asteroide Mast=6 x 1010 kg

    Masa de OSIRIS-REx Mosi=880 kg

    El numerador es

    1.989.000.000.000.000.000.060.000.000.000

    Y el denominador es

    1.989.000.000.000.000.000.060.000.000.880

    Y el cociente es 0,999.999.999.999.999.999.999.999.999.557.570

    Su inverso 1,000.000.000.000.000.000.000.000.000.442.400

    La raíz cuadrada: 1,000.000.000.000.000.000.000.000.000.221.200

    La raíz cúbica: 1,000.000.000.000.000.000.000.000.000.147.500

    CONCLUSIÓN: La masa de una sonda de 880 kg posada sobre el asteroide Bennu alterará su radio de giro y/o su período de revolución en torno al Sol en menos de una parte en 1027

    Saludos.

    - - - Actualizado - - -

    El lanzamiento se ha realizado con éxito.



    Ésta es la trayectoria que seguirá la sonda, de ida y vuelta, Tierra - Bennu - Tierra.



    Y toda la información de la misión en castellano, en el blog de Daniel Marín OSIRIS-REx ya va rumbo a recoger muestras del asteroide Bennu

    Saludos.
    Última edición por Alriga; 09/09/2016, 16:32:33. Motivo: Ampliar información

    Dejar un comentario:


  • janokoev
    ha respondido
    Re: Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

    Es una agradable noticia que se lance una misión espacial de tal interés científico el mismo día de la vuelta al cole. Pero me ha surgido una duda: ¿hasta qué punto el aterrizaje y despegue de una sonda de entre una y dos toneladas (dependiendo de la cantidad de combustible) puede afectar a la órbita de un asteroide de "apenas" medio km de diámetro?

    Dejar un comentario:


  • Sonda OSIRIS-REx para recoger muestras en el asteroide Bennu

    Mañana 08/09/2016 será lanzada la sonda OSIRIS-REx que tiene como objetivo principal alcanzar el asteroide Bennu , recoger muestras de su superficie y traerlas de regreso a la Tierra en donde podrán ser analizadas.

    Si todo va bien, la sonda llegará al cometa en 2018. En 2019 se recogerán las muestras con la ayuda de un brazo retráctil, que expulsa un chorro de nitrógeno gaseoso que arrastrará el regolito para ser capturado por un filtro y guardado en la Cápsula de Retorno de Muestras. En marzo de 2021 se iniciará el regreso a la Tierra, a donde se espera que llegue en 2023.

    NASA-tv retransmitirá mañana el evento, el que desee verlo este es el enlace: http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html#public

    Información adicional, en la web de la NASA: OSIRIS-REx




    Y en castellano:



    Saludos.
    Última edición por Alriga; 23/07/2018, 09:01:47. Motivo: Ortografía

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X