Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

orientacion

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • orientacion

    Hola, les cuento, mi situacion es la siguiente :
    Un profesor me ofrecio como tema de tesis( que espero no dure mas de 7 meses aprox, ya que es tesis de magister y no de doctorado) :el [FONT=Arial]análisis de perturbaciones sobre geometrías de Branas pero no se si estaré preparado para trabajar en dicho tema.[/FONT]
    [FONT=Arial]¿alguien sabe que conocimientos previos hay que tener para trabajar en algo asi?[/FONT]
    [FONT=Arial]yo hice un curso de relatividad general, pero no fue mas que lo que enseña el libro de shutz " a firtz course of general relaivity"....tambien algo de fisica matematica hice, y tambien hice mecanica clasica, mec estadistica y mec.cuantica.[/FONT]
    [FONT=Arial]¿sería muy soñador trabajar en algo asi?...[/FONT]
    [FONT=Arial]¿alguien posee apuntes (o conoce alguna web aparte de los wikipedia )de este tema en español que me facilite?[/FONT]

    [FONT=Arial]Otro tema que me ofrecieron es resolver ecuaciones diferenciales que creo se usan en gravitacion para aplicarlas a un modelo de econofisica...pero no me llama la atencion, no me interesa la econofisica, por mas que se usen lagrangeanos, hamiltoneanos y esas cosas.Un tema como este último ¿me ayudaría para ser aceptado en un doctorado en fisica en españa por ejemplo? (vengo de sudamerica)[/FONT]

    [FONT=Arial]Saludos[/FONT]

  • #2
    Re: orientacion

    En español, puedes olvidarte. En general, para cualquier tema avanzado de Física deberás recurrir al Inglés.

    Sí que conozco unos cuantos apuntes que parten de nivel de carrera sobre temas de cuerdas y branas. Por ejemplo:

    http://arxiv.org/abs/hep-th/0007170
    http://www.ift.uam.es/paginaspersona...firstpage.html
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario


    • #3
      Re: orientacion

      Escrito por pod Ver mensaje
      En español, puedes olvidarte. En general, para cualquier tema avanzado de Física deberás recurrir al Inglés.

      Sí que conozco unos cuantos apuntes que parten de nivel de carrera sobre temas de cuerdas y branas. Por ejemplo:

      http://arxiv.org/abs/hep-th/0007170
      http://www.ift.uam.es/paginaspersona...firstpage.html
      Una de mis preocupaciones es debido a que yo no he hecho teoría de cuerdas, pero mi profesor me dijo que no tenía nada que ver con cuerdas y que era puramente gravedad.....¿será un error pedagógico de mi profesor?, o sea, ¿se puede entender la teoría de branas sin pasar por teoría de cuerdas?

      Comentario


      • #4
        Re: orientacion

        Escrito por alejandrito29 Ver mensaje
        Una de mis preocupaciones es debido a que yo no he hecho teoría de cuerdas, pero mi profesor me dijo que no tenía nada que ver con cuerdas y que era puramente gravedad.....¿será un error pedagógico de mi profesor?, o sea, ¿se puede entender la teoría de branas sin pasar por teoría de cuerdas?
        ¿Entender? No. ¿Trabajar con ella? Sí, te dan la acción y ale a correr.
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: orientacion

          entonces la teoria de cuerdas/Branas ..es 'practicable' ?? y se puede trabajar con ella mas o menos bien

          aparte del nivel divulgativo siempre tuve dos dudas

          a) Como se recupera la RG a bajas energias a nivel perturbativo o demas

          b) Como se evitan las divergencias UV o IR , es decir Las integrales son FINITAS porque si ?

          Comentario


          • #6
            Re: orientacion

            Escrito por pod Ver mensaje
            ¿Entender? No.
            ¿por que dices que no se puede entender?


            Escrito por pod Ver mensaje
            ¿Trabajar con ella? Sí,
            ¿Cual sería la diferencia?.....yo creo que para trabajar en alguna teóría hay que entenderla.

            Comentario


            • #7
              Re: orientacion

              Escrito por eljose Ver mensaje
              entonces la teoria de cuerdas/Branas ..es 'practicable' ?? y se puede trabajar con ella mas o menos bien

              aparte del nivel divulgativo siempre tuve dos dudas

              a) Como se recupera la RG a bajas energias a nivel perturbativo o demas
              Pues hay que estudiar la vida y milagros del gravitón, los diagramas de scattering (que ahora ya no son líneas como en partículas, sino superficies: el world-sheet), etc. Al final, uno no sólo llega a encontrar la acción de RG ( ), sino que se encuentran las correcciones de mayor grado en . Todo esto está en los libros, aunque nunca me lo he mirado muy a fondo, la verdad

              Escrito por eljose Ver mensaje
              b) Como se evitan las divergencias UV o IR , es decir Las integrales son FINITAS porque si ?
              Nunca hay ninguna integral infinita, sale gratis al utilizar el concepto de cuerda. Pero no es por que sí, es por un motivo.

              El origen de las divergencias más graves en QFT es que las interacciones son puntuales. En cuerdas ya no es así. El punto en que se unen/separan dos cuerdas depende del sistema de referencia, no es sólo un punto. Por ejemplo, imagínate el diagrama "pantalón" (el más típico, de una cuerda circular que se divide en dos):

              Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	c_pant.gif
Vitas:	1
Tamaño:	2,4 KB
ID:	299704

              Cambiar de sistema de referencia (un boost infinitesimal) significa rotar un poco el diagrama. Pero como es una superfície curva, el corte vertical (tiempo constante) pasar por otro punto diferente. Eso deslocaliza completamente la interacción, eliminando de raíz toda divergencia ultravioleta.

              Dicho de otra forma (más rudimentaria): el tamaño de la cuerda actúa como un cut-off ultravioleta natural.
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario


              • #8
                Re: orientacion

                oh curioso cuanto menos.. me gsutaria tener tus apuntes de cuerdas aunque mis 'dudas razonables' sobre dicha teoria son

                - la multiplicidad de dimensiones

                - lo de meter supersimetria (bueno esto es mas creible)

                - Lo de la "compactificacion" es decir las dimensiones extras estan compactificadas (que es eso?) de manera que no se ven

                yo segun entendi cogias la accion y a bajas energias expandias y te salia la gravedad 'con todo' pero NUNCA encontre la demostracion, lo de las divergencias UV ya lo habia leido aunque algunos dicen que salian debido a que NO podemos multiplicar DOS distribuciones como hacemos con las funciones

                Supongo que antes tendre que leer algo divulgativo como "El universo elegante" o algo asi y despues meterme con las matematicas

                Comentario


                • #9
                  Re: orientacion

                  Escrito por eljose Ver mensaje
                  oh curioso cuanto menos.. me gsutaria tener tus apuntes de cuerdas
                  No tengo muchos apuntes, a parte de unas cuantas libretas con los cálculos de los libros reproducidos, e intentos de resolver los problemas allí propuestos.

                  Pero bueno, creo que ya nos salimos del tema del hilo.
                  La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                  @lwdFisica

                  Comentario


                  • #10
                    Re: orientacion

                    Escrito por eljose Ver mensaje
                    oh curioso cuanto menos.. me gsutaria tener tus apuntes de cuerdas aunque mis 'dudas razonables' sobre dicha teoria son

                    - la multiplicidad de dimensiones

                    - Lo de la "compactificacion" es decir las dimensiones extras estan compactificadas (que es eso?) de manera que no se ven


                    Supongo que antes tendre que leer algo divulgativo como "El universo elegante" o algo asi y despues meterme con las matematicas
                    Aqui yo tengo un papers bastante divulgativo y en español en que explican tus dudas citadas
                    Archivos adjuntos

                    Comentario

                    Contenido relacionado

                    Colapsar

                    Trabajando...
                    X