Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

negado para la abstraccion y razonamiento numerico

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • negado para la abstraccion y razonamiento numerico

    Vereis, nunca he entendido del todo las matematicas, no se si ha sido porque tengo deficit de atencion,(sin diagnosticar), siempre se me ha dicho que soy muy inteligente, y en psicología y filosofia lo bordo, le doy muchas vueltas, pero a los números no sé por dónde cogerlos, bien porque no acabo de pensar con lógica matematica o bien porque simplemente no esta en mis cualidades el razonamiento matematico.
    No tendría problemas en ese sentido si no fuera porque me gusta comprender la existencia y la física me resulta apasionante, y me siento como un fracasado al no hallar la manera de comprender y trepar por ese mundo.
    Estoy en bachillerato para adultos, porque siempre he sido un flojo, hasta hace unos años que me puse las pilas y me saque la eso(con 22 años), con mucho esfuerzo en las matematicas(en el resto fue cosa de ponerme y lo entendia sin mayores problemas) por algun profesor inutil en enseñar y porque soy bastante duro de cabeza para aprender matematicas, luego encontre una profesora que es maravillosa enseñando y empecé a aprobar, casi siempre con nota justa, y tras gastar casi un cuaderno entero practicando los ejercicios, acababa exhausto.
    sé que tengo alma cientifica, porque me encanta profundizar en las ciencias, pero me falta esa lógica matematica.
    Soy seguidor de series como Fringle, Big bang theory, Doctor Who, son apasionantes.

    queria saber si por aqui hay algun caso similar o alguien que entienda la situacion y sepa orientarme, esto puede parecer una consulta a un psicólogo pero creo que en incertidumbres puedo coincidir con alguna persona de aqui y sepa darme su opinion acerca de si debo insistir en aprender o definitivamente mi mente no esta capacitada para ir por ese camino.

    siempre he encontrado informacion de filósofos que son matemáticos, y yo, que tengo bastante capacidad filosofica, no soy capaz de ser matematico tambien... no de ser mejor o peor, simplemente tener la lógica matematica.
    gracias y disculpad por el tocho xD

  • #2
    Re: negado para la abstraccion y razonamiento numerico

    La verdad es que el razonamiento matemático (o físico) lo desarrolla uno durante la carrera correspondiente. Allí es donde se ven las cosas más en serio y donde más se necesita ese tipo de razonamiento. Si estás en un bachillerato, no te preocupes aún por eso. Estudia mucho (tanto teoría como práctica), échale horas y sobretodo, sé constante. Ya sé que esto es más fácil decirlo que hacerlo, todo el mundo sabe este esquema, el problema es aplicarlo. Así que sólo te puedo decir esto, no es que seas un negado, todo el mundo está capacitado para esto, sólo necesitas esforzarte y esforzarte hasta que veas los resultados. No obtendrás los frutos de este arduo trabajo hasta muy tarde, pero los obtendrás.

    ¡Ánimo!

    Comentario


    • #3
      Re: negado para la abstraccion y razonamiento numerico

      Bueno, yo no quisiera desanimarte, pero no todo el mundo tiene esa habilidad. La naturaleza es sabia y no nos fabrica a todos con el mismo molde, unos tienen habilidades relacionadas con la sensibilidad, con el arte, la belleza, etc. y otros tienen habilidades relacionadas con el análisis y el pensamiento abstracto, y no pasa nada, cada uno es como es. Aunque el hecho de que la ciencia te resulte apasionante y tengas habilidad para la filosofía me dice que tu estarías más bien en el segundo grupo, así que yo en tu caso insistiría.

      Dese luego las matemáticas yo las aprendí en la universidad, aunque siempre he tenido habilidad para ellas, pero no se aprende a razonar con lógica matemática hasta que no has trabajado y muy duro. Yo estudié hace ya muchos años una ingeniería, y fue allí realmente donde aprendí a utilizar las matemáticas porque nos metían las mates hasta en la sopa, fíjate lo que dije, fue allí donde aprendía a utilizarlas, me aficioné a ellas y he seguido estudiándolas durante toda mi vida, por puro placer. Pero una cosa es aprender a utilizarlas y otra cosa es saber matemáticas. Se puede decir que no es lo mismo la matemática pura que la matemática aplicada. La segunda es una herramienta que se utiliza para razonar correctamente. Actualmente tengo 60 años y se diría que sé utilizarlas con bastante soltura pero saber matemáticas pocas. No se trata de saber mates, aunque claro eso ayuda para desarrollar el pensamiento analítico, se trata de desarrollar la habilidad del razonamiento lógico, que es otra cosa, es más bien eso lo que necesitas. Se puede cultivar a base de trabajo y esfuerzo, como todas las disciplinas, y llegar a alcanzar un buen nivel, pero no cabe duda que si naciste con esa habilidad tienes hecha la mitad del camino. Es lo mismo que la guitarra, puedes estudiarla y llegar a dominar la técnica, incluso llegar a tocarla muy bien con mucho trabajo y esfuerzo, pero si no has nacido con la sensibilidad necesaria nunca llegarás a más que eso.

      Debes aprender las matemáticas que necesites, pero no más, solo las que necesites, si no te perderás en un bosque infinito de abstracciones que no le sirven a un físico para nada. Einstein y Faraday fueron negados para las matemáticas pero el primero desarrolló la teoría de la relatividad y para ello tuvo que recibir clases de matemáticas, y el segundo, a pesar de tener una formación académica muy pobre, consiguió pertenecer a la Royal Society gracias a sus muchos descubrimientos científicos en el campo de la electricidad. No debes dejarte deslumbrar por las mates, utilízalas como el que utiliza un destornillador, solo como una herramienta para progresar en el conocimiento físico, que es lo que te gusta. Y si algún día descubres que te gustan y tienes la curiosidad necesaria entonces dedícales algo de tiempo, incluso estudia la carrera de exactas si puedes, porque un buen conocimiento de las matemáticas nunca le viene mal a un físico, pero una cosa es la física y otra las matemáticas, y otra distinta la ingeniería.

      Salu2
      Última edición por visitante20160513; 20/04/2014, 20:47:41.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X