Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Operaciones de mediciones con incertidumbres

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Operaciones de mediciones con incertidumbres

    Hola con todos.
    Revisando unos viejos apuntes, encontré una duda que en su momento no resolví y simplemente olvidé. Era la siguiente:

    Yo había medido un paralelepípedo con pie de rey y había obtenido estas 3 medidas



    Y siguiendo las reglas de operaciones básicas con incertidumbre y utilizando desviación estándar, calculé su volumen

    Hasta aquí todo bien, comprendía el redondeo y el manejo de las cifras significativas. Sin embargo, si quería calcular el volumen de un paralelepípedo cuyos lados eran 100 veces la medida de sus lados originales, los cálculos se me complicaban y comenzaban las dudas.

    En mi nuevo paralelepípedo



    Calculando su volumen, obtenía:

    Y a la hora de expresar mi respuesta es donde tenía y tengo la duda.
    Mi incertidumbre inicial tiene 2 cifras significativas, por lo tanto, mi volumen, luego de efectuar las operaciones debería tener también 2 cifras significativas, pero se ve claramente que no es así. Tampoco puedo redondear el número a 2 cifras significativas, entonces ¿Cómo expreso la incertidumbre de mi volumen?,






    ¿Tendría que colocar lo anterior para que mi resultado cumpla con las reglas de operaciones básicas con incertidumbres y tener como resultado ?

    Gracias de antemano
    Última edición por RicardoDelfin; 05/04/2014, 08:23:58.

  • #2
    Re: Operaciones de mediciones con incertidumbres

    Me gustaría saber cuáles son las reglas para las operaciones básicas con incertidumbres que estás usando, porque a mí me sale otra cosa. Teniendo en cuenta:




    Me sale



    Que redondearía a dos cifras significativas sin ningún prejuicio, quedando

    Última edición por teclado; 05/04/2014, 11:12:53.
    Eppur si muove

    Comentario


    • #3
      Re: Operaciones de mediciones con incertidumbres

      Uso

      Con lo ultimo resolviste mi duda. Muchas gracias!

      Comentario


      • #4
        Re: Operaciones de mediciones con incertidumbres

        En ese caso me extraña que las incertidumbres nos hayan salido tan distintas, pues la fórmula es en esencia la misma... Date cuenta que lo que tú tienes es



        Que es lo mismo que tenía yo... En el producto triple solo diferimos en el último término .

        La fórmula que te di sale directamente de la interpretación de la incertidumbre: Un valor representa en realidad un intervalo desde hasta . El producto de dos cantidades así expresadas entonces queda acotado entre y , siendo el valor medio y la desviación .

        Aunque me imagino que tu fórmula sale de tomar logaritmos y derivar nos debería dar algo parecido (tan sólo diferimos en el último término, que vale 15,625 - despreciable).
        Última edición por teclado; 05/04/2014, 22:57:39.
        Eppur si muove

        Comentario


        • #5
          Re: Operaciones de mediciones con incertidumbres

          Hola teclado:tus calculos son correctos , salvo que el error absoluto se expresa con una sola cifra significativa

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X