Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Estudiar fisica

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • pod
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por andrewcraig Ver mensaje
    Yo no estoy de acuerdo con Pod, no le veo nada de malo estudiar libros académicos.
    No es que tenga nada de malo, por supuesto. Pero teniendo en cuenta que se los va a tener que leer igualmente, puede aprovechar ahora para leer otras cosas que no podrá hacer durante la carrera, pero que le pueden ayudar a entender muchas cosas desde otro punto de vista. Incluso mejor que un libro académico.

    Dejar un comentario:


  • edu_orion
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Como decís, si es por simple satisfacción, aquí cada uno hace con su tiempo libre lo que le da la gana. Ahora bien...no enfrascarse en los libros, que ahora tecnicamente no hace falta y es mucho más necesario salir, jugar...

    El problema vendrá después, cuando estés a punto de entrar en la universidad y te preguntes qué quieres hacer con tu vida.
    Saludos

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    , ya me descargue el burbano y si parece algo complicado con las matemáticas.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Aviso que como dijo arreldepi tiene mas nivel matemático que los otros

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    jeje voy a ver si los encuentro.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    El de burbano tiene pinta de ser bueno, es bastante claro y por lo que he leído me gusta.
    edito: ¡¡Es la leche!!
    Última edición por Singularidad; 08/09/2010, 12:27:43.

    Dejar un comentario:


  • arreldepi
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    De bachillerato, yo tuve la edición de McGraw-Hill y no estaba nada mal.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por arreldepi Ver mensaje
    Hmmm... esto ya es desvirtuar eh!

    Pues, de niver similar al tipler (a mí me gustan más) tienes el Sears Zemansky, el Alonso Finn (aunque las matemáticas de éste quizás son más durillas), el Burbano (también tiene algo de mates más avanzadas), todo esto dando por hecho que la física de bachillerato la tengas por la mano.

    Saludos.
    He estado ojeando el alonso finn y me gustan las explicaciones, voy a ver si pillo otro

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Yo ahora estoy leyendo el Sears Zemansky , me parece mas fácil que el Tipler, aunque la verdad hay algunas partes matemáticas en las que no me entero de nada jaja, me podriais recomendar algún libro de nivel de bachiller??
    Última edición por juankorku55; 08/09/2010, 01:11:29.

    Dejar un comentario:


  • arreldepi
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por Singularidad Ver mensaje

    p.d. Para no desvirtuar demasiado, ¿qué libros me recomiendan de un nivel algo superior a tipler?

    Hmmm... esto ya es desvirtuar eh!

    Pues, de niver similar al tipler (a mí me gustan más) tienes el Sears Zemansky, el Alonso Finn (aunque las matemáticas de éste quizás son más durillas), el Burbano (también tiene algo de mates más avanzadas), todo esto dando por hecho que la física de bachillerato la tengas por la mano.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por angel relativamente Ver mensaje
    Bueno no tiene nada de malo, aunque si que es cierto que si despues ves lo mismo en clase estas te resultaran aburridas. Lo que yo hago es mirarme por encimna lo del curso siguiente, así cuando empiezo el siguiente curso voy mejor preparado y puedo profundizar mucho mejor el tema.

    Mucho cuidado, hay profesores que si notan que vas de listo te bajan la nota.
    Yo en muchas clases acabo dandole vueltas a lo ultimo que haya hecho en casa. Ha veces que cuando el típico hiperplasta pregunta lo mismo veces se vuelve absoluta e irremediablemente infumable.

    En cuanto a lo segundo procuro no pasarme con el típico amargado de turno
    En fin, la dura vida del estudiante

    p.d. Para no desvirtuar demasiado, ¿qué libros me recomiendan de un nivel algo superior a tipler?
    Última edición por Singularidad; 08/09/2010, 00:07:11.

    Dejar un comentario:


  • angel relativamente
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Yo no estoy de acuerdo con Pod, no le veo nada de malo estudiar libros académicos.
    Bueno no tiene nada de malo, aunque si que es cierto que si despues ves lo mismo en clase estas te resultaran aburridas. Lo que yo hago es mirarme por encimna lo del curso siguiente, así cuando empiezo el siguiente curso voy mejor preparado y puedo profundizar mucho mejor el tema.

    yo en primero de la ESO creo que sabía mas de física que la profe de naturales jaja, de aquella (fue a final de curso) apenas había empezado a leer sobre física, sobre todo había leido sobre las 4 interacciones fundamentales. En el último tema de naturales era sobre las partes del átomo, (vamos lo que era el neutrón,protón y electrón ) nos mandó hacer un resumen de la primera parte del tema y le solté todo lo que sabía de aquella de física de partículas (no era mucho, pero superaba bastante a eso jaja) y la profe me parece que no se lo esperaba jaja.Quedó sorprendida y me puso un 10 .
    Ultimamente eso me pasa bastante, en cada exámen, trabajo, etc. suelto alguna perla con la que "impacto al profesor" y me aseguro el 10
    Ademas, siempre trabajo intentando parecer un profesional
    Mucho cuidado, hay profesores que si notan que vas de listo te bajan la nota.

    Dejar un comentario:


  • Singularidad
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por juankorku55 Ver mensaje
    yo en primero de la ESO creo que sabía mas de física que la profe de naturales jaja, de aquella (fue a final de curso) apenas había empezado a leer sobre física, sobre todo había leido sobre las 4 interacciones fundamentales. En el último tema de naturales era sobre las partes del átomo, (vamos lo que era el neutrón,protón y electrón ) nos mandó hacer un resumen de la primera parte del tema y le solté todo lo que sabía de aquella de física de partículas (no era mucho, pero superaba bastante a eso jaja) y la profe me parece que no se lo esperaba jaja.Quedó sorprendida y me puso un 10 .
    Ultimamente eso me pasa bastante, en cada exámen, trabajo, etc. suelto alguna perla con la que "impacto al profesor" y me aseguro el 10
    Ademas, siempre trabajo intentando parecer un profesional

    Dejar un comentario:


  • juankorku55
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    yo en primero de la ESO creo que sabía mas de física que la profe de naturales jaja, de aquella (fue a final de curso) apenas había empezado a leer sobre física, sobre todo había leido sobre las 4 interacciones fundamentales. En el último tema de naturales era sobre las partes del átomo, (vamos lo que era el neutrón,protón y electrón ) nos mandó hacer un resumen de la primera parte del tema y le solté todo lo que sabía de aquella de física de partículas (no era mucho, pero superaba bastante a eso jaja) y la profe me parece que no se lo esperaba jaja.Quedó sorprendida y me puso un 10 .

    Dejar un comentario:


  • andrewcraig
    ha respondido
    Re: Estudiar fisica

    Escrito por warmetal Ver mensaje
    Sigo pensando que os debéis aburrir mucho para hacer todo lo que hacéis. Para llevar una buena base y sacar notas altas no hace falta tantísimo. Comparto mi opinión con Pod, todo a su tiempo, chicos.
    <Ironic mode>Que no pierda el tiempo estudiando física y matemáticas , es momento de jugar a las chapas y emborracharse <Ironic mode off>

    Yo no estoy de acuerdo con Pod, no le veo nada de malo estudiar libros académicos.
    Con la educación reglada que hay en España dudo mucho que vaya a salir un Gauss. Es más seguro que si Ramanujam hubiese hecho la ESO se hubiese acomodado en alguna adaptación curricular para ASCIS.

    Lo que realmente importa es la capacidad de cada uno, olvidarse de la edad y de las etiquetas. Lo que te pida el cuerpo bien estará, y ojalá te rodees de buenos profesores, aquí en el foro hay buenos profesionales, no dejes de comentar y preguntar lo que vayas leyendo por tu cuenta.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X