Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Como se curva algo que no existe?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Como se curva algo que no existe?

    hola foro:

    No logro entender como es que la materia curva el espacio, si el espacio es vacío, o sea, no tienen ni masa ni energía, como interacciona el vacío con algo material (masa o energía), no le encuentro sentido.

    Saludos!

  • #2
    Re: Como se curva algo que no existe?

    De confirmarse la existencia del bosón de Higgs esto podría serte de utilidad:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_Higgs

    Esto es lo único que puedo decir desde mi escaso conocimiento del tema...

    Comentario


    • #3
      Re: Como se curva algo que no existe?

      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]La R.A.E. define el espacio como: “Extensión que contiene toda la materiaexistente”.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Y Wikipedia: “El lugar donde existenlos objetos y los fenómenos físicos y donde estos tienen una posición ydirección”.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Extensión, lugar… parecen términos pocoapropiados para definir el Espacio. [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Extensión, al fin y al cabo, es la [/FONT][FONT="Tahoma"]parte del espacio[/FONT][FONT="Tahoma"] ocupada por un cuerpo, mientras que un lugarson unas coordenadas [/FONT][FONT="Tahoma"]dentro [/FONT][FONT="Tahoma"]del espacioaunque también puede ser un ámbito. Son términos que implican un concepto delimitación que “choca” con el concepto de espacio-[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Uno de los mayores obstáculos con quenos encontramos al intentar describir laRealidad en que estamos inmersos, resideen el hecho de que muchas palabras de nuestro lenguaje se encuentrancondicionadas en su significado explicito o implícito por nuestra percepciónfísica.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]El espacio forma parte de la Realidaden que estamos inmersos, pero el vocablo con que lo designamos tiene unsignificado coloquial, derivado de nuestra forma de percepción, que lo excluyecomo cosa o entidad con existencia real.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]El espacio coloquialmente se identificacon el vacío. Cuando decimos “...hay sitio, hay espacio...” queremos decir quehay un vacío que puede ser ocupado por algo, así que para nosotros el espacioviene a ser como un vacío, una no-entidad, una falta de existencia. Nos resultailógico y absurdo “cosificar” el espacio, considerarlo como una entidad, unacosa que puede por tanto interactuar con la materia y con el tiempo. Y sin embargoasí es, puesto que el Espacio interacciona con la Materia/Energía y, por tanto,forma parte de nuestra Realidad.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]¿Por qué no definir el espacio como uncampo?[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Dado que el espacio es finito, cerrado e ilimitado, podríamos decir que elespacio es un campo. ¿Qué es lo que caracteriza a un campo?: el fenómeno quetiene lugar exclusivamente en ese campo. Así pues, podríamos ampliar ladefinición diciendo que el espacio, lo que nosotros llamamos espacio, es elcampo de las dimensiones, pues solo en un espacio pueden existir lasdimensiones. [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Las dimensiones, como los colores, noexisten [/FONT][FONT="Tahoma"]per se[/FONT][FONT="Tahoma"], ¿Se puede describirel color azul a un ciego de nacimiento? ¿Se puede concebir, visualizarmentalmente, una 2ª dimensión aislada? Lasdimensiones son propiedades del Espacio que lo caracterizan y definen[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]¿Cuántas dimensiones puede tenerun espacio? Pues, en teoría, infinitas.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Cualquier campo puede tener unacantidad de dimensiones igual a cualquier número natural por grande que sea, nosiendo [/FONT][FONT="Tahoma"][/FONT][FONT="Tahoma"]porque el infinito no es un número sino un concepto y,por lo tanto, no define un espacio o campo.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"] [/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]
      [FONT="Tahoma"]Encuanto a ¿Cómo se curva el Espacio? Esa es una pregunta que nadie ha podidocontestar hasta ahora. Solo sabemos que la masa deforma el Espacio, pero ¿Porqué? O, ¿En que consiste el proceso que constituye la interacción entre ambos? Todavíano lo sabemos, pero si el bosón de Higgs existe y se consigue detectar es posibleque en pocos años podamos contestar esa pregunta.[/FONT]
      [FONT=Times New Roman][/FONT]

      Comentario


      • #4
        Re: Como se curva algo que no existe?

        Siento desacreditar a los compañeros que han contestado antes de mi, pero lo cierto es que el Higgs no tiene nada que ver en todo esto.

        Para empezar, es bien sabido que la teoría cuántica de campos es incapaz de incluir la gravedad. Y, viceversa, que la relatividad general (que explica todo lo que sabemos de gravedad) es incapaz de incorporar la cuántica. Así que en la teoría del Higgs no hay lugar para la curvatura, ni en la de la gravecdad hay lugar al Higgs.

        En segundo lugar, si bien es cierto que el Higgs es necesario para explicar que las cosas tengan masa, la gravedad seguiría existiendo si la masa no existiera. Todas las formas de energía crean gravedad, no sólo la masa como creía Newton. Los fotones, por ejemplo, no tienen masa (no se acoplan con el Higgs), sin embargo está demostrado que sienten la gravedad tal y como predice la relatividad.

        Así que, lo siento mucho, pero no. El Higgs es muy importante para muchas cosas, pero para entender la gravedad no
        La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
        @lwdFisica

        Comentario


        • #5
          Re: Como se curva algo que no existe?

          Escrito por pod Ver mensaje
          Siento desacreditar a los compañeros que han contestado antes de mi, pero lo cierto es que el Higgs no tiene nada que ver en todo esto.

          Para empezar, es bien sabido que la teoría cuántica de campos es incapaz de incluir la gravedad. Y, viceversa, que la relatividad general (que explica todo lo que sabemos de gravedad) es incapaz de incorporar la cuántica. Así que en la teoría del Higgs no hay lugar para la curvatura, ni en la de la gravecdad hay lugar al Higgs.

          En segundo lugar, si bien es cierto que el Higgs es necesario para explicar que las cosas tengan masa, la gravedad seguiría existiendo si la masa no existiera. Todas las formas de energía crean gravedad, no sólo la masa como creía Newton. Los fotones, por ejemplo, no tienen masa (no se acoplan con el Higgs), sin embargo está demostrado que sienten la gravedad tal y como predice la relatividad.

          Así que, lo siento mucho, pero no. El Higgs es muy importante para muchas cosas, pero para entender la gravedad no
          Dices que todo crea gravedad y luego que los fotones la sienten, que no es lo mismo. Que los fotones se desvían por la gravedad ya lo había oído, pero los fotones no crean un campo gravitatorio, ¿no?
          [TEX=null]\begin{pmatrix}0 & 0 \\1 & 0\end{pmatrix}[/TEX]
          [TEX=null] \frac{1}{\pi} = \frac{2\sqrt{2}}{9801} \sum^\infty_{k=0} \frac{(4k)!(1103+26390k)}{(k!)^4 396^{4k}}[/TEX]

          Comentario


          • #6
            Re: Como se curva algo que no existe?

            Me gusto la explicación, igual sigo sin entender como la materia/energía interactúa con algo imponderable como el espacio, ya sea definido por la R.A.E. o definido como un campo, digamos, no entiendo como lo imponderable interacciona con lo real.

            Comentario


            • #7
              Re: Como se curva algo que no existe?

              No tan imponderable como "parece", puesto que si interacciona con lo que llamas Real tiene que ser también Real.
              Quizás no sea tan tangible y evidente como el resto de la Realidad, pero si INTERACCIONA con la materia/energía es también Real.

              Comentario


              • #8
                Re: Como se curva algo que no existe?

                Escrito por xXminombreXx Ver mensaje
                Dices que todo crea gravedad y luego que los fotones la sienten, que no es lo mismo. Que los fotones se desvían por la gravedad ya lo había oído, pero los fotones no crean un campo gravitatorio, ¿no?
                En cuanto a la gravedad "sentir" es lo mismo que "crear". Quizá sea más exacto decir que los fotones "participan de la interacción gravitatoria".

                Hace no mucho hice esta misma explicación en otro hilo. Cualquier interacción que exista debe cumplir con las leyes de conservación de energía y momento. Si el fotón se desvía por la gravedad del sol (por ejemplo), entonces el sol también se desvía de su trayectoria por la gravedad del fotón, por lo que tenemos todo el derecho de decir que el sol ha sido desviado por la gravedad de la luz. El cambio de momento tiene que ser el mismo en ambos cuerpos. Pero, claro, como el sol tiene una masa enorme, puede absorber el cambio de momento sin que se note. Pero, aunque el efecto sea muy pequeño, existe.
                La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                @lwdFisica

                Comentario


                • #9
                  Re: Como se curva algo que no existe?

                  oki doki
                  [TEX=null]\begin{pmatrix}0 & 0 \\1 & 0\end{pmatrix}[/TEX]
                  [TEX=null] \frac{1}{\pi} = \frac{2\sqrt{2}}{9801} \sum^\infty_{k=0} \frac{(4k)!(1103+26390k)}{(k!)^4 396^{4k}}[/TEX]

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Como se curva algo que no existe?

                    Reitero, "Me gusto la explicación, igual sigo sin entender como la materia/energía interactúa con algo imponderable como el espacio, ya sea definido por la R.A.E. o definido como un campo, digamos, no entiendo como lo imponderable interacciona con lo real."

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Como se curva algo que no existe?

                      Escrito por pod Ver mensaje
                      Siento desacreditar a los compañeros que han contestado antes de mi, pero lo cierto es que el Higgs no tiene nada que ver en todo esto.

                      Para empezar, es bien sabido que la teoría cuántica de campos es incapaz de incluir la gravedad. Y, viceversa, que la relatividad general (que explica todo lo que sabemos de gravedad) es incapaz de incorporar la cuántica. Así que en la teoría del Higgs no hay lugar para la curvatura, ni en la de la gravecdad hay lugar al Higgs.

                      En segundo lugar, si bien es cierto que el Higgs es necesario para explicar que las cosas tengan masa, la gravedad seguiría existiendo si la masa no existiera. Todas las formas de energía crean gravedad, no sólo la masa como creía Newton. Los fotones, por ejemplo, no tienen masa (no se acoplan con el Higgs), sin embargo está demostrado que sienten la gravedad tal y como predice la relatividad.

                      Así que, lo siento mucho, pero no. El Higgs es muy importante para muchas cosas, pero para entender la gravedad no
                      Siento spamear, pero es acojonante (con perdón, si eso censurad la paralabra) lo bien que explicas.
                      'Como físico, no temo a la muerte, temo al tiempo.'
                      'Bene curris, sed extra vium.'
                      'Per aspera ad astra.'

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Como se curva algo que no existe?

                        Pregunto …
                        ¿El espacio existe porque hay materia, la materia crea el espacio, la materia ocupa espacio, si no hubiese materia no habría espacio que ocupar?.
                        Según la teoría de cuerdas la materia son cuerdas que vibran, la materia es vibración, con lo que se podría decir que la vibración irrumpe, crea y ocupa espacio al vibrar.
                        ¿Entonces, si no hay vibración (materia) no hay espacio creado?
                        ¿Puede haber dimensiones sin materia que ocupe espacio, puede haber dimensiones sin espacio?
                        ¿Si no hay vibración no hay espacio, si la vibración se aquieta se diluye el espacio?
                        Si el universo dejara de vibrar desde su periferia hacia el centro (¿Big Crunch?) el espacio se iría reduciendo hasta ocupar el punto final, o el punto inicial de un nuevo Big Bang.
                        ¿Tanto en un universo expandido o en un universo comprimido listo para un Big Bang, mas allá de los mismo no hay espacio porque no hay materia, no hay vibración que cree y ocupe espacio?
                        ¿El espacio sería entonces una consecuencia, sería una consecuencia de la existencia de materia, sería consecuencia de la vibración y no existiría por sí mismo?
                        ¿Es posible que exista algo que no ocupe espacio?
                        ¿La cuerda antes de vibrar era algo que no vibra y no ocupaba espacio o las infinitas de millones y millones y millones … de cuerdas se generaron todas espontáneamente y simplemente se organizaron?
                        Realmente cuesta imaginarse que todas las cuerdas se generaron espontáneamente, ¿o las cuerdas se reproducen o algo así?
                        Si todas las cuerdas se generaron espontáneamente entonces hay un orden en eso, debería haber un orden en la forma en que la vibración se organiza y ocupa espacio.

                        Comentario

                        Contenido relacionado

                        Colapsar

                        Trabajando...
                        X