Escrito por jukuqs
Ver mensaje
Cuando tomes la decisión por ti mismo, en eso nada de lo que digamos aquí debería de influir
sólo tu interés y el apoyo de tu entorno : familia, amigos y profesores buenos del bachillerato y de la ESO
aquí nos tienes para ayudarte en lo que podamos.
Escrito por jukuqs
Ver mensaje
No es normal que suspendas, lo normal es que termines en cinco años la licenciatura o en cuatro el grado.
El que esto pase y es un hecho empírico se debe a muchas causas,
una de ellas es el salto entre la enseñanza universitaria y la pre-universitaria, pero no la única.
Ya he dicho en otros posts cuáles creo yo que son, luego no hace falta repetir.
Escrito por jukuqs
Ver mensaje
que voy a aprovechar para explicarte aquí porque se suele presentar cuando estás tramitando un papel - matrícula o beca - o estás en una entrevista de trabajo
y entonces ya no se puede arreglar.
Lo primero es que el dominio de un idioma se mide por tu capacidad en cuatro aspectos :
lectura,
escritura,
comprensión de lo que escuchas cuando se te habla en ese idioma y
capacidad de hablar tú en ese idioma y que te entiendan tus oyentes para los que ese idoma es nativo.
Podría haber otras pero en resumen esto es lo fundamental.
En España la enseñanza del idioma ha sido tradicionalmente un desastre porque se ha reducido a los dos primeros aspectos
- hasta cierto punto puesto que en España la instrucción en todo ha sido tradicionalmente, y es, muy mala -
Cuando yo era bachiller, funcionaba en Sevilla el Instituto Británico, un centro privado, donde era como si estuvieses en un país de UK.
Para cualquier cosa que quisieses hacer mientras estabas en ese instituto, tenías que recurrir a adquirir habilidades en esos cuatro aspectos.
Así Sí se aprende.
Hace unos años la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía impulsó un programa de centros bilingues, supongo que semejante a esto que te estoy contando
y no sé cómo estará la cosa ahora.
Lo segundo, ya te lo comenté antes, es que universidades extranjeras te exigen un papel que certifique tus conocimientos del idioma
y que ellos reconozcan.
Para obtener uno hay que pasar un examen y pagar
por lo cual si en algún momento te planteas ir a una universidad fuera del EEES revisa si te exigen un papel de estos.
En España ya se imparte docencia en inglés para algunas asignaturas del plan de estudios de la antigua licenciatura,
lógicamente optativo... puedes recibir la misma clase en castellano.
Pero aunque no sea así, a partir de segundo curso ya empezaras a manejar libros y artículos y algunos de los primeros
y casi todos los segundos están en inglés.
No te asustes pero no dejes para más allá de segundo curso el empezar a estudiar inglés y algún que otro idioma.
Por otra parte te han hablado de la informática... en general hoy en día cualquiera maneja eso que se llama paquete integrado
puesto que tendrás que redactar tus informes de prácticas y posiblemente exponer cosas en clase.
Para trabajar con datos númericos sería necesario que manejes una hoja de cálculo, la gnumerics está bién
- no tiene porque ser un software científico como Mathematica, Matlab o Maple, que además de complicados son programas caros, tienes Octave que es, o era, gratuito
pero si te lo puedes permitir de maravilla -
para tus informes técnicos lo mejor es LaTeX - gratuito también - y un editor
y para tus presentaciones por ejemplo Prosper, un paquete de LaTeX u otras cosas.
Escrito por jukuqs
Ver mensaje
Eso lo hacen otros que viven de maravilla.
En España tienen que cambiar muchas cosas...
creo que algo así le leí a María Luisa, una compañera que fué herida por una bala en una manifestación de estudiantes en 1987
muchas cosas, vamos... como de la noche al día.
Pero me es indiferente que el personal reaccione o no... yo iré a protestar donde haga falta como siempre he hecho contra lo que me parece injusto,
lo que hagan los demás no es mi problema.
Un saludo.
Dejar un comentario: