Escrito por pod
					
						
						
							
							
							
							
								
								
								
								
									Ver mensaje
								
							
						
					
				
				
			
		Imaginemos un mundo en el que la gravedad no existiera (G=0), pero hubiera luz, y todos los fenomenos electromagneticos. En ese mundo, no habria relatividad general, pero si habria relatividad especial.
Ahi podriamos acelerar, frenar, y seria valida siempre la relatividad especial.
Podriamos hacer viajar a mellizos, y estudiar sus tiempos propios.
Si quisieramos definir el tiempo propio de un sistema acelerado, lo igualariamos con el tiempo que se tendria en un conjunto de sistemas inerciales, sincronizados, que se aproximara arbitrariamente al sistema no inercial.
Obtendriamos la siguente formula para el tiempo propio , en función del observado desde un sistema inercial , para un objeto que se mueve con velocidad
La relatividad general es esencial para explicar la paradoja de los gemelos "gravitatoria", es decir, por que los relojes funcionan a ritmos distintos dentro y fuera de un campo gravitatorio, pero no es necesaria para explicar movimientos acelerados, que pueden deberse a fuerzas no gravitatorias.








  Así que primero intentemos ponernos de acuerdo, y luego si hace falta se lo explicamos.




Comentario