Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Me la han jugado en el examen

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Me la han jugado en el examen

    El temario del examen es Campo eléctrico y gravitatorio.

    1.Calcula la masa y la carga de un electrón a partir de los siguientes experimentos:
    • Una gota de aceite de 98 gr en el vacío, se carga con un mol de electrones donde la intensidad del campo es de 0,00001 N/C

    • Se acelera dicha gota donde hay un diferencial de 2,85 V y alcanza así una velocidad de 1·10^6 m/s


    Más o menos era así el ejercicio. Al final el profesor nos dijo como era... pero tela marinera, casi nadie lo sacó.

    La cosa es que me da rabia que ponga problemas que no estén relacionado con lo que hemos dado desde que empezó el curso. Yo ni si quiera me acordaba del nº de avogadro pero ahora sí.

    Yo me estudié todas las fórmulas y demás y el temario del eléctrico y gravitatorio a fondo, y si me hubiera dicho estudiate las cosas relacionadas con química me daría igual estudiármelo, a pesar de que física y química son asignaturas aparte en 2º de bachillerato y no entiendo por qué introduce un concepto químico en un global de física.

    En fin.


    PD: Si no va en este post, moverlo a otro lado.


    Gracias

  • #2
    Re: Me la han jugado en el examen

    Escrito por KRiBaH Ver mensaje
    El temario del examen es Campo eléctrico y gravitatorio.

    1.Calcula la masa y la carga de un electrón a partir de los siguientes experimentos:
    • Una gota de aceite de 98 gr en el vacío, se carga con un mol de electrones donde la intensidad del campo es de 0,00001 N/C

    • Se acelera dicha gota donde hay un diferencial de 2,85 V y alcanza así una velocidad de 1·10^6 m/s


    Más o menos era así el ejercicio. Al final el profesor nos dijo como era... pero tela marinera, casi nadie lo sacó.

    La cosa es que me da rabia que ponga problemas que no estén relacionado con lo que hemos dado desde que empezó el curso. Yo ni si quiera me acordaba del nº de avogadro pero ahora sí.

    Yo me estudié todas las fórmulas y demás y el temario del eléctrico y gravitatorio a fondo, y si me hubiera dicho estudiate las cosas relacionadas con química me daría igual estudiármelo, a pesar de que física y química son asignaturas aparte en 2º de bachillerato y no entiendo por qué introduce un concepto químico en un global de física.

    En fin.


    PD: Si no va en este post, moverlo a otro lado.


    Gracias
    No hay que ser tan cerrado de mente y pensar que no hay que conocer el número de Avogadro, ni el concepto de mol ni nada de eso sólo por el hecho de llevar la etiqueta de 'química', al fin y al cabo todos esos conceptos son útiles para describir la realidad y eso es lo que pretende en un última instancia la física, ese problema diria que es bastante completo y me recuerda al experimento de Millikan.


    saludos
    Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
    Isaac Newton

    Comentario


    • #3
      Re: Me la han jugado en el examen

      Escrito por Ulises7 Ver mensaje
      No hay que ser tan cerrado de mente y pensar que no hay que conocer el número de Avogadro, ni el concepto de mol ni nada de eso sólo por el hecho de llevar la etiqueta de 'química', al fin y al cabo todos esos conceptos son útiles para describir la realidad y eso es lo que pretende en un última instancia la física, ese problema diria que es bastante completo y me recuerda al experimento de Millikan.


      saludos

      Pero la cosa es que en mi clase de Física de 19 personas, sólo 5 somos de Química. Y con esto quiero decir que no me parece justo. Es como si en un examen de dibujo técnico para hallar un lado que forma un determinado ángulo con el eje OX tienes que aplicar funciones trigonométricas. No lo veo razonable.

      Hombre, si el profesor dice, mirense esto de los nº de avogadros y tal pues contento iba yo a estudiar química.

      Me da rabia que haya perdido 2 puntos por un problema.

      Comentario


      • #4
        Re: Me la han jugado en el examen

        Escrito por KRiBaH Ver mensaje
        Pero la cosa es que en mi clase de Física de 19 personas, sólo 5 somos de Química. Y con esto quiero decir que no me parece justo. Es como si en un examen de dibujo técnico para hallar un lado que forma un determinado ángulo con el eje OX tienes que aplicar funciones trigonométricas. No lo veo razonable.

        Hombre, si el profesor dice, mirense esto de los nº de avogadros y tal pues contento iba yo a estudiar química.

        Me da rabia que haya perdido 2 puntos por un problema.

        ¿Y no le podias preguntar el número de Avogadro?

        Y hay que tener en cuenta que este no es el lugar apropiado para formular quejas, habla con tu profesor...


        pd: además, uno que realiza física tiene más facilidades para realizar este problema que uno de química

        saludos
        Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
        Isaac Newton

        Comentario


        • #5
          Re: Me la han jugado en el examen

          Escrito por Ulises7 Ver mensaje
          ¿Y no le podias preguntar el número de Avogadro?

          Y hay que tener en cuenta que este no es el lugar apropiado para formular quejas, habla con tu profesor...


          pd: además, uno que realiza física tiene más facilidades para realizar este problema que uno de química

          saludos
          Bueno, eso de preguntar constantes y demás si se puede.

          Pero utilizar el número de avogadro sería lo último que se habría ocurrido.

          Respecto a lo otro, yo estoy en química y no me gusta en absoluto y me parece muy difícil cosas como ley de Hess, entalpías...etc incluso más que los campos.

          Gracias por tu ayuda

          Comentario


          • #6
            Re: Me la han jugado en el examen

            Escrito por KRiBaH Ver mensaje
            Respecto a lo otro, yo estoy en química y no me gusta en absoluto y me parece muy difícil cosas como ley de Hess, entalpías...etc incluso más que los campos.
            Todo eso que has dicho es física, solo que en este caso es termodinámica aplicada a química, pero todos los conceptos son de termodinámica.
            "No one expects to learn swimming without getting wet"
            \displaystyle E_o \leq \frac{\langle \psi | H | \psi \rangle}{\langle \psi | \psi \rangle}

            Comentario


            • #7
              Re: Me la han jugado en el examen

              Supongo que a tu nivel es normal que pienses así. No obstante, ten en cuenta que un examen sirve para ver si realmente has aprendido lo que te han querido enseñar. Y aprender algo, no significa saber repetir "el mismo problema con números diferentes", sino saber manejar los conceptos aprendidos en situaciones diferentes.

              A medida que vayas avanzando, te encontrarás problemas en exámenes muy diferentes a los que hayas hecho antes. Eso es normal, y bueno. Imagínate que cuando estés trabajando y tu jefe te pida hacer algo, le responderás "perdone, no se hacerlo, es que en la carrera sólo teníamos unos cuantos problemas típicos y sólo nos cambiaban los datos...".

              El problema en cuestión se resuelve usando únicamente conceptos de electricidad y las leyes de Newton. Lo único extra que hay que saber es cuántas partículas hay en un mol. Lo normal en exámenes serios es dar los datos numéricos (incluso constantes universales, como G), por que se trata de entender, no de memorizar datos.
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario


              • #8
                Re: Me la han jugado en el examen

                Escrito por KRiBaH Ver mensaje
                La cosa es que me da rabia que ponga problemas que no estén relacionado con lo que hemos dado desde que empezó el curso. Yo ni si quiera me acordaba del nº de avogadro pero ahora sí.
                No te digo que no tengas razón... ojo.
                El problema está en que eso que comentas debería de formar parte
                de tu base de conocimientos.
                En general para resolver un problema de Física tienes que recuperar cosas
                de ese "fondo de armario" tuyo de conocimientos...

                Por esa regla de tres...
                ¿ por qué hay que hacer un límite, una derivada o una integral
                si eso es de análisis matemático ?
                Haciendo una reducción al absurdo tu profesor te pedíría simplemente
                que le pongáis las fórmulas del capítulo en cuestión
                y vuelvo a insistir no te digo que no tengas razón... ojo.
                Simplemente si mucha gente falló en la prueba...
                lo mejor sería que lo habláseis en clase y después el delegado vuestro
                lo hable con el profesor y hagáis más problemas en clase.

                Lo que te han dicho... un examen no es ni más ni menos que una prueba
                de que has entendido las cosas que se han explicado en clase
                y no va más allá...
                lo malo es que en la educación española... se ha convertido en un obstáculo
                que te separa del fin último... que es el papelito con el título...
                cuando lo importante son los conocimientos y las habilidades que adquieres.

                Un saludo, siento lo de tu prueba y ánimo...
                que si trabajas al final se superan todos los obstáculos.

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X