Hola de nuevo.
	
		
			
			
				
	
Me disculpo por ello pero tampoco tenía otra opción, si diera pocos detalles explicaría lo mismo que Alan Guth en el vídeo pero peor. En todo caso no creo que sea algo relevante para tu pregunta inicial así que bueno, puedes obviar mi mensaje si quieres.
	
		
			
			
				
	
La primera vez que comenté por aquí no había leído todo el hilo y pues, bueno, ahora lo he hecho. Sobre lo que dices aquí has de pensar que cuando se habla de falso vacío se está hablando de un falso vacío de un campo (en este caso el campo del inflatón) que está definido en el espaciotiempo. Es decir, tu tienes un "universo madre" en inflación y a través de las fluctuaciones cuánticas del campo se puede generar una burbuja que será un nuevo universo con una geometría que no tiene porqué ser la del universo madre y que es el nuestro supuestamente. Entonces aún cuándo no hay ninguna burbuja puedes hablar de espacio y de tiempo sin problemas en el universo madre, y medir longitudes, áreas, volúmenes, probabilidades o lo que quieras usando los  como lo harías en nuestro universo (teniendo en cuenta las posibles diferencias geométricas que comentaba antes). Ahora la pregunta es ¿y de dónde ha salido ese universo madre? Pues no se sabe porque viene dado.
No sé si con esto ves más claro lo del .
					
					Escrito por Pola
					
						
						
							
							
							
							
								
								
								
								
									Ver mensaje
								
							
						
					
				
				
			
		
					Escrito por Richard R Richard
					
						
						
							
							
							
							
								
								
								
								
									Ver mensaje
								
							
						
					
				
				
			
		No sé si con esto ves más claro lo del .

















 
							
						
Comentario