Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Acoso sexual en la ciencia

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • skynet
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por iaanmartinez Ver mensaje
    Pero como tú dices, en las clases y en las aulas se viven situaciones de acoso/ situaciones en las que ponen al rol de la mujer en jaque, en mi 4to año de mi universidad me he topado con varias situaciones desagradables para mis colegas mujeres, y yendo al caso encima, de parte del directivo.
    iaanmartinez .... ¿de que situaciones estás hablando?, ¿el 58% de tus compañeras están siendo acosadas?(eso es lo que dice el mensaje de The Higgs Particle) .... ¿y vosotros soys testigos y lo consentís sin hacer nada para impedirlo?....

    yo no estoy negando ni ocultando nada .... lo que dice The Higgs Particle no se corresponde con mi experiencia en la universidad, eso es un hecho y yo doy fe de ello .... lo que yo ví fué un trato repetuoso a todas y cada una de mis compañeras por paret de todos y cada uno de mis compañeros y profesores .... por eso me sorprende que el 58% de tus compañeras estén siendo acosadas y que a nadie le importe ..... ¿el directivo acosador sigue campando a sus anchas y nadie hace nada para impedirlo? ... ¿en que universidad sucede eso?.

    por otra parte, The Higgs Particle, no habla de un directivo, lo que dice en su primer mensaje es que son "la mayoría de ellos" ¿estás de acuerdo con eso? ¿te incluyes a tí mismo en esa mayoría o son los demás? ¿alguno de los foreros se siente identificado con los comportamientos de acoso que describe The Higgs particle?, por favor decidlo, debe de haber muchos a juzgar por su mensaje ....

    yo no dudo que exista el acoso ... pero lo que no me parece aceptable es que nos traten de acosadores a "la mayoría" .... ¿realmente estais de acuerdo con eso?
    Última edición por skynet; 26/06/2018, 13:00:09.

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje
    [ATTACH=CONFIG]13494[/ATTACH]
    Hola, Higgsparticle. Una duda: En la gráfica que muestras, parece que la conclusión es que las mujeres se consideran menos competentes que los hombres, y eso se argumenta por la diferencia entre la nota real (barra NR) y la habilidad percibida (barra HP), especialmente para mujeres.

    Lo que ocurre es que NR está evaluada de 1 a 10, mientras que HP está evaluada de 1 a 7. Si pusieramos ambas en la misma escala, por ejemplo la escala de habilidad percibida de las mujeres en matemáticas sería 4.2 x 10/7 = 6, que es bastante compatible con la nota real de 5.41.

    Dentro del papel de la mujer en la ciencia, pueden ser útiles los datos del ministerio de 2015
    http://www.idi.mineco.gob.es/stfls/M..._con_Anexo.pdf

    Mi consejo personal para las mujeres que entréis en ciencia, es que vayais a por todas. Ya teneis las mismas probabilidades de los varones de obtener becas, hacer la tesis, obtener contratos Juan de la Cierva y Ramón y Cajal, e incluso de que os financien proyectos de investigación.

    El factor limitante para las mujeres en ciencia, como en el resto de la sociedad, ocurre a la hora de tener niños, y a la hora de cuidar de los mayores. Aquí lo crítico es tener una pareja dispuesta a compartir.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • skynet
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje

    Obviamente ninguna mujer va a pensar "no voy a estudiar física porque me van a violar"....
    Schwarze .... lo has entendido al revés, preciasmente yo estoy diciendo lo mismo que tú: que ninguna mujer va a dejar de estudiar fisica por miedo a que la viloen .... es The Higgs Particle quien dice: "repercute en la elección de carrera de las jóvenes, que acaban desviándose hacia otras áreas donde encuentran menos acoso" ....

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    si tú preguntas a las mujeres por qué la estudian, la mayoría contestará que porque le gusta. El kit de la cuestión es por qué tantísimas mujeres sienten que les gustan carreras como magisterio o enfermería y tan pocas se meten a física o a ingenierías.
    .... ¿no puede ser que les guste más ese tipo de carreras? ¿por que crees que tú sabes más que ellas mismas lo que les gusta?¿que crees que tienen de malo las carreras de magisterio o enfermería que no puede ser que les gusten más que la física? ....

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    Tú estás extrapolando testimonios individuales, como el de prepararse para ser violada al ir a trabajar, a estadísticas enteras.
    no soy yo quien está mezclandolo, es The Higgis Particle .... lee su primer mensaje y lo verás ...

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    Se tratan estadísticas inmensas y es absurdo decir que no ves a todas las mujeres sufrir el caso concreto que ha sufrido una en EEUU
    .... pero las estadisticas tienen un significado, son la suma de muchas experiencias particulares .... a mi me parece que el 58% es mucho y que para llegar a ese porcentaje es necesario que el acoso sea el pan nuestro de cada día, por lo que práctivcamente todos nosotros deberíamos de haber tenido experiencias en ese sentido .... y como yo nunca he tenido ese tipo de experiencias preguntaba al resto de foreros para que me abriesen los ojos .... esperaba, por ejemplo, que The Higgins Particule me dijeras que efectivamente de sus 10 amigas de la unversidad, entre 5 y 6 de ellas (el 58%) estan o han estado sufriendo acoso .... pero The Higgis Particle primero pide que le preguntemos y luego no contesta ....

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    pero inconscientemente (esto es algo que yo también hago sin darme cuenta) empezamos a imponernos más y a tomar más protagonismo frente al problema y acabamos eclipsando a las mujeres.
    ¿quiere decir eso que reconoces que haces cosas como: degradandando a la mujer, encerrándola en el lugar de trabajo, menospreciándola frente a otros colegas, diciéndole que no es tan capaz como otros, o hablando mal de ellas al resto? .... ¿es eso lo que estás diciendome? .... es lo que The Higgis Particle dice que hacen la mayoría de los hombres ... no dice que las eclipsan, dice que las degradan ¿a cuantas mujeres has degradado tú? .... dice que las encierran ¿a cuantas mujeres has encerrado?... y así así ... ¿en verdad que reconoces hacer todas esas cosas y te quedas tan ancho?

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    No conozco ni una sola mujer que no haya sufrido acoso, abuso o agresiones machistas alguna vez en su vida
    yo sí que las conozco, entre las mujeres que conozco profundamente ninguna de ellas ha sufrido acoso, abuso o agresiones

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje

    Por último quiero añadir que soy un hombre, algo que por desgracia da más validez a lo que digo.
    .... ese comentario me parece profundamente machista .... ¿si fueras una mujer lo que dices tendría menos validez?¿por qué?
    Última edición por skynet; 26/06/2018, 11:15:35.

    Dejar un comentario:


  • Dj_jara
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    En general estoy de acuerdo en todo, cuanto mayor conciencia haya mejor, pero voy a hacer algunas precisiones, porque el tema es polémico y no se suele abordar con la profundidad necesaria.

    Escrito por Schwarze97 Ver mensaje
    "voy a estudiar ciencias pero haré biología porque tiene más que ver con la enfermería y cuidar a la gente". Sin embargo, todo esto se tiene subconscientemente interiorizado desde que tenemos memoria. En una carrera donde haya mayoría femenina, como educación infantil, si tú preguntas a las mujeres por qué la estudian, la mayoría contestará que porque le gusta. El kit de la cuestión es por qué tantísimas mujeres sienten que les gustan carreras como magisterio o enfermería y tan pocas se meten a física o a ingenierías.
    Si la respuesta de las estudiantes de física no es que la estudian porque les gusta, entonces algo falla y mucho. No creo que física sea justamente una carrera donde la gente se meta por presión familiar/social (como se puede ver en un hilo de hace poco, sobre física o medicina). Es evidente que la sociedad puede condicionar las metas que se pone cada individuo y hay que luchar para permitir que cada uno elija libremente. No obstante, buscar un 50% de paridad en todas las carreras no tiene mucho sentido, a parte de las diferencias sociales hay diferencias biológicas que pueden hacer que de media ciertos grupos estén más predispuestos para ciertos roles/trabajos, por ejemplo las mujeres suelen tener mayor facilidad con los idiomas.

    Un efecto curioso que se ha observado es que en países con mayor igualdad la proporción de mujeres en ciencia disminuye. Lo cual mientras se elija libremente no debería suponer ningún problema. Como citan en esa noticia:

    “It’s important to take into account that girls are choosing not to study STEM for what they feel are valid reasons, so campaigns that target all girls may be a waste of energy and resources,” Professor Stoet said.


    Y no digas que es problema de las mujeres por no imponerse más porque es imposible que sea casualidad que prácticamente el 100% de los casos sean de hombres hacia mujeres y al revés sea rarísimo verlo.
    Ahí estas errando la causa del problema, que veas más casos de hombres hacia mujeres tiene que ver sobre todo porque se trata de un problema de relación de poder y aunque esta cambiado, históricamente esos puestos han sido mayoritariamente masculinos.

    Algunos ejemplos al revés serían:
    https://www.bustle.com/p/no-woman-on...t-a-myth-46130
    https://www.thetimes.co.uk/article/o...rs-99p3z3hp0mn
    https://uanews.arizona.edu/story/inc...-getting-worse

    Precisamente en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona hay muchísimas pintadas denunciando profesores acosadores. Incluso un profesor de la facultad de economía abusó de una alumna. Y como era de esperar, ninguno de los actos de estos profesores ha tenido repercusiones legales.
    No conozco el caso, ni la normativa de la universidad, pero las leyes no son particularmente laxas en ese sentido, sobre todo en la toma de medidas cautelares. Si es el caso que he encontrado en un búsqueda rápida en google, el problema viene a que la denuncia se produjo 10 años después del supuesto acoso. Por suerte no sólo las leyes, sino las normativas de las universidades son cada vez más conscientes e intentan evitar este problema y que la gente no tenga miedo a denunciar, pero mientras la denuncia se produzca muchos años después van a ocurrir lo que dices de que "no hay repercusiones". Al fin y al cabo tenemos un sistema legal garantista, donde hay que demostrar la culpabilidad no la inocencia (por suerte).

    Por último quiero añadir que soy un hombre, algo que por desgracia da más validez a lo que digo.
    Espero que lo digas de forma irónica, aún así, ?No sería mejor dar ejemplo y no decirlo?

    Dejar un comentario:


  • iaanmartinez
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Schwarze97, gracias. Me has sacado casi todas las palabras de la lengua. Creo que skynet no está entendiendo el trasfondo y siento que a la vez se siente atacado, cosa que no debería suceder si está tranquilo de lo que es.

    La realidad es clara, hoy día la mujer en el ámbito científico tiene una participación creciente, pero no a la par del hombre, ni hablar de a lo largo de la historia. Pero como tú dices, en las clases y en las aulas se viven situaciones de acoso/ situaciones en las que ponen al rol de la mujer en jaque, en mi 4to año de mi universidad me he topado con varias situaciones desagradables para mis colegas mujeres, y yendo al caso encima, de parte del directivo.

    Sin más yendo a lo puntual, no es una cuestión menor interiorizar sobre estos temas y a mi me parece perfecto que se difunda y desearía que se extienda lo máximo posible al contrario de lo que piensa skynet.

    Sin ánimos de discutir con nadie, creo que hay que empatizar un poco más.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Schwarze97
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Skynet, con todo el respeto del mundo, no has entendido nada y estás haciendo apología de algo muy grave.

    Obviamente ninguna mujer va a pensar "no voy a estudiar física porque me van a violar", "voy a estudiar magisterio porque va más con mi rol de género", "voy a estudiar ciencias pero haré biología porque tiene más que ver con la enfermería y cuidar a la gente". Sin embargo, todo esto se tiene subconscientemente interiorizado desde que tenemos memoria. En una carrera donde haya mayoría femenina, como educación infantil, si tú preguntas a las mujeres por qué la estudian, la mayoría contestará que porque le gusta. El kit de la cuestión es por qué tantísimas mujeres sienten que les gustan carreras como magisterio o enfermería y tan pocas se meten a física o a ingenierías.

    Tú estás extrapolando testimonios individuales, como el de prepararse para ser violada al ir a trabajar, a estadísticas enteras. El machismo y el feminismo son fenómenos colectivos, algo que la mayoría de gente debería entender bien lo que implica precisamente en un foro de física. Se tratan estadísticas inmensas y es absurdo decir que no ves a todas las mujeres sufrir el caso concreto que ha sufrido una en EEUU ni ves a todos los profesores violando. Que hayan violado a una mujer, acosen a otra, menosprecien a otra y encierren a otra no quiere decir que todas sufran todos esos abusos regularmente.

    A mí personalmente me sorprende que sea sólo un 58% de mujeres las que sufren acoso. El acoso no son sólo el extremo de las violaciones. Hay MUCHÍSIMO pero MUCHÍSIMO mansplaining en Física y Matemáticas. Yo lo veo cada día en la universidad. También veo cómo se valoran menos las aportaciones de mujeres (otra vez, vuelvo a hablar en general, colectivamente, no casos concretos) a la hora de resolver problemas entre varios alumnos en las aulas de estudio. Evidentemente ningún hombre (o eso quiero pensar) va a decir "quita mujer, que vosotras no sabéis", pero inconscientemente (esto es algo que yo también hago sin darme cuenta) empezamos a imponernos más y a tomar más protagonismo frente al problema y acabamos eclipsando a las mujeres. Si pasa esto en clases con muchísima gente delante, imagínate en un grupo de investigación o en un laboratorio. Y no digas que es problema de las mujeres por no imponerse más porque es imposible que sea casualidad que prácticamente el 100% de los casos sean de hombres hacia mujeres y al revés sea rarísimo verlo. Si según tú hay tantos testimonios falsos, por qué no los hay también de hombres que se inventan que los acosan mujeres? Por no hablar de que hay muchas mujeres inmersas en casos de abusos que no denuncian ni dicen nada, y esto es algo que he visto yo con mis propios ojos. He visto mujeres recibir palizas en el metro y luego defender al agresor ante la policía. Así que lo más probable es que sea más de un 58%, no menos.

    No conozco ni una sola mujer que no haya sufrido acoso, abuso o agresiones machistas alguna vez en su vida, y es lógico que algunas o muchas se den dentro del mundo de la ciencia. Precisamente en la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona hay muchísimas pintadas denunciando profesores acosadores. Incluso un profesor de la facultad de economía abusó de una alumna. Y como era de esperar, ninguno de los actos de estos profesores ha tenido repercusiones legales.

    La desigualdad está tan presente como la desinformación en muchísimos ámbitos, entre ellos la ciencia. Y esto no es algo abierto a debate.

    Por último quiero añadir que soy un hombre, algo que por desgracia da más validez a lo que digo.

    PD: Adjunto el vídeo que hizo Javier Santaolalla en el día de la mujer en ciencia del año pasado.

    https://www.youtube.com/watch?v=KiYhw5HS8XY
    Última edición por Schwarze97; 26/06/2018, 00:11:45.

    Dejar un comentario:


  • skynet
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje
    Por qué no en vez de invalidar la experiencia de las mujeres les preguntas directamente a ellas?
    ... yo no he invalidado la experiencia de nadie, solo he puesto en duda que el 58% de las mujeres sean víctimas de acoso y he preguntado a Pod y Arivasm por que creo que ellos son o han sido profesores por lo que deben de comocer el ambito academico, pero mpor supuesto extiendo las preguntas a todas las mujeres.

    y ahora te pregunto a tí como estudiante de física y mujer (no sabía que lo eras):

    ¿estas preparandote para ser violada como dices en el mensaje? ¿por qué? ¿es que te has sido en alguna ocasión acosada? ¿y tus compañeras de clase? .... no me hables de oidas, yo no dudo que pueda haber algún caso de acoso e incluso de violación, pero lo que no se puede hacer es dar la imagen de que una mujer no puede acercarse a la universidad sin que nadie la intente violar .... no se puede decir tan a la ligera que "la mayoría de los hombres" tienen comportamientos degradatorios para con las mujeres ... ¿cuantas veces te has sentido degradada? ¿cuiantas veces te han encerrado? ¿cuantas veces te han menospreciado? ... a juzgar por tu primer mensaje parece que eso sea el comportamiento normal de un dia de clase .... ¿estás de acuerdo en esas afirmaciones?¿"la mayor parte" de tus compañeros o profesores se dedican a violar mujeres despues de clase? .... ¿en qué universidad pasa eso?, desde luego en la mía no pasaba...

    además dice que la mujeres no estudian ciencias para evitar a los violadores .... ¿tú si quiera te planteaste estudiar humanidades o arte para ecvitar que te violaran en la universidad? ¿conoces algún caso de una mujuer que se haya cambiado a humanidades por eso? y ¿por qué en humanidades no os pueden acosar o violar?.

    yo soy totalmente repetuoso con las mujeres y soy totalmente intolerante con los comportamientos de acoso .... pero tampoco me parece bien que se exctiendan estas noticias sensacionalistas, en donde parece que la mayoría de los hombres seamos unas malas bestias dispuestas a violar a una mujer a la menor oportunidad.
    Última edición por skynet; 25/06/2018, 15:27:34.

    Dejar un comentario:


  • The Higgs Particle
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por skynet Ver mensaje
    a mi no me parece creíble que el 58% de las mujeres que trabajan en instituciones academicas estén sometidas a acoso sexual .... arivasm y Pod, creo que vosotros trabajais o habeis trabajado en instituciones academicas, si realmente el 58% de las mujeres estaban sometidas a acoso, algo habríais visto ¿no creeis? ... ¿podéis confirmarnoslo? ....

    y eso de "No debería tener que estar preparándome para ser violada cuando voy a trabajar” , ¿vuestras compañeras de trabajo iban preparadas para ser violadas?... ¿en serio? ...¿cuantos años habeis trabajado en una intitución academica y de cuantas violaciones habeis tenido noticias en ese periodo de tiempo?, a juzgar por el artículo me imagino que de muchas ....

    tambien dice el artículo "La mayoría de ellos están degradando a la mujer, encerrándola en el lugar de trabajo, menospreciándola frente a otros colegas, diciéndole que no es tan capaz como otros, o hablando mal de ellas al resto… No es solo tocar o invadir sexualmente, sino más bien a nivel intelectual." .... ¿en cuantas ocasiones habéis visto a un compañero vuestro degradar a una mujer, encerrarla en el lugar de trabajo, menospreciarla, etc...? supongo que lo habréis visto muchas veces, el articulo dice "la mayoría de ellos" es decir es la actitud mayoritaria entre los hombres ¿estais de acuerdo con eso?

    y ¿a cuantas mujeres conocéis que querían estudiar una carrera científica pero se desvió a humanidades o a arte por temor a que las violasen?, yo no conozco a ninguna ... lo que por otra parte tampoco tiene mucha lógica puesto que en esas carreras también hay hombres por lo que también pueden ser violadas ¿o es que solo los cientificos son violadores en potencia? .... yo es que alucino con lo que dice este artículo .... cuando era estudiante yo no tuve noticias de que hubieran continuas violaciones a las mujeres que trabajaban allí .... por favor respondedme, no se si es que los periodistas exageran las cosas o es que yo no me entero de nada.
    Por qué no en vez de invalidar la experiencia de las mujeres les preguntas directamente a ellas? Yo como estudiante en físicas mujer te digo que sí he oído de casos directos de acoso y misoginia. Es lo que se suele hacer siempre, podríamos escuchar más la voz de los oprimidos.

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Dj_jara Ver mensaje

    El informe es en EEUU y dudo que sea extrapolable a España de forma sencilla, por ejemplo el número de estudiantes por clase en EEUU puede ser muy superior al de España, además de las diferencias sociales
    Eso sí que es probable. Habría que ver alguno (sería además interesante), pero hasta el momento no ha salido nada que yo haya visto

    Dejar un comentario:


  • Dj_jara
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por skynet Ver mensaje
    a mi no me parece creíble que el 58% de las mujeres que trabajan en instituciones academicas estén sometidas a acoso sexual .... arivasm y Pod, creo que vosotros trabajais o habeis trabajado en instituciones academicas, si realmente el 58% de las mujeres estaban sometidas a acoso, algo habríais visto ¿no creeis? ... ¿podéis confirmarnoslo? ....
    No hay que quedarse con los datos sensacionalistas. Realmente el informe no dice que el 58% estén bajo acoso sexual, sino que durante toda su trayectoria científica, el 58% ha sufrido algún caso de acoso sexual (la definición exacta que usan la dan en el capítulo 2). Ya que habla durante toda la trayectoria, es normal los porcentajes que aparecen se vayan incrementando, y por tanto, las estudiantes de grado presentan un porcentaje menor que las de master....

    El informe es en EEUU y dudo que sea extrapolable a España de forma sencilla, por ejemplo el número de estudiantes por clase en EEUU puede ser muy superior al de España, además de las diferencias sociales.

    Dejar un comentario:


  • skynet
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    a mi no me parece creíble que el 58% de las mujeres que trabajan en instituciones academicas estén sometidas a acoso sexual .... arivasm y Pod, creo que vosotros trabajais o habeis trabajado en instituciones academicas, si realmente el 58% de las mujeres estaban sometidas a acoso, algo habríais visto ¿no creeis? ... ¿podéis confirmarnoslo? ....

    y eso de "No debería tener que estar preparándome para ser violada cuando voy a trabajar” , ¿vuestras compañeras de trabajo iban preparadas para ser violadas?... ¿en serio? ...¿cuantos años habeis trabajado en una intitución academica y de cuantas violaciones habeis tenido noticias en ese periodo de tiempo?, a juzgar por el artículo me imagino que de muchas ....

    tambien dice el artículo "La mayoría de ellos están degradando a la mujer, encerrándola en el lugar de trabajo, menospreciándola frente a otros colegas, diciéndole que no es tan capaz como otros, o hablando mal de ellas al resto… No es solo tocar o invadir sexualmente, sino más bien a nivel intelectual." .... ¿en cuantas ocasiones habéis visto a un compañero vuestro degradar a una mujer, encerrarla en el lugar de trabajo, menospreciarla, etc...? supongo que lo habréis visto muchas veces, el articulo dice "la mayoría de ellos" es decir es la actitud mayoritaria entre los hombres ¿estais de acuerdo con eso?

    y ¿a cuantas mujeres conocéis que querían estudiar una carrera científica pero se desvió a humanidades o a arte por temor a que las violasen?, yo no conozco a ninguna ... lo que por otra parte tampoco tiene mucha lógica puesto que en esas carreras también hay hombres por lo que también pueden ser violadas ¿o es que solo los cientificos son violadores en potencia? .... yo es que alucino con lo que dice este artículo .... cuando era estudiante yo no tuve noticias de que hubieran continuas violaciones a las mujeres que trabajaban allí .... por favor respondedme, no se si es que los periodistas exageran las cosas o es que yo no me entero de nada.
    Última edición por skynet; 25/06/2018, 12:12:44.

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: Acoso sexual en la ciencia

    Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje
    Recientemente ha salido un estudio que señala que la ciencia es el campo, sólo detrás del ejército!!, en el cual hay mayor acoso sexual. Su artículo de prensa es este, donde podemos encontrar testimonios horribles.
    Qué horror!

    Por supuesto es un resultado terrible y que debe alertar sobre la posibilidad de que no sea muy diferente en otros lugares del mundo. Pero lo que es desesperante es que se produzca en un ámbito en el que se supone que la gente, en particular los hombres heterosexuales, son capaces de usar sus cabezas y no tener modos de estar en la vida tan intolerables.

    La verdad es que vivimos en un mundo (me refiero a nosotros, los seres humanos) lleno de cosas realmente repugnantes.
    Última edición por arivasm; 23/06/2018, 19:34:01.

    Dejar un comentario:


  • The Higgs Particle
    ha empezado el hilo Acoso sexual en la ciencia

    Acoso sexual en la ciencia

    A pesar de que ya pasó el Día de la Mujer y la Niña en la ciencia - para la cual creé este post -, la desigualdad sigue existiendo.
    Recientemente ha salido un estudio que señala que la ciencia es el campo, sólo detrás del ejército!!, en el cual hay mayor acoso sexual. Su artículo de prensa es este, donde podemos encontrar testimonios horribles.

    El campo de la ciencia en EEUU es, después del ejército, el que presenta mayor acoso sexual: los empleados de instituciones académicas tienen la segunda tasa más alta de acoso sexual [en Estados Unidos] con el 58% (los militares se posicionan en primer lugar con el 69%). Así, hasta un 50% del personal dedicado a la medicina, por ejemplo -incluyendo estudiantes- afirmaba haberlo sufrido. Así, se destapan horribles relatos encubiertos por sus propios compañeros: “No debería tener que estar preparándome para ser violada cuando voy a trabajar”; "La mayoría de ellos están degradando a la mujer, encerrándola en el lugar de trabajo, menospreciándola frente a otros colegas, diciéndole que no es tan capaz como otros, o hablando mal de ellas al resto… No es solo tocar o invadir sexualmente, sino más bien a nivel intelectual. Intentan hacer esos juegos mentales para que no puedas defenderte físicamente ".

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	1.png
Vitas:	1
Tamaño:	79,8 KB
ID:	315011


    Todo esta presión social, tanto directo como indirecto, repercute en la elección de carrera de las jóvenes, que acaban desviándose hacia otras áreas donde encuentran menos acoso y más aceptación, como las humanidades o artes. Si a esto le sumamos la invisibilización que sufren las científicas, no es de extrañar que las cifras de estudiantes en grados de ciencias puras -a excepción de Biología e incluso Química o Matemáticas-, sea tan baja. Como el propio Carl Sagan escribía en su libro El mundo y sus demonios, "(…) antes prácticamente no había ninguna mujer en la ciencia. Muchos varones eran terminantes: eso demostraba que a las mujeres les faltaba capacidad para hacer ciencia. (…) ¿acaso ha habido algún gran físico que fuera mujer? … y así sucesivamente (…). Sencillamente, la sociedad impedía que las mujeres entrasen en la ciencia y luego se las criticaba por ello confundiendo causa y efecto"

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X