Parto de la idea de que el tiempo se acelera, transcurre más rápidamente, a mayor distancia de una fuente gravitacional. Si quisiera plantear un experimento, en La Tierra, cuyo objetivo fuera acelerar el paso del tiempo como consigo crear la condiciones con de mayor distancia gravitacional? Y que otros factores debería tener en cuenta? Gracias
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Gravedad y tiempo
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Gravedad y tiempo
 
 Las diferencias detectadas con dos relojes atómicos situados a diferentes alturas del terreno en una montaña (supongamos unos 1.000 metros) son del orden de algunos nanosegundos, es decir de algunas milmillonésimas de segundo.
 
 Salu2, Jabato.  
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Gravedad y tiempo
 
 Es mejor pensar justo al revés: la medida de la duración entre dos sucesos es mayor en un campo gravitatorio que en ausencia de éste (o en uno débil). Dicho de otra manera: en g=0 el tiempo transcurre prácticamente igual que "como siempre". En cambio, en las inmediaciones de un agujero negro el tiempo transcurre más lentamente. Eso sí, esto último debe interpretarse del mismo modo que cuando decimos que el tiempo transcurre más lentamente en un sistema de referencia móvil que en uno en reposo.Escrito por Gpatri Ver mensajeParto de la idea de que el tiempo se acelera, transcurre más rápidamente, a mayor distancia de una fuente gravitacional.
 
 Por tanto, aunque te alejes de la Tierra, del Sol, etc (y te saldrá un poco caro...) la diferencia será mínima, como ya te ha contado Jabato.Última edición por arivasm; 12/02/2016, 20:02:30.A mi amigo, a quien todo debo.
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Gravedad y tiempo
 
 Si me permites el matiz, no es exactamente lo mismo. Bajo el efecto de un campo gravitatorio la simetría se rompe por ser un sistema acelerado. Un reloj en reposo con un agujero negro (AN) cerca del horizonte de sucesos marca tiempos más largos para un observador en reposo lejos del AN. Pero un reloj lejano marca tiempos más cortos para un observador cerca de un AN.Escrito por arivasm Ver mensajeEn cambio, en las inmediaciones de un agujero negro el tiempo transcurre más lentamente. Eso sí, esto último debe interpretarse del mismo modo que cuando decimos que el tiempo transcurre más lentamente en un sistema de referencia móvil que en uno en reposo.
 
 O sea, cuanto más cerca está un observador del horizonte de sucesos de un AN más rápidamente transcurre el tiempo de los relojes lejanos a él. Por lo que técnicamente, un observador puede "acelerar" los relojes lejanos tanto como quiera si se acerca lo suficiente al horizonte del AN.
 
 Saludos.
 - 1 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Gravedad y tiempo
 
 No dudo en que tengas razón.
 
 Yo me refería a que no es que vayamos a apreciar que nuestros relojes van más rápido o más lento, sino que obedece a la diferente medida que harán dos observadores para la duración de un suceso si están ligados a SR diferentes. Dicho de otra manera: hay gente que piensa que al caer hacia un agujero negro notaremos (dejando de lado el hecho de que las fuerzas de marea nos destruirán) algo así como que nos quedamos congelados, cuando eso no es cierto.
 
 En otras palabras: no puedo hacer que una clase aburrida me dure menos porque traslade el aula (conmigo y el profesor) a tal o cual sitio, ni puedo hacer que disfrute más de mi película favorita si me voy a verla cerca de un agujero negro.Última edición por arivasm; 13/02/2016, 17:53:08.A mi amigo, a quien todo debo.
 - 2 gracias
 Comentario
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Gravedad y tiempo
 
 Por supuesto! Siempre hablamos de relojes alejados considerablemente y que uno esté muy cerca del horizonte de sucesos y el otro muy lejos.Escrito por arivasm Ver mensajeEn otras palabras: no puedo hacer que una clase aburrida me dure menos porque traslade el aula (conmigo y el profesor) a tal o cual sitio, ni puedo hacer que disfrute más de mi película favorita si me voy a verla cerca de un agujero negro.
 
 Como ya han dicho, en la Tierra el efecto que pueda conseguirse es despreciable. Y no se manipula nada, es un efecto del sistema de coordenadas usado. Es como si eliges tres ejes para representar puntos del espacio 3D y luego eliges otros tres ejes rotados con los originales. Ambos sistemas darán valores distinos para medir los mismos puntos. Pues algo parecido ocurre con el tiempo, que al tratarse de una dimensión, puede intercambiar sus medidas con los ejes espaciales al comparar distintos sistemas de coordenadas.Escrito por Gpatri Ver mensajeEntonces en La Tierra no existe la posibilidad de acelerar el tiempo por ejemplo un mes o una semana? Y perdonad mi ignorancia pero el espacio si que de puede manipular? Por que no el tiempo?@
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	











Comentario