Hola. Tengo aquí un ejercicio de rectas con vectores y todo eso y sé hacerlo, pero no sé cómo expresarlo. Es decir, lo que busco es la mayor rigurosidad matemática posible.
A ver, tengo dos rectas: , y , y me dan el punto A, . Lo que me piden es cuál es el punto sabiendo que la recta es la mediatriz del segmento .
Lo que hago es calcular el punto medio . Y sé que para calcular puedo calcular la "distancia" del a , , de forma que . Pero sé que esto no está bien expresado porque estoy sumando puntos, rectas, y la distancia debería ser un número, , por ejemplo. ¿Cómo debo expresar esta idea matemáticamente? ¿Poniendo como un vector?
A ver, tengo dos rectas: , y , y me dan el punto A, . Lo que me piden es cuál es el punto sabiendo que la recta es la mediatriz del segmento .
Lo que hago es calcular el punto medio . Y sé que para calcular puedo calcular la "distancia" del a , , de forma que . Pero sé que esto no está bien expresado porque estoy sumando puntos, rectas, y la distancia debería ser un número, , por ejemplo. ¿Cómo debo expresar esta idea matemáticamente? ¿Poniendo como un vector?






. Tal como planteas d, en efecto es el vector que va de A a PM, no es una distancia (la distancia sería el módulo, que supongo que sabes como sacarlo). No obstante, ¿para qué quieres saber la distancia si ni tan siquiera te la pide? La operación no es incorrecta en notación si se entiende d como un vector. En geometría afín está definida la suma de punto y vector. No obstante, si quieres la equivalencia, basta que en lugar de A y B pongas Y como los vectores que van del origen a los puntos A y B respectivamente. Si haces el dibujo geométrico puedes ver muy claro que es correcto y de ahí sacas el vector OB, quien te determina directamente el punto B sabiendo que O es el origen.
Comentario