¡Hola!
Consideremos una piscina de ondas como la siguiente:

En cierto informe que debo presentar me piden que justifique por qué, al observar la siguiente figura en el fondo:

se puede hacer la siguiente interpretación de su longitud de onda:

Como pueden ver, a las crestas y los valles identificamos con las partes oscuras, mientras que a las partes "inclinadas" del perfil de la onda, asociamos con las partes claras. Esto yo no entiendo por qué. Según cómo lo veo, las partes oscuras deberían corresponder a las crestas, puesto que la luz se opaca más al tener que pasar por una mayor superficie de agua hasta llegar al vidrio. En las partes bajas, o valles, habrá menos agua y por tanto, la intensidad de luz no se va a perder.
¿Alguien podría ayudarme a comprender esta interpretación de mi folleto?
Consideremos una piscina de ondas como la siguiente:

En cierto informe que debo presentar me piden que justifique por qué, al observar la siguiente figura en el fondo:

se puede hacer la siguiente interpretación de su longitud de onda:

Como pueden ver, a las crestas y los valles identificamos con las partes oscuras, mientras que a las partes "inclinadas" del perfil de la onda, asociamos con las partes claras. Esto yo no entiendo por qué. Según cómo lo veo, las partes oscuras deberían corresponder a las crestas, puesto que la luz se opaca más al tener que pasar por una mayor superficie de agua hasta llegar al vidrio. En las partes bajas, o valles, habrá menos agua y por tanto, la intensidad de luz no se va a perder.
¿Alguien podría ayudarme a comprender esta interpretación de mi folleto?

Comentario