Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Me presento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Me presento

    Hoola! Soy estudiante de segundo de bachillerato (modalidad ciencias y tecnología) y mi seudónimo es Fighter Sin Fronteras.

    En primer lugar, llevo casi un mes en el foro y me asombra el gran nivel que tienen algunos usuarios en materias como física o matemáticas , aunque eso lo explica el hecho de que muchos sean universitarios.

    Agradecería cualquier ayuda con el problema que tengo.Les cuento, empecé el curso más o menos bien, trabajando día a día, no tuve problemas, a excepción de algunos suspensos en matemáticas , terminó el primer trimestre, y con muchas dificultades pude sacar matemáticas y física. Mi problema se acentúa en el segundo trimestre, ya sabiendo los errores que cometí cuando comencé el curso, seguí siendo constante (no descansé en Navidades) y dediqué más horas al estudio, llegando a dormir 2 o 3 horas algunos días, sin embargo, los resultados en física y matemáticas empeoraron aún más, ante esto, dediqué mucho más tiempo a estudiar y seguí sin ver resultados, ahora tenía más problemas en los exámenes de física y matemáticas, la ansiedad, la falta de concentración, ya el tiempo que me daban en el examen me era insuficiente y era incapaz de hacer todos los ejercicios.

    Tengo la esperanza de mejorar y superarme en el último trimestre, quiero estudiar ingeniería informática. Sé que tengo la capacidad de solucionar todos mis problemas con las mates y la física, pero a veces me pregunto si con todos los problemas que tengo en segundo de bachillerato podré afrontar una carrera universitaria.
    Salgo contento de muchos exámenes, pero cuando llego a casa empiezo a comprobar resultados y me doy cuenta de los despistes tontos que me llevan al suspenso. He abandonado la actividad deportiva (practicaba baloncesto) y ya casi no salgo de casa.Cualquier ayuda me serviría, si habéis pasado por la misma situación, agradecería vuestros consejos. Muchas Gracias!

  • #2
    Re: Me presento

    Hola bienvenido.

    En primer lugar, no te preguntes si puedes afrontar la carrera o no, ya que la respuesta no la sabes. Preguntaté si de verdad quieres estudiar informática, por qué, iniciarte (cuando tengas tiempo libre) en ver textos universitarios para ver si de verdad es lo que te esperas ingienería informática.
    Si lo tienes decidido no creo que tengas ninguna duda. Pero he tenido varios amigos, que parece que se creían que informática es manejar entornos y programas gráficos del ordenador, y hacían un paralelismo entre informática y tener gusto por el ordenador, manejarse bien en editores de texto, powerpoints, programas de dibujo, etc. Cuando en realidad informática principalmente es programación (por lo que tengo entendido) que en cada especialidad supongo que se le dará un uso más práctico.

    Sobre el problema que mencionas. Mi consejo es hacer bastantes ejercicios sin ayuda, y también saber utilizar, practicando, la calculadora (mi mayor fuente de errores en secundaria obligatoria). Eso en cuanto a preparación, en cuanto al exámen, hacerlos despacio y con buen pie, y repasarlos bien, partes matemática y razonada, una vez terminado el exámen.
    La parte matemática parece una tontería, y en caliente creo que es complicado en general ver el error, yo por ejemplo siempre me equivoco en matemáticas este año, en el último exámen me equivoqué (por no fijarme) en un estúpido signo xD.

    Sobre todo, aunque es inevitable, no debes pensar en los exámenes como "condenadas" pruebas que hay que aprobar sí o sí, y si es con un 10, mucho mejor que con un 9,75 o 9,99. Debes pensar en los exámenes más como pruebas y ejercicios que debes hacer no por abligación, si no naturalmente, si aciertas has acertado, si fallas has fallado, no se puede hacer nada frente a eso. Tiene que ser algo natural, que puedas sentirte lo más cómodo posible, sin estrés ninguno, sólo así puedes rendir al 100 %. Y siempre tener una motivación para los exámenes, estudiar ingienería informática puede ser en tu caso, en el mío lo hago casi más por mis profesores que por mí (tengo un poco de crisis existencial), (creo que como) una forma casi de demostrar con buenos profesores que me llevo bien, que quiero seguir llevándome bien...

    Aunque miento si tampoco te debes fijar en la nota, quiero decir, tal y como está el sistema educativo, compites con todo alumno de 2º de bachillerato de ciencias y tecnología (especialmente con los que piden informática de tu ciudad y alrededores), compites con tus compañeros, compites conmigo, etc.
    Pero esto debe ser secundario a disfrutar aprendiendo.

    Y si tienes alguna duda en concreto de algún ejercicio, eres bienvenido a preguntar por el foro.

    Saludos.
    [TEX=null] \vdash_T G \leftrightarrow Consis \; \ulcorner T \urcorner [/TEX]

    Comentario


    • #3
      Re: Me presento

      ¡Bienvenido al foro!


      No soy estudiante universitario (aún) pero si se de estudios. Hay un cierto límite para todo, si estudias poco, te va mal; pero he aquí lo curioso: si te matas estudiando te va a ir peor. Tienes que encontrar el punto medio entre mucho y poco, tu tiempo de estudio.
      Por otro lado, esos despistes son sencillos de corregir. Solo revisa un par de veces los problemas, cada vez analizando el problemas de diferentes punto. Primero lo razonas, despúes lo resolves. Una vez resuelto lo revisas, si es una ecuación fijate ai lograste despejar bien tu incognita, luego revisa los signos y así. Si estas cansado pasa a otra cosa, relajate, y despúes volves con ese problema.

      Comentario


      • #4
        Re: Me presento

        Saludos y feliz estancia por estos lares.
        Cuando aumenta nuestro área de conocimiento aumenta nuestro perímetro de ignorancia (autor desconocido)
        No tengo talento, lo que hago, lo hago solo con mucho trabajo Maria Blanschard (Pintora)

        Comentario


        • #5
          Re: Me presento

          En primer lugar, bienvenido.

          Escrito por FIGHTER SIN FRONTERAS Ver mensaje
          ...dediqué más horas al estudio, llegando a dormir 2 o 3 horas algunos días, sin embargo, los resultados en física y matemáticas empeoraron aún más, ante esto, dediqué mucho más tiempo a estudiar y seguí sin ver resultados, ahora tenía más problemas en los exámenes de física y matemáticas, la ansiedad, la falta de concentración, ya el tiempo que me daban en el examen me era insuficiente y era incapaz de hacer todos los ejercicios...
          Tú mismo estás apuntando a una causa: el descanso, en particular el sueño, es imprescindible para el aprendizaje. Cuida ese aspecto, organiza bien tu tiempo y otórgale al descanso la importancia que verdaderamente tiene. Es como querer batir el récord de los 10000 m lisos sin hacer antes calentamiento: simplemente imposible.
          A mi amigo, a quien todo debo.

          Comentario


          • #6
            Re: Me presento

            Escrito por FIGHTER SIN FRONTERAS Ver mensaje
            Salgo contento de muchos exámenes, pero cuando llego a casa empiezo a comprobar resultados y me doy cuenta de los despistes tontos que me llevan al suspenso
            He aquí un lado positivo: tú mismo dices que el principal problema son los fallos tontos. No significa eso que no sepas hacerlos ni plantearlos - y esto es en realidad lo más importante.

            Por lo demás, hay multitud de estudios que señalan que una buena alimentación y buenos hábitos (dormir bien y hacer deporte) mejoran el rendimiento académico. Pero creo que el principal problema es que te has obsesionado con las notas y con la duda de la universidad. No quiero imaginar cómo son las noches antes de un examen de matemáticas para ti.

            Decirte que yo antes - en especial en segundo de bachillerato - era de las que sufrían ataques de ansiedad, pero poco a poco he ido aprendiendo a valorar más el aprender, relacionarse con compañeros y profesores que a las notas. No te encierres a un cuarto día sí y día también, porque creo que te va a sentar peor. Lo más importante es quitarte esa ansiedad, porque me da la sensación de que es tu principal obstáculo. Date también tu tiempo, para hacer las cosas que te gustan, y anímate a ti mismo a profundizar en aquello que quieras. Segundo es un curso muy estresante, ciertamente. Tengo un compañero que tenía una regla: un día a la semana sin tocar nada de clase (eso ya que haga uno lo que quiera), pero he de reconocer que yo también acabé haciéndolo . Más valen 40 minutos muy concentrado que 4 horas disperso.

            Sobre la universidad. Entiendo perfectamente lo que dices. Éste está siendo mi primer año en la universidad y recuerdo perfectamente el miedo de las primeras semanas a ver si era suficiente y si no me quedaría atrás. Eso se acaba pasando. Estudio Biología, pero la verdad es que me meten física, matemáticas y química en primero como Homer Simpson come rosquillas. Cierto es que los exámenes son un poco más complicados, pero no te preocupes por eso en exceso. Mis hábitos de estudio apenas han variado a los de segundo de bachillerato - si acaso, ahora estudio un poco menos - y en notas me va bien. Pero a mí y a mis compañeros igual. Hay profesores que son un encanto y ponen exámenes fáciles. Hay profesores que explican genial y otros que son un desastre, pero así en todos lados. Sin embargo, hay clases particulares a las que ir (en el caso de que la cosa vaya muy mal) y, sobre todo: compañeros a los que puedes preguntar y profesores que se ofrecen para tutorías. En cualquier caso, intenta llevar las cosas más o menos al día, ir preguntando lo que no entiendas, haciendo ejercicios sobre lo que has visto ese día en clase. En matemáticas, química y física, por mi experiencia, los frutos del esfuerzo no son inmediatos, sino que incluso tardan meses - por ejemplo, en historia, si te ves apurado, puedes empollarte un tema, pero en entender todo lo de los vectores y cómo utilizarlos en física no es algo en lo que se tarde poco -. Así que ánimo, porque como decía mi profesora de Química el año pasado "el esfuerzo siempre tiene su recompensa" (en estos casos a largo plazo, pero la tiene).

            Relájate porque esos miedos son normales, y la gente en primero tiene más o menos el mismo nivel. Lo más importante es que te des cuenta de que oportunidades para recuperar/aprobar/mejorar nota son muchas, y que lo importante es lo que aprendas tú - no te centres en el resto - tanto académica como personalmente, porque ese es el principal objetivo: crecer como persona y como profesional.
            i\hbar \frac{\partial \psi(\vec{r};t) }{\partial t} = H \psi(\vec{r}; t)

            \hat{\rho} = \sum_i p_i \ket{\psi_i} \bra{\psi_i}

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X