Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Misión Mars 2020 Rover de la NASA

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #76
    En este vídeo se muestran las trayectorias de los 72 vuelos del helicóptero Ingenuity, que recorrió un total de unos 17 kilómetros.



    Al romperse la pala de una hélice en el vuelo 72, Ingenuity ya no volará más, pero su misión no ha finalizado: como aún le queda energía, el helicóptero se despertará diariamente para verificar sus equipos, recopilar una lectura de temperatura y tomar una única fotografía de su entorno. Continuará haciendo esto hasta que se quede sin energía o llene el espacio de memoria restante, lo que podría tardar unos 20 años. Un conjunto de datos a largo plazo de este tipo no sólo podría beneficiar los diseños futuros de vehículos marcianos, sino también proporcionar una perspectiva a largo plazo sobre los patrones climáticos y el movimiento del polvo marciano. No podrá transmitir los datos, puesto que su transmisor es de muy corto alcance, pero algún día en el futuro, una misión se acercará al Ingenuity y descargará esos datos almacenados, que perdurarán en su memoria aunque el helicóptero se haya quedado sin energía.

    Saludos.
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

    Comentario


    • #77
      ¡Qué curioso!: manchas solares captadas desde Marte, informa NASA-JPL:

      El rover Perseverance de la NASA capturó esta serie de imágenes de manchas solares utilizando sus cámaras Mastcam-Z entre el 8 y el 20 de mayo de 2024 (los días 1.144 y 1.156 de la misión marciana). Llamaradas solares enviaron partículas cargadas hacia Marte, donde varias naves espaciales de la NASA en el planeta rojo (MAVEN, Curiosity) pudieron estudiarlas.

      Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	gif manchas solares desde marte 2024-06-12.gif Vitas:	0 Tamaño:	154,8 KB ID:	365728

      La misión Perseverance utiliza con frecuencia Mastcam-Z para capturar imágenes del Sol y ayudar a los científicos a evaluar cuánto polvo hay en la atmósfera, porque el polvo en el aire afecta el brillo del Sol. Sin intención, la cámara también puede capturar manchas solares, que son áreas relativamente frías del Sol con intensos campos magnéticos.

      La actividad del Sol alcanza su punto máximo en 2024, lo que brindará una oportunidad única para estudiar cómo las tormentas solares y la radiación podrían afectar a los futuros astronautas y robots en Marte. Este período pico, llamado máximo solar, será observado por el orbitador MAVEN (Mars Atmospheric and Volatiles EvolutioN) de la NASA y el rover Curiosity. Descubra cómo ambas naves espaciales tienen un gran año por delante en este vídeo en el que aparece la investigadora principal de MAVEN, Shannon Curry, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado Boulder.



      El máximo solar ocurre aproximadamente cada 11 años. Durante este período, el Sol es especialmente propenso a tener actividad ardiente en una variedad de formas, como erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Estos eventos lanzan radiación a las profundidades del espacio. Cuando estalla una serie de estos eventos solares, se llama tormenta solar. El campo magnético de la Tierra protege en gran medida a nuestro planeta de los efectos de estas tormentas. Pero Marte perdió su campo magnético global hace mucho tiempo, dejando al Planeta Rojo más vulnerable a las partículas energéticas del Sol.

      Los investigadores están entusiasmados con la posibilidad de recopilar datos sobre cuán intensa puede llegar a ser la actividad solar en Marte. Entre los preparativos que deberán hacer las agencias espaciales para enviar humanos al Planeta Rojo está el tipo de protección radiológica que necesitarían los astronautas. El Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, gestiona la misión MAVEN. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California lidera la misión Curiosity

      Escrito por Alriga Ver mensaje

      ...Después de tres años en Marte, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity de la NASA ... las imágenes de su vuelo del 18 de enero enviadas a la Tierra esta semana indican que una o más de las palas de su rotor sufrieron daños durante el último aterrizaje y ya no es capaz de volar...
      Como complemento, os dejo la imagen tomada por Perseverance de la posición definitiva (ya no se moverá) del helicóptero Ingenuity. En el centro de la imagen, a la izquierda se ve el pedazo de pala rota.

      Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Ingenuity 2024-06-12.png
Vitas:	15
Tamaño:	187,6 KB
ID:	365729

      Saludos.
      Última edición por Alriga; 12/06/2024, 13:41:41.
      "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X