Buenos días;
Partiendo de la idea de que un objeto se mueve solo bajo la influencia de la gravedad es un objeto en un movimiento inercial me ha surgido la siguiente duda. Supongamos que soy un observador en tierra que tiene también en tierra una carga eléctrica y un receptor electromagnético todos ellos en reposo con respecto a mi. Tengo también a mi lado un cañón con una bala en cuyo interior viajarán otro observador acompañado de su respectiva carga eléctrica y su respectivo receptor. cada observador se encuentra en reposo con respecto a su carga por lo que tendrá la percepción de que su carga no emite pero si lo hace la carga del otro (reconozco que últimamente hago muchos experimentos mentales de este tipo) . De manera que el observador en tierra tendrá la sensación de que es la carga situada en la bala la que emite, por lo tanto en su sistema de referencia la carga situada en la bala debe estar radiando energía. Pero sí como quedo claro en este hilo. Si un objeto que se mueve solo bajo la influencia de la gravedad es un objeto en un movimiento inercial ¿Cómo puede emitir radiación? La única explicación que yo le veo es que es el movimiento relativo entre cargas (o más bien el que este movimiento relativo sea acelerado) el que hace que haya una emisión de radiación. En este proceso ¿quién pierde energía?
Saludos.
Partiendo de la idea de que un objeto se mueve solo bajo la influencia de la gravedad es un objeto en un movimiento inercial me ha surgido la siguiente duda. Supongamos que soy un observador en tierra que tiene también en tierra una carga eléctrica y un receptor electromagnético todos ellos en reposo con respecto a mi. Tengo también a mi lado un cañón con una bala en cuyo interior viajarán otro observador acompañado de su respectiva carga eléctrica y su respectivo receptor. cada observador se encuentra en reposo con respecto a su carga por lo que tendrá la percepción de que su carga no emite pero si lo hace la carga del otro (reconozco que últimamente hago muchos experimentos mentales de este tipo) . De manera que el observador en tierra tendrá la sensación de que es la carga situada en la bala la que emite, por lo tanto en su sistema de referencia la carga situada en la bala debe estar radiando energía. Pero sí como quedo claro en este hilo. Si un objeto que se mueve solo bajo la influencia de la gravedad es un objeto en un movimiento inercial ¿Cómo puede emitir radiación? La única explicación que yo le veo es que es el movimiento relativo entre cargas (o más bien el que este movimiento relativo sea acelerado) el que hace que haya una emisión de radiación. En este proceso ¿quién pierde energía?
Saludos.
Comentario