Hola gente, pido ayuda para un problema de cálculo de longitudes.
Como dice el título del post, se trata de hallar la longitud de papel de espesor e > 0. El rollo tiene un radio externo R > 0 y se enrrolla alrededor de un cilindro de radio r > 0.
Antes de que alguien me diga que podría calcular la longitud dividiendo área entre espesor, no lo tengo permitido
. Tiene que ser resuelto por la integral que planteo abajo.
Lo que yo he hecho ha sido lo siguiente (en coordenadas polares):
Defino
Defino también y
De ahí despejo y
Ya tengo y los límites de integración y . Mi integral para calcular la longitud en coordenadas polares es:
entre y (no consigo poner los límites de integración en latex y que se visualicen correctamente
).
Que, sustituyendo, queda: entre y .
Para resolver esta integral, aplico el cambio de variable .
Resolver esta integral en principio no es difícil, sabiendo que , pero me lío con el cambio de límites de integración, y me queda una solución muy rara, cuando la esperada es (área entre espesor
).
¿Alguien me puede echar una mano con la integral? Y por favor decidme también si tengo algún fallo en el planteamiento del problema.
Un saludo y muchas gracias
.
Como dice el título del post, se trata de hallar la longitud de papel de espesor e > 0. El rollo tiene un radio externo R > 0 y se enrrolla alrededor de un cilindro de radio r > 0.
Antes de que alguien me diga que podría calcular la longitud dividiendo área entre espesor, no lo tengo permitido
. Tiene que ser resuelto por la integral que planteo abajo.Lo que yo he hecho ha sido lo siguiente (en coordenadas polares):
Defino
Defino también y
De ahí despejo y
Ya tengo y los límites de integración y . Mi integral para calcular la longitud en coordenadas polares es:
entre y (no consigo poner los límites de integración en latex y que se visualicen correctamente
).Que, sustituyendo, queda: entre y .
Para resolver esta integral, aplico el cambio de variable .
Resolver esta integral en principio no es difícil, sabiendo que , pero me lío con el cambio de límites de integración, y me queda una solución muy rara, cuando la esperada es (área entre espesor
).¿Alguien me puede echar una mano con la integral? Y por favor decidme también si tengo algún fallo en el planteamiento del problema.
Un saludo y muchas gracias
.




Sólo quería mencionarte que el resultado de la integral no puede ser el valor que pones al final (área entre espesor), que debería ser algo mayor. El valor aproximado, área entre espesor, debería ser el valor al cual tienda el resultado cuando el espesor sea pequeño comparado con la diferencia de radios.



Comentario