Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Einstein y la luz

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Einstein y la luz

    Hola,
    Esto se trata más de una curiosidad que de una duda, me preguntaba como es posible que Einstein pudiese hacer la teoría de la relatividad deduciendo que la luz era una constante, es decir, ¿consiguió Einstein imaginarse por qué la luz era una constante o solo supuso y admitió que la luz era una constante para así obtener la teoría de la relatividad?
    Como ya han comentado en otros mensajes del foro la luz es muy "anti-intuitiva", y es que no logro entender como Einstein adquirió la teoría de la relatividad, ¿aceptó la luz como una constante sin lograr imaginarse el por qué? Entiendo la teoría de la relatividad aceptando que la luz es una constante, pero no entiendo como es que puede ser constante...
    Gracias por vuestro tiempo.
    Atentamente,
    Malevolex
    Última edición por Malevolex; 24/11/2014, 21:55:07.

  • #2
    Re: Einstein y la luz

    Que la luz sea una constante se deduce de las ecuaciones de Maxwell. El problema viene porque eso contradice la mecánica clásica, y hay que tomar como cierta una de las dos teorías. Einstein decidió cuadrarlo todo con el electromagnetismo. Aunque sea una idea anti-intuitiva, es lo que había, las matemáticas y los experimentos hablaban por si solos. Al principio Einstein estudió todo esto desde el punto de vista de la electrodinámica y la motivación era clara. Uno de los problemas que veo yo hoy en día es que pocas veces se hace una introducción histórica de los descubrimientos, así que como a uno se lo dan todo masticado, no ve realmente el porqué el investigador tomó ese camino y no otro.
    Última edición por Weip; 24/11/2014, 22:02:04.

    Comentario


    • #3
      Re: Einstein y la luz

      La velocidad de la luz aparece en la ecuación de las ondas electromagnéticas, que es una consecuencia de las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo. La hipótesis de que es la misma en todos los sistemas de referencia significaba admitir que las ecuaciones de Maxwell conservan su forma en todos los sistemas inerciales (algo necesario pues son válidas en todas las posiciones de la Tierra en su órbita, posición del laboratorio en la Tierra -recordemos que rota-, etc). Einstein comprendía que si se admitían como válidas las transformaciones de Galileo entonces las ecuaciones de Maxwell estarían incompletas, algo que la evidencia experimental no confirmaba.

      PD: Veo que Weip contestó casi al mismo tiempo. Mi respuesta era para Malevolex
      Última edición por arivasm; 24/11/2014, 22:02:58.
      A mi amigo, a quien todo debo.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X