Seguramente sea una duda tonta, pero anteayer empezamos en física (2º Bach) el bloque de óptica, naturaleza y propagación de la luz, y tengo dos dudas pero no las puedo preguntar al profesor ya que mañana mi clase va a la universidad para una charla de selectividad y no tendría clase hasta el martes teniendo que hacer ejercicios a punta pala
1 - ¿Si no me dan el valor del indice de refracción en el enunciado del ejercicio puedo usarlos si los sé o los tengo en una tabla en el libro? Ya que en el campo gravitatorio sino me los daban, los tenia que sacar o hacer una relación pero aqui dudo
2 - En un ejercicio en el que solo me dicen que un medio es el agua y otro el aire, y que sea las las longitudes de onda respectivas, ¿podría tomar la longitud de onda del rayo de luz en el aire (589nm), también los índices de refracción y aplicar la relación entre índices y longitudes de onda?
Gracias
1 - ¿Si no me dan el valor del indice de refracción en el enunciado del ejercicio puedo usarlos si los sé o los tengo en una tabla en el libro? Ya que en el campo gravitatorio sino me los daban, los tenia que sacar o hacer una relación pero aqui dudo
2 - En un ejercicio en el que solo me dicen que un medio es el agua y otro el aire, y que sea las las longitudes de onda respectivas, ¿podría tomar la longitud de onda del rayo de luz en el aire (589nm), también los índices de refracción y aplicar la relación entre índices y longitudes de onda?
Gracias

Comentario