Si se ha podido encontrar un planeta de algo mas de 3 diámetros terrestres teniendo esten algo de albedo, que esperanza queda con hallar una bola de billar oscura en la misma región.
Pregunto creería que tenemos telescopios de Rayos X o gamma, observando el cielo por fuentes más lejanas y menos intensas en estas frecuencias...
de seguro cualquier masa que cruce el horizonte deberá radiar, incluso el mismo hidrógeno interestelar a 1 átomo por metro cúbico sería continuamente deglutido , por lo que siempre tendriamos una fuente de radiación proveniente de la misma región del espacio...
No se si la sensibilidad de los instrumentos es la suficiente para detectarlo....
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Colapsar
X
-
Unos "iluminados" publican "¿Y si el planeta 9 fuese un agujero negro primordial? Lo he leído en el ABC: ¿Y si el Planeta 9 fuera, en realidad, un agujero negro?
La publicación en arxiv: What if Planet 9 is a Primordial Black Hole? (Scholtz, Unwin)
"Destacamos que las órbitas anómalas de los objetos transneptunianos (TNO) y un exceso de eventos de microlente en el conjunto de datos OGLE de 5 años, pueden explicarse simultáneamente por una nueva población de cuerpos astrofísicos con masa varias veces mayor que la de la Tierra. Tomamos estos objetos como agujeros negros primordiales (PBH) y señalamos que las órbitas de los TNO se alterarían si uno de estos PBH fuera capturado por el Sistema Solar, en línea con la hipótesis del Planeta 9. La captura de un planeta flotante libre es la explicación principal para el origen del Planeta 9 y mostramos que la probabilidad de capturar un PBH es comparable. Este escenario podría confirmarse a través de señales de aniquilación del microhalo de materia oscura alrededor del PBH"
Para que estéis informados, y si queréis os entretengáis un rato
Saludos.Última edición por Alriga; 01/10/2019, 09:41:23.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Alriga Ver mensajeen un intento de acotar la zona del cielo en el que buscarlo, dice el abstract que su masa está entre 5 y 10 masas terrestres, y que la órbita es elíptica de semieje mayor entre 400 - 800 UA con excentricidad 0.2 - 0.5 e inclinación del plano orbital respecto de la eclíptica entre 15º y 25º
si el semieje mayor se ubica entre en órbitas elípticas
y viendo que
los rangos de perihelio y afelio están en
ahora bien la mayoría los TNO, o KBO o los planetas enanos están ubicados entre 40 -120 UA
Me pregunto cómo puede la gravedad de un objeto de solo 10 masas solares influir en la órbita de objetos que están como mínimo 80 UA de distancia e influir en objetos como Sedna que tiene una masa solo 10 veces menor a nuestra Luna ,recordemos que la Tierra la tiene apenas a 0,002 UA,
o también cómo puede influir en las órbitas de Plutón a 160 UA mas o menos, algo no me cierra estan diciendo que hay que buscar al planeta IX más allá de 200 UA cuando estamos hablando que es mas lejos que Farout a 120 UA y que Farfarout a 140 UA
Entiendo no puede estar tan lejos influir sobre Sedna, Makemake, etc ... y que sus 10 MT son escasas para sera distorsión en la órbita y en los perihelios de los KBO a 40UA respecto del sol, o de esto algo se me escapa, puesto lo que has citado al inicio
Escrito por Alriga Ver mensajeEncontramos que la alineación orbital observada se puede justificar por la presencia de un planeta excentrico distante con masa 10 masas terrestres, cuya órbita se encuentra aproximadamente en el mismo plano que las de los KBO distantes, pero cuyo perihelio se sitúa a 180 ° del perihelio de los cuerpos menores…"
Neptuno tiene la masa de 17 Tierras y está a 30 UA del sol y a solo 10UA de los KBOs debería encontrarse una alineación más fuerte respecto a Neptuno, que a este Planeta IX ...la verdad no se si eso sucede, le encuentran ustedes Lógica?
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Alriga Ver mensaje* El segundo es The planet nine hypothesis. El artículo es de pago,
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Alriga Ver mensaje... Hace poco más de justo un año, empezó a divulgarse la noticia de que los astrónomos Batygin y Brown habían estudiado las órbitas de 6 objetos transneptunianos (Sedna, 2012 VP113, 2010 GB174, 2004 VN112, 2013 RF98 y 2007 TG422) analizando la extraña coincidencia de que los perihelios de todas sus órbitas elípticas estaban agrupados en un sector reducido del cielo ... Realizando cálculos numéricos, llegaron a la conclusión de que esa situación era consistente con la existencia de un planeta de gran masa, unas 10 veces la masa de la Tierra, y que tuviese una órbita elíptica con el perihelio justo en el sector opuesto del cielo a los perihelios de los 6 transneptunianos ...
* El primero que podéis descargar completo en pdf en el enlace es Orbital Clustering in the Distant Solar System Es un trabajo estadístico en el que vienen a decir que han evaluado si el sesgo de observación está detrás del agrupamiento aparente de los perihelios, dicen que han desarrollado un método para cuantificar la cantidad de sesgo en cada observación individual, y que de ahí deducen que la probabilidad de que el agrupamiento sea falso es de tan solo el 0.2% Entiendo que este trabajo es un intento de defenderse de las críticas que explicamos en https://forum.lawebdefisica.com/thre...713#post176713
* El segundo es The planet nine hypothesis. El artículo es de pago, (por cortesía de Jaime Rudas lo podéis encontrar gratis aquí ), pero por lo que dice el abstract, entiendo que son nuevos cálculos más precisos (según los autores) que restringen los parámetros físicos y orbitales del hipotético planeta 9 en un intento de acotar la zona del cielo en el que buscarlo, dice el abstract que su masa está entre 5 y 10 masas terrestres, y que la órbita es elíptica de semieje mayor entre 400 - 800 UA con excentricidad 0.2 - 0.5 e inclinación del plano orbital respecto de la eclíptica entre 15º y 25º
Saludos.Última edición por Alriga; 28/02/2019, 11:08:36. Motivo: Añadir enlace a copia gratuita del artículo proporcionado por Jaime Rudas en post#20
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Descubierto un nuevo planeta enano "FarFarOut"
Escrito por Alriga Ver mensaje... Hoy leo que de nuevo Trujillo y Sheppard, esta vez acompañados de Tholen, han descubierto un nuevo planeta enano muy lejano, 2018 VG18 al que provisionalmente, debido a su lejanía han llamado FarOut ... Se estima que en estos momentos está a unas 120 UA y por el brillo podría tener un diámetro de unos 500 km. Como es tan distante y lento, (más que cualquier otro objeto observado hasta ahora en el Sistema Solar), se tardará algunos años en determinar su órbita por completo ...
Como para FarOut, debido a la lentitud de su movimiento, se tardará algunos años en determinar los parámetros de su órbita. Fuente: Astronomers discover solar system’s most distant object, nicknamed ‘FarFarOut’
Saludos.
- 5 gracias
Dejar un comentario:
-
Descubierto un nuevo planeta enano: 2018 VG18 "FarOut"
No encontramos de momento el Planeta IX en sí, pero su búsqueda al menos tiene como resultado positivo el descubrimiento de nuevos planetas enanos transneptunianos.
Escrito por Alriga Ver mensajeTrujillo y Sheppard han descubierto un nuevo planeta enano: 2015 TG387 provisionalmente llamado "Duende", (Goblin) ...
Ha sido descubierto por el gran telescopio japonés Subaru de Hawai, (8.2 m) el 10 de Noviembre, en estas 2 fotografías se aprecia su lento movimiento:
Imagen cortesía de Scott S. Sheppard and David Tholen
A principos de Diciembre el Telescopio Magallanes de 6.5 m confirmó el descubrimiento. Se estima que en estos momentos está a unas 120 UA y por el brillo podría tener un diámetro de unos 500 km. Como es tan distante y lento, (más que cualquier otro objeto observado hasta ahora en el Sistema Solar), se tardará algunos años en determinar su órbita por completo.
Ilustración cortesía de Carnegie Institution for Science
Fuente: DISCOVERED: THE MOST-DISTANT SOLAR SYSTEM OBJECT EVER OBSERVED
Saludos.
- 3 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Malevolex Ver mensaje... Parece que va a ser cierto lo del planeta X ...No quiero ser agorero, pero hay demasiadas incertidumbres en los cálculos todavía, tengamos paciencia.
Por cierto, me he enterado que Brown y Batygin con su mediático artículo de 2016, EVIDENCE FOR A DISTANT GIANT PLANET IN THE SOLAR SYSTEM del que hablábamos en el Post#1 y que originó este hilo, no fueron los primeros en predecir que podía existir un nuevo planeta X estudiando los perihelios de objetos transneptunianos.
Los primeros fueron precisamente Trujillo y Sheppard en su artículo de 2014, A Sedna-like body with a perihelion of 80 astronomical units en el que dicen textualmente:
"... This suggests that a massive outer Solar System perturber may exist and restricts perihelim argument for the inner Oort cloud objects. We numerically simulated the effect of a super- earth-mass body at 250 AU and found that perihelim argument for inner Oort cloud objects librated around 0º +/- 60º for billions of years. This configuration is not unique and there are many possibilities for such an unseen perturber. A super-Earth-mass body at 250 AU with very low albedo would be fainter than current all-sky survey detection limits, ..."
"... Esto sugiere que puede existir un perturbador masivo en el Sistema Solar exterior que restringe el argumento del perihelio para los objetos de la nube de Oort interior. Simulamos numéricamente el efecto de un cuerpo de la masa de una supertierra a 250 UA y encontramos que el argumento del perihelio para los objetos internos de la nube de Oort libran alrededor de 0º +/- 60º durante miles de millones de años. Esta configuración no es única y hay muchas posibilidades para un perturbador invisible. Un cuerpo de la masa de una supertierra a 250 UA con un albedo muy bajo sería más débil que los límites actuales de los servicios automáticos de detección que observan sistemáticamente el cielo, ..."
Saludos.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Respuesta de visistanteRe: Descubierto un nuevo planeta enano: 2015 TG387
Escrito por Alriga Ver mensajeTrujillo y Sheppard han descubierto un nuevo planeta enano: 2015 TG387
" Los objetos de la Nube de Oort Interior tienen un perihelio más allá del Cinturón de Kuiper con semiejes mayores de menos de unos pocos miles de au. Están más allá de las fuertes influencias gravitacionales de los planetas conocidos, pero están estrechamente ligados al Sol de tal manera que las fuerzas externas los afectan mínimamente.
Aquí reportamos el descubrimiento del tercer objeto conocido de la Nube de Oort Interior después de Sedna y el 2012 VP113, llamado 2015 TG387. 2015 TG387 tiene un perihelio de 65 +-1 UA con un semieje mayor de 1190 +-70 UA. La longitud del ángulo de perihelio para 2015 TG387 está entre la de Sedna y la de 2012 VP113, y por lo tanto es similar al grupo principal de objetos transneptunianos extremos agrupados (ETNOs), que pueden ser guiados en ángulos orbitales similares por un planeta lejano masivo desconocido, llamado Planeta X o Planeta 9.
La órbita de 2015-TG387 es estable durante la edad del sistema solar a partir de los planetas conocidos y la Mareas Galácticas. Cuando se incluyen los encuentros estelares simulados a nuestro Sol sobre 4 mil millones de años, la órbita de 2015 del TG387 sigue siendo mayormente estable, pero su evolución dinámica depende de los escenarios de encuentros estelares utilizados. Sorprendentemente, al incluir un Planeta X masivo más allá de unos pocos cientos de UA en una órbita excéntrica que es anti-alineada en longitud de perihelio con la mayoría de los ETNOs conocidos, encontramos que 2015 TG387 es típicamente estable para las órbitas del Planeta X, lo que hace que los otros ETNOs también lo sean. "
[ATTACH=CONFIG]13727[/ATTACH]
Más información en el paper del descubrimiento: A New High Perihelion Inner Oort Cloud Object
Daniel Marín ha escrito un post: El planeta enano Duende (2015 TG387) y la búsqueda del Planeta 9
Saludos.
Parece que va a ser cierto lo del planeta X.Última edición por Malevolex; 03/10/2018, 23:11:41.
Dejar un comentario:
-
Descubierto un nuevo planeta enano: 2015 TG387
Trujillo y Sheppard han descubierto un nuevo planeta enano: 2015 TG387 provisionalmente llamado "Duende", (Goblin)
" Los objetos de la Nube de Oort Interior tienen un perihelio más allá del Cinturón de Kuiper con semiejes mayores de menos de unos pocos miles de au. Están más allá de las fuertes influencias gravitacionales de los planetas conocidos, pero están estrechamente ligados al Sol de tal manera que las fuerzas externas los afectan mínimamente.
Aquí reportamos el descubrimiento del tercer objeto conocido de la Nube de Oort Interior después de Sedna y el 2012 VP113, llamado 2015 TG387. 2015 TG387 tiene un perihelio de 65 +-1 UA con un semieje mayor de 1170 +-70 UA. La longitud del ángulo de perihelio para 2015 TG387 está entre la de Sedna y la de 2012 VP113, y por lo tanto es similar al grupo principal de objetos transneptunianos extremos agrupados (ETNOs), que pueden ser guiados en ángulos orbitales similares por un planeta lejano masivo desconocido, llamado Planeta X o Planeta 9.
La órbita de 2015-TG387 es estable durante la edad del sistema solar a partir de los planetas conocidos y la Mareas Galácticas. Cuando se incluyen los encuentros estelares simulados a nuestro Sol sobre 4 mil millones de años, la órbita de 2015 del TG387 sigue siendo mayormente estable, pero su evolución dinámica depende de los escenarios de encuentros estelares utilizados. Sorprendentemente, al incluir un Planeta X masivo más allá de unos pocos cientos de UA en una órbita excéntrica que es anti-alineada en longitud de perihelio con la mayoría de los ETNOs conocidos, encontramos que 2015 TG387 es típicamente estable para las órbitas del Planeta X, lo que hace que los otros ETNOs también lo sean. "
Más información en el paper del descubrimiento: A New High Perihelion Inner Oort Cloud Object
Daniel Marín ha escrito un post: El planeta enano Duende (2015 TG387) y la búsqueda del Planeta 9
Saludos.Última edición por Alriga; 01/03/2019, 14:13:25. Motivo: Añadir nombre provisional del nuevo planeta enano
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Datos de Dark Energy Survey (DES) para reforzar la hipótesis del noveno planeta
En este trabajo se informa sobre la detección y el análisis dinámico inicial del Objeto Extremo Transneptuniano 2015 BP519. Este objeto fue descubierto por astrónomos de Dark Energy Survey usando la DECam del telescopio Victor M. Blanco en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo en Chile y se suma al creciente inventario de cuerpos inusuales en el sistema solar exterior.
Los elementos orbitales estimados para este nuevo miembro (menor) del sistema solar incluyen el semieje mayor a ≈ 450 AU, excentricidad e ≈ 0.92, e inclinación i ≈ 54º. Con estas propiedades orbitales, 2015 BP519 reside fuera del cinturón clásico de Kuiper. Por otro lado, la distancia del perihelio es sólo q ∼ 36 AU, lo suficientemente cerca como para ser influenciado por Neptuno. El cuerpo recién descubierto 2015 BP519 es el TNO más extremo encontrado hasta la fecha.
Nuestro análisis de la evolución orbital de 2015 BP519 usando integraciones hacia adelante y hacia atrás ha revelado que es difícil reproducir la alta inclinación actual de 2015 BP519 en el sistema solar conocido sin considerar algún otro mecanismo.
2015 BP519 apoya la hipótesis del Noveno Planeta. Si el objeto se formó en el plano del sistema solar, como se espera, entonces hay una baja probabilidad de que su órbita pueda alcanzar la alta inclinación observada a través de procesos dinámicos que involucran sólo a los planetas conocidos. En contraste, los elementos orbitales observados de 2015 BP519 son fácilmente producidos a través de interacciones dinámicas si el sistema solar también contiene el Planeta Nueve.
Fuente: Discovery and Dynamical Analysis of an Extreme Trans-Neptunian Object with a High Orbital Inclination
Saludos.Última edición por Alriga; 19/05/2018, 19:14:40.
- 2 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Malevolex Ver mensajePues la verdad es que me sorprendería que alguien tan bueno como Mike Brown se equivocase...Malevolex, nadie, ni tú ni yo ni los mejores, está completamente inmunizado contra el virus del Sesgo de confirmación
Y como diría Yoda, la ilusión de ser el nuevo Le Verrier poderosa fuerza es,…
De todas maneras, no hay que estar todavía seguros de nada, esperando mejores medidas de las órbitas y mejores estudios de sus parámetros.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Respuesta de visistanteRe: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Escrito por Alriga Ver mensajeComo dije en su día:
Acaba de publicarse un estudio que se carga todos los cálculos de Batygin-Brown: OSSOS VI. Striking Biases in the detection of large semimajor axis Trans-Neptunian Objects y afirma que no hay ninguna evidencia real de 9º planeta.
También lo comenta Francis: Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar
El nuevo estudio puede resumirse en que los 6 objetos del post#2 que tienen el perihelio al mismo lado, han sido convenientemente elegidos por Batygin-Brown para apoyar su tesis, pero que si se estudian las órbitas de unos 800 objetos transneptunianos de la zona, los perihelios se distribuyen aleatoriamente y por lo tanto no apoyan la existencia de ningún gran planeta en la zona
Estaremos atentos a los próximos movimientos de los expertos en marketing señores Batygin y Brown,a ver como se defienden de este nuevo estudio,...
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Un Noveno Planeta en el Sistema Solar?
Como dije en su día:
Escrito por Alriga Ver mensaje... Los cálculos que apoyan la existencia de este 9º planeta tienen más agujeros que un queso emmental... yo soy un poco escéptico con el tema, (ojalá me equivoque, me gustaría que se descubriera un nuevo gran planeta en el curso de mi vida), pero es que todo astrónomo sueña con ser un nuevo Le Verrier, y este par Batygin-Brown,... para mí que sueñan mucho ...
También lo comenta Francis: Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar
El nuevo estudio puede resumirse en que los 6 objetos del post#2 que tienen el perihelio al mismo lado, han sido convenientemente elegidos por Batygin-Brown para apoyar su tesis, pero que si se estudian las órbitas de unos 800 objetos transneptunianos de la zona, los perihelios se distribuyen aleatoriamente y por lo tanto no apoyan la existencia de ningún gran planeta en la zona
Estaremos atentos a los próximos movimientos de los expertos en marketing señores Batygin y Brown,a ver como se defienden de este nuevo estudio,...
Saludos.
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: