Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Big Bang desde tiempo de planck hasta el presente

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Escrito por Jaime Rudas Ver mensaje
    No, no es así, como ya te lo explicó Pod hace doce años.
    Dime, y como se podria producir un big crunch o big bounce como postula Penrose en un universo infinito? Ambas teorias tienen mucho apoyo en la cosmologia..

    Comentario


    • #17
      Escrito por Chacaritamanda Ver mensaje
      Dime, y como se podria producir un big crunch o big bounce como postula Penrose en un universo infinito?
      Pues, hasta donde sé, esas dos hipótesis no dependen de que el universo sea finito o infinito, o sea, son consistentes en los dos casos.
      Del por qué es así, puedes darte una idea en la explicación y los enlaces que propone Alriga en este mensaje.

      Escrito por Chacaritamanda Ver mensaje
      Ambas teorias tienen mucho apoyo en la cosmologia.
      ¿Podrías documentar ese apoyo? Lo pregunto porque, según tengo entendido, el principal problema de esas hipótesis es precisamente la ausencia de evidencias que las apoyen.

      Comentario


      • #18
        Escrito por Jaime Rudas Ver mensaje

        Pues, hasta donde sé, esas dos hipótesis no dependen de que el universo sea finito o infinito, o sea, son consistentes en los dos casos.
        Del por qué es así, puedes darte una idea en la explicación y los enlaces que propone Alriga en este mensaje.


        ¿Podrías documentar ese apoyo? Lo pregunto porque, según tengo entendido, el principal problema de esas hipótesis es precisamente la ausencia de evidencias que las apoyen.

        Bueno a mi entender una es del mejor fisico de la actualidad, Penrose: https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmol...clica_conforme
        No solo que es fisico, sino que saco un libro sobre la mente humana "las sombras de la mente" en el cual explica que el cerebro humano tiene un algoritmo no computable, por eso la inteligencia artificial no puede llegar a igualar a una persona en inteligencia o hacerse pasar por una persona. Tenemos un algo mas que no es computable. Volviendo al caso del topic, Penrose es uno de los mejores fisicos de las ultimas decadas.

        El segundo fisico tambien tiene mucho apoyo, el fisico abhay ashtekar de la India. https://es.wikipedia.org/wiki/Abhay_Ashtekar

        Y otro fisico mas, Lee Smolin que trabaja con LQG: https://es.wikipedia.org/wiki/Lee_Smolin

        No pude leer mucho de link que me dejaste, ya con tiempo ire leyendo los hilos poco a poco. Tambien soy miembro del foro de astronomia de argentina, y pienso debatirlo ahi tambien,

        Pero vuelvo a preguntarte, si el universo es infinito, como se contrae? Si es infinito en el futuro no puede ser no finito para la contraccion ej. (big crunch)

        Bueno me hago un tiempo y leere los link del foro sobre estos temas.

        Saludos



        Comentario


        • #19
          Escrito por Chacaritamanda Ver mensaje
          Bueno a mi entender una es del mejor fisico de la actualidad, Penrose:
          [...]
          Penrose es uno de los mejores fisicos de las ultimas decadas.
          Bueno, pero, que Penrose sea un físico de prestigio no hace que sus conjeturas tengan apoyo en la cosmología. Mientras que no haya evidencias que las apoyen, segirán siendo conjeturas.

          Escrito por Chacaritamanda Ver mensaje
          Pero vuelvo a preguntarte, si el universo es infinito, como se contrae? Si es infinito en el futuro no puede ser no finito para la contraccion ej. (big crunch)
          ¿Leíste la explicación que te dio Pod sobre este asunto hace 12 años?
          Ahí te explica que las palabras expansión y contracción en cosmología tienen un sentido diferente al de su uso coloquial. En cosmología, expansión solo significa que las distancias se hace cada vez más grandes y contracción, cada vez más pequeñas. Esto implica que la expansión del universo no siempre va acompañada de un aumento del tamaño del mismo. Así las cosas, si el universo es infinito, no importa cuánto se contraiga, seguirá siendo infinito, aún en el momento del big crunch.

          Comentario


          • #20
            Hola Chacaritamanda, quiero comentar algunas cosas que surgieron mientras leía el hilo y tus preguntas iniciales.
            Escrito por Chacaritamanda Ver mensaje
            Bueno a mi entender una es del mejor fisico de la actualidad, Penrose
            ...
            El segundo fisico tambien tiene mucho apoyo, el fisico abhay ashtekar de la India.
            ...
            Y otro fisico mas, Lee Smolin que trabaja con LQG: https://es.wikipedia.org/wiki/Lee_Smolin
            Durante el hilo has centralizado LQG en Penrose y Ashtekar. Sin lugar a dudas han hecho grandes contribuciones a la teoría, pero estás obviando a la gran mayoría de los investigadores, algunos con renombre y muchos otros anónimos, que han ayudado a que la teoría sea como es en la actualidad. No es sano hablar con posesivos pues la teoría no le pertenece a nadie, es un constructo hecho entre muchas personas para hacer física. Y las opiniones, aunque vengan de alguien como Penrose, son opiniones. No son ni más ni menos que las opiniones de los demás investigadores. La fama no da la verdad científica. Tanto es así que las ideas que presenta en el libro que comentas son abiertamente rechazadas por la comunidad científica.

            Sobre LQG e inflación, es cierto que LQG predice un big bounce, pero también predice un período inflacionario después del rebote. Por tanto, las dos teorías son compatibles. No tiene sentido rechazar inflación porque sí. Como dijo Jaime, que te sea extraño no significa que esté mal. Además se da la siguiente situación: Inflación tiene mucho más apoyo en cosmología que LQG. Tanto que el ambiente general es que es cuestión de tiempo que se vea experimentalmente algún signo de la inflación.

            En cambio las aplicaciones de LQG a la cosmología, que van bajo el nombre de LQC (Loop Quantum Cosmology), se basan en una teoría cuántica de la gravedad que no ha sido verificada experimentalmente, y no se espera poder hacerlo pronto. Por supuesto que tiene sus éxitos teóricos. Solo tener una teoría cuántica de campos de la gravedad, sin divergencias ultravioletas, y cuyo límite clásico es la relatividad general es un éxito teórico en toda regla. También es una teoría con cara y ojos, tiene sus ecuaciones y se pueden calcular amplitudes de probabilidad sin problemas. Pero esto no tiene porqué traducirse en éxitos experimentales. Quizás hay física desconocida que barra el paso a la teoría. O quizás simplemente la naturaleza ha escogido otro camino para el funcionamiento de la gravedad cuántica a altas energías. En todo caso lo único que se puede hacer es esperar a que la comunidad que trabaja en LQG consiga obtener más predicciones de la teoría, y predicciones que se puedan testar experimentalmente con más facilidad.

            Con todo esto quiero decir que muchas de tus preguntas iniciales aún no tienen respuesta definitiva, tal como te ha ido indicando Jaime a lo largo del hilo.

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X