Buenas noches;
Con la intención de crear una hoja de cálculo que me permita resolver un problema que expuse en un anterior hilo, necesito poder calcular cual es la relación entre el tiempo de un objeto estático situado sobre la superficie de la tierra o otro objeto también estático situado a una altura . Los valores de y son constantes e iguales en ambos casos. Dado que ambos objetos se encuentran en posiciones radiales también fijas (aunque de diferente valor), también podremos considerar que en ambos casos la derivada es contante. La relatividad nos dice que dado que el segundo objeto está a una altura h, la relación .
El planteamiento que sigo es el siguiente;
El intervalo relativista nos quedaría reducido a para el objeto situado en la superficie de la tierra y a para el objeto situado a altura h. Despejando me queda;
, pero este resultado no me resulta muy satisfactorio.
¿Cómo lo veis?
Saludos.
Con la intención de crear una hoja de cálculo que me permita resolver un problema que expuse en un anterior hilo, necesito poder calcular cual es la relación entre el tiempo de un objeto estático situado sobre la superficie de la tierra o otro objeto también estático situado a una altura . Los valores de y son constantes e iguales en ambos casos. Dado que ambos objetos se encuentran en posiciones radiales también fijas (aunque de diferente valor), también podremos considerar que en ambos casos la derivada es contante. La relatividad nos dice que dado que el segundo objeto está a una altura h, la relación .
El planteamiento que sigo es el siguiente;
El intervalo relativista nos quedaría reducido a para el objeto situado en la superficie de la tierra y a para el objeto situado a altura h. Despejando me queda;
, pero este resultado no me resulta muy satisfactorio.
¿Cómo lo veis?
Saludos.
Comentario