Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Los espejos y lentes ¿son dioptrios?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Los espejos y lentes ¿son dioptrios?

    Buenas, estoy empezando con óptica geométrica, estoy muy verde.... Tengo algunas dudas conceptuales, a ver si me podéis ayudar a aclararlos, entiendo que un dioptrio es cualquier superficie de separación entre dos medios diferentes y sobre este medio aplicando ley de snell y aproximación paraxial, deduzco la siguiente ecuación : ecuación general de un dioptrio, luego asumo que un espejo y una lente son casos particulares de dioptrios y aplicando a ambos casos la ecuación general anterior, llegaría a las ecuaciones de lentes y espejos??? Es correcto esto que planteo?? gracias

  • #2
    Hola , si es correcto, con esa fórmula y otras puedes deducir las relacionadas para los espejos planos y curvos ,así como también para las lentes , que haciendo la abstracción de que el espesor de las lentes es despreciable frente a la distancia focal, razón por la cual las llamamos lentes delgadas.
    La fórmula de las lentes surge de aplicar las fórmulas de dos dioptrios seguidos , es decir al resultado de la posición de la imagen del primer dioptrio aire-vidrio se aplica como posición del objeto para el segundo dioptrio vidrio aire. Como el espesor es despreciable la influencia del índice de refracción del vidrio es despreciable y te queda la fórmula conocida, que lleva signos dependiendo de la convención de sistemas de referencia que uses.


    Donde x y x' son distancias de objeto e imagen hasta a lente, f la distancia focal y las R los radios de curvatura de las superficies de la lente esferica.
    Última edición por Richard R Richard; 20/11/2025, 22:57:03.

    Comentario


    • #3
      Hola a tod@s.

      Por lo que he leído, a partir de la expresión fundamental del dioptrio esférico que has escrito,

      , y considerando que en la reflexión , se llega a la expresión fundamental del espejo esférico:



      Saludos cordiales,
      JCB.
      “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

      Comentario


      • #4
        Hola a tod@s.

        De manera parecida, para las lentes delgadas también se emplea la expresión fundamental del dioptrio esférico. Inicialmente se aplica la expresión al primer dioptrio, después al segundo y combinando ambas ecuaciones, se obtiene la ecuación fundamental de las lentes delgadas.



        Si la lente se encuentra en el aire ,


        Como los rayos paralelos al eje óptico pasan por el foco imagen , considerando (1):




        Igualando (1) con (2),

        Saludos cordiales,
        JCB.
        “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X