Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Estudiar fisica

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por arreldepi Ver mensaje
    PD: Qué necesitas de cálculo en varias variables para el Tipler?
    Cuando llegué a el tema "ecuacion de schrodinger" vi una derivada parcial y huí despavorido a por las mates

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por arreldepi
    Yo creo que un % elevado de mi elección se la debo a una profesora de física horrorosa que tuve en 1o de bachillerato xD, el otro (el mayor) % a mi profe de mates (físico) y mi profe de física (química), una porque al ser tan mala me tuve que buscar mucho la vida y le cogí el gustillo a buscar cosas nuevas sobre el tema,
    Que infancia tan dura xD.

    Pues a mi en tercero no me gustaba nada mi profesora de física y quimica (ya que es quimica), pero este año en 4º le fui pillando las maneras de explicar y me gustó mucho mas. Ademas que en 3º no se da apenas fisica, es en 4º cuando se empieza a ver de modo mas serio. Ah y mi Trabajo Monografico de Investigacion lo hice sobre "el origen del universo", con el cual me lei muchos libros de fisica divulgativa y asi cogi la pasion.

    Dejar un comentario:


  • arreldepi
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Yo creo que un % elevado de mi elección se la debo a una profesora de física horrorosa que tuve en 1o de bachillerato xD, el otro (el mayor) % a mi profe de mates (físico) y mi profe de física (química), una porque al ser tan mala me tuve que buscar mucho la vida y le cogí el gustillo a buscar cosas nuevas sobre el tema, y a los otros porque eran tan geniales que me entraron las ganas sin querer . Y bueno, además, a un trabajo que tenemos que hacer en Catalunya a lo largo del bach. (mi tutor fue el profe de mates).

    Osea que sí, influyen los profesores, como mínimo a mí xD, luego, tiene gustarte, eso por supuesto.

    Saludos!


    PD: Qué necesitas de cálculo en varias variables para el Tipler?

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por juankorku55 Ver mensaje
    , yo voy a mi ritmo y además las matmáticas de primero y segundo son muy aburridas , casi todo es repaso, y me parecia poco asi que empece a estudiar matemáticas por mi cuenta pero a mi ritmo jaja (tampoco se mucho mas ).
    Paradójicamente la "Fisica"¨que se da en 2º ESO (al final del libro de naturales) me resulto tremendamente difícil, cometía errores absurdos y no la entendía realmente; sin embargo, de repente algo hizo "click" en mi cabeza y comenzé a verlo todo de otra forma, y desde entonces es un no parar , quizás sea porque en 3º me ha dado física y mates un físico

    P.D. ¿Le ha pasado eso a alguien más?
    Última edición por Singularidad; 07/09/2010, 19:43:50.

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    , yo voy a mi ritmo y además las matmáticas de primero y segundo son muy aburridas , casi todo es repaso, y me parecia poco asi que empece a estudiar matemáticas por mi cuenta pero a mi ritmo jaja (tampoco se mucho mas ).
    Última edición por juankorku55; 07/09/2010, 18:35:14.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por warmetal Ver mensaje
    Sigo pensando que os debéis aburrir mucho para hacer todo lo que hacéis. Para llevar una buena base y sacar notas altas no hace falta tantísimo. Comparto mi opinión con Pod, todo a su tiempo, chicos.
    Me aburro mucho, si...
    Estoy de acuerdo en lo que dices, pero yo no lo hago por sacar notas; es sólo por satisfacción personal
    Última edición por Singularidad; 07/09/2010, 15:44:12.

    Dejar un comentario:


  • warmetal
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Sigo pensando que os debéis aburrir mucho para hacer todo lo que hacéis. Para llevar una buena base y sacar notas altas no hace falta tantísimo. Comparto mi opinión con Pod, todo a su tiempo, chicos.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por angel relativamente Ver mensaje
    Bueno, en primer lugar. ¿Dónde has aprendido cálculo diferencial? ¿Has leído algún libro sobre cálculo?

    Es cierto lo que dicen por ahí de que no hay que obsesionarse, pero ni con los estudios ni con nada. Y mejor hacer física que drogarse, que parece que últimamente está muy de moda en las generaciones de 2º-3º ESO. En cuanto a qué libros, si ya has "estudiado" el tipler y realmente has sido capaz de ENTENDERLO TODO, y cuando digo entenderlo me refiero a entenderlo no a saber resolver ejercicios de manera mecánica, podrías cogerte algún libro de texto de 2º Bach y 1º de carrera (se que es mucho nivel para un chaval que tiene hasta 3º de base, pero no es más del que dices tener). Si ves que te atascas en algún apartado matemático (o físico), no dudes en consultar a tus "amigos" foreros que estarán siempre aquí para ayudarte
    En cuanto a la base no tuve problema, siempre me gustaron las mates y iba "algo" adelantado a mi curso.
    Primero compre un libro bastante riguroso de calculo y descargando algunos, ayudándome de la página matematicasbachiller y con "otras fuentes" fui tirando.
    Con el tipler no tengo problema excepto por algunas lagunas matemáticas que ahora estoy solucionando con un libro de cálculo en varias variables
    P.D. No he contestado antes por problemas con la línea.
    Última edición por Singularidad; 07/09/2010, 15:31:29.

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    muchas gracias por la infomación jeje. No se de donde saque lo de antes ahora la verdad , creo que lo saqué de departamentos jaja.
    Última edición por juankorku55; 07/09/2010, 01:40:13.

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Aquí puedes ver los grados que ofrece la USC y aquí los de la UCM. Como ves no existe ningun grado de física teórica ni ninguna otra de física de partículas,existe el grado en física. Pero si ves las asignaturas de este grado veras que en 4º año (sobre todo) puedes elegir diversas optativas, y con ellas vas eligiendo la especializacion. Si te interesa la astrofísica puedes escoger asignaturas como astrofísica y cosas relacionadas. Con física de particulas, pues igual, tu te especializas en lo que te guste. Una vez acabes el grado en física, puedes hacer un postgrado y especializarte en diversas áreas como física de partículas, etc...
    Última edición por angel relativamente; 07/09/2010, 01:46:18.

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Pero hay 2 carreras, física teórica y física de partículas(y bastantes mas sobre física ), al menos eso e leido en la página de distintas universidades como USC y UCM. Pero si en física teórica se da también física de partículas, en la carrera de física de partículas que se hace??. Supongo que en la carrera de física de partículas se profundizara bastante mas el tema no??

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por juankorku55
    Esque lo que quiero en realidad desearía estudiar dos carreras, física teórica y luego o a la vez (por eso quiero ya empezar a saber algo ) una ingeniería como aeronautica o informática o física de partículas.
    Bueno física e ingeniería a la vez puede ser bastante difícil ya que tienen pocas asignaturas en común y apenas te dejarán convalidarte. Física teórica y física de partículas, en realidad no se muy bien a qué te refieres. La física de partículas entra dentro de la física teórica, es una especialización de la misma. Si te interesan dos especializaciones en física, lo que puedes hacer es estudiar la carrera de física y después hacer más de 1 master, especializándote en lo que te de la gana (relaccionado con fisica).

    Escrito por Gluon
    No somos tan pocos , aunque me sorprende el nivelazo de angel y singularidad. Todo eso que aprendisteis de metodos matematicos lo encontrasteis en internet o en libros?
    Bueno bueno, eso de nivelazo lo pongo en duda (al menos el mio), simplemente es pasión e interés, solo con eso consigo ventaja ante mis compañeros (ventaja me refiero a que me sea más fácil la asignatura de física). En cuanto a lo que se pues lo he encontrado en varios lugares. Aparte de lo que ya se da en 4º de ESO, que aunque no haya dado cálculo diferencial sí que tengo la base para poder aprenderlo en cualquier momento, a diferencia que un alumno de 2º ó 3º (no quiere decir que sea imposible, pero sin la base de 4º poco pueden hacer, ya que cálculo se da en 1º de Bach por algo). He leído un poco de Cálculo de Larson, donde se explica bastante bien el concepto de límite y de derivada. He mirado también vídeos del youtube donde explican la mecánica de resolución. Y siempre que he tenido una duda la he consultado en este foro donde me han ayudado. Me gustaría mencionar a varios usuarios de esta web en especial como Ulises7, dani_nash y especialmente Cris, con el que comparto una serie de artículos en el blog demostraciones sobre las demostraciones de las derivadas.
    Un saludo y recuerda, todo es ponerle interés.

    Dejar un comentario:


  • Gluon
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    No somos tan pocos , aunque me sorprende el nivelazo de angel y singularidad. Todo eso que aprendisteis de metodos matematicos lo encontrasteis en internet o en libros?

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Esque lo que quiero en realidad desearía estudiar dos carreras, física teórica y luego o a la vez (por eso quiero ya empezar a saber algo ) una ingeniería como aeronautica o informática o física de partículas.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Yo diría que no tiene mucho sentido que te pongas a estudiar libros académicos por tu cuenta ahora, porque tarde o temprano te verás obligado a estudiarlos en la carrera (por mucho que te lo sepas no te van a convalidar las asignaturas, lo siento).

    Por lo tanto, yo te recomendaría que fueras a otro tipo de libros, que no son exactamente académicos, porque no son demasiado útiles para aprender a hacer problemas, pero sí que ayudan a entender los fundamentos. Yo diría que el ejemplo paradigmático de este tipo de libro son las "lectures" de Feynman. Yo diría que están traducidas al español (no se si por "lecturas" o por "lecciones").

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X