Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Imaginemos esto. Tenemos un electron en un estado atomico. Este electron por efecto tunel cambia a otro estado y despues decae al anterior. No habria forma de saber si el tunel ha ocurrido o no si no es gracias a que al decaer el electron el atomo sufriria excitaciones vibracionales por la perdida energetica. Si no no podriamos distinguir si ocurrio o no, pero podriamos definir el tiempo como el transcurso temporal entre una excitacion y su desexcitacion.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Colapsar
X
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por polonio Ver mensajeLo que dice la Wikipedia está bien (en los mismos términos lo uso yo). Pero no has puesto nada de la relación de la entropía con el segundo principio. Es con esto con lo que se "ve" que no es posible el proceso que propones de emisión-absorción del fotón.
Sólo quería decirte esto, por un lado (así que sí te entendí).
Y, ahora, contesto a tus tres interrogantes:
1º- Claro que el tiempo no transcurre igual en todas partes (sugún la Relatividad).
2º- Estás usando cambio de estado... ¿te refieres a cambio de un instante a otro): ya estás usando, entonces, el tiempo.. No puedes usar tiempo para definir tiempo. Otra cosa, muy interesante, es medir el tiempo viendo cómo cambia un sistema. Pues claro, así es. Pero una cosa es poder medir el tiempo y otra muy distinta que no exista (y no te lo digo a ti, sino a lo que se ha ido comentando en el hilo).
3º- No. Como mucho puede ir mucho más lento en un sistema de referencia que en otro... pero no se para.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Lo que dice la Wikipedia está bien (en los mismos términos lo uso yo). Pero no has puesto nada de la relación de la entropía con el segundo principio. Es con esto con lo que se "ve" que no es posible el proceso que propones de emisión-absorción del fotón.
Sólo quería decirte esto, por un lado (así que sí te entendí).
Y, ahora, contesto a tus tres interrogantes:
1º- Claro que el tiempo no transcurre igual en todas partes (sugún la Relatividad).
2º- Estás usando cambio de estado... ¿te refieres a cambio de un instante a otro): ya estás usando, entonces, el tiempo.. No puedes usar tiempo para definir tiempo. Otra cosa, muy interesante, es medir el tiempo viendo cómo cambia un sistema. Pues claro, así es. Pero una cosa es poder medir el tiempo y otra muy distinta que no exista (y no te lo digo a ti, sino a lo que se ha ido comentando en el hilo).
3º- No. Como mucho puede ir mucho más lento en un sistema de referencia que en otro... pero no se para.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Buenos días, Polonio. A ver
Escrito por polonio Ver mensajeA ver, Afisionado: que estés midiéndolo siempre no significa que no exista el tiempo. El tiempo no deja de pasar por no mirar el reloj.
Escrito por polonio Ver mensajeSi ya admites que ha secedido algo entre esos estados inicial y final indistinguibles, estás admitiendo el paso del tiempo para ubicar ese (esos) estado (estados) intermedios.
No puedes argumentar con el tiempo se esa forma: tomando su existencia para demostrar su inexistencia si no llegas a ningún absurdo.
Por otra parte, el proceso del que hablas no es posible porque viola el segundo principio de la Termodinámica: estado inicial y final iguales (no varía la entropía del sistema), aislado (no varía la del entorno) y, sin embargo, pasa por estados de no equilibrio: no puede ser, tiene que "romper" ese aislamiento para que aumente la entropía del universo.sólo depende de los estados inicial y final, con independencia del camino seguido"
Escrito por wikipediaEsta idea de desorden termodinámico fue plasmada mediante una función ideada por Rudolf Clausius a partir de un proceso cíclico reversible. En todo proceso reversible la integral curvilínea desólo depende de los estados inicial y final, con independencia del camino seguido (δQ es la cantidad de calor absorbida en el proceso en cuestión y T es la temperatura absoluta). Por tanto ha de existir una f(x) del estado del sistema, S=f(P,V,T), denominada entropía, cuya variación en un proceso reversible entre los estados 1 y 2 es:
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
A ver, Afisionado: que estés midiéndolo siempre no significa que no exista el tiempo. El tiempo no deja de pasar por no mirar el reloj.
Si ya admites que ha secedido algo entre esos estados inicial y final indistinguibles, estás admitiendo el paso del tiempo para ubicar ese (esos) estado (estados) intermedios.
No puedes argumentar con el tiempo se esa forma: tomando su existencia para demostrar su inexistencia si no llegas a ningún absurdo.
Por otra parte, el proceso del que hablas no es posible porque viola el segundo principio de la Termodinámica: estado inicial y final iguales (no varía la entropía del sistema), aislado (no varía la del entorno) y, sin embargo, pasa por estados de no equilibrio: no puede ser, tiene que "romper" ese aislamiento para que aumente la entropía del universo.Última edición por polonio; 07/10/2009, 08:58:23.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por chap Ver mensajeHola a todos. Para Afisionado : ¿Has tenido en cuenta la variación de entropía? No es una crítica. Todo lo contrario. Me parece una manera hermosa y contundente de darle al tiempo uno de los significados físicos posibles, relacionado con la entropía. E independientemente de coincidir o no con los motivos de Sartie, has comenzado a dotar de contenido a su frase, "el tiempo es tan real como el espacio". Mi mejor saludo.
Quizá no se puede dar en la realidad, pero supongamos que algo así sucediera en la emisión-absorción de un fotón por parte de un átomo. En ese proceso aislado, sin más interacciones, ¿sería distinguible el estado inicial del final? ¿Habría quizá algún tipo de materia que no interacciona con su entorno o que lo hace de forma reversible de modo que su entropía no aumenta?
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Hola a todos. Para Afisionado : ¿Has tenido en cuenta la variación de entropía? No es una crítica. Todo lo contrario. Me parece una manera hermosa y contundente de darle al tiempo uno de los significados físicos posibles, relacionado con la entropía. E independientemente de coincidir o no con los motivos de Sartie, has comenzado a dotar de contenido a su frase, "el tiempo es tan real como el espacio". Mi mejor saludo.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Arriesgo (porque no es riguroso) un juego mental: supongamos un sistema aislado en el que se producen dos cambios de estado de modo que el estado final coincide con el inicial y la energía empleada en cada uno de los cambios es recuperada totalmente en el otro. La pregunta es: ¿ha transcurrido el tiempo en ese sistema? ¿es distinguible el estado inicial del final?
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por Sartie Ver mensajeel tiempo es tan real como el espacio
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
el tiempo es tan real como el espacio
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por Chacaritamanda Ver mensajeMe gustaria que resuman lo que escribieron en terminos mas entendibles para alguien que no estudio fisica en una universidad.
Es una locura decir que el universo es atemporal?
La funcion del tiempo es medir, solo es una medicion?
Abri el post nuevamente porque estaba pensando en el tema..
Imagina que estas en tu coche esperando a que una persona pase por el paso de peatones para poder seguir tu camino. Si tu cerebro funcionara atemporalmente lo veria todo a traves de tus ojos como una camara fotografica con obturacion retardada...verias un todo...una mancha en toda el paso con cada una de las posiciones que a ocpado esa persona durante su desplazamiento y esa mancha persistiria hasta el infinito, (suponiendo que tu cerebro tuviese capacidad infinita)...y entonces como sabrias cuando puedes pasar?...como sabrias que ahi no hay ya nada si tu cerebro te dice que todo el paso esta ocupado?
Basicamente ese es el problema que plantea un universo atemporal y por eso nuestra misma biologia evolutiva nos a adaptado a un concepto intuitivo de tiempo para poder manejarnos, por eso nuestro mismo cerebro se a encargado de ajustarse y de decir que secuencia es valida en un momento dado.
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Me gustaria que resuman lo que escribieron en terminos mas entendibles para alguien que no estudio fisica en una universidad.
Es una locura decir que el universo es atemporal?
La funcion del tiempo es medir, solo es una medicion?
Abri el post nuevamente porque estaba pensando en el tema..
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por pod Ver mensajeLa "Teoría cuántica de campos" no es "mecánica cuántica". Son teorías marco ("frameworks" en inglés) diferentes. QFT no es únicamente hacer cuántica con un lagrangiano relativista... No creo que eso me lo haya inventado yo, vamos.
Para mi QFT es la consecución natural de uniformar-fusionar (merge) los postulados cuánticos y los relativista. Esto exige pasar de una descripción de partículas a una descripción de campos (cambio en los grados de libertad). Pero es cuestión de gustos seguramente.
Los postulados de la MC incompatibles con la existencia de un operador conjugado con el hamiltoniano y que cumpla con las condiciones necesarias y todo eso... Es justamente lo mismo que estabas diciendo tú y yo simplemente expresé de otra forma. Así que no se acaba de entender que digas esto:
Pero bueno, yo es que no veo que la ausencia de una teoría de una única partícula en un contexto relativista esté relacionada en algún modo con la ausencia de un operador tiempo.
Quizás es que no veo ese detalle y de ahí mi confusión confusa.
A lo mejor eres tú el que no ha entendido lo que pretendía decir yo. Es que se puede decir lo mismo de dos formas diferentes pero equivalentes, pero seguir sin estar de acuerdo(que se lo digan a Heisemberg y Schödinger).
Pero lo pensaré concienzudamente...
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por Entro Ver mensajeHombre, la mecánica cuántica es bastante compatible con la relatividad especial, de hecho por eso tenemos la teoría cuántica de campos. Y no creo que el problema que tiene la mecánica cuántica no relativista con la relativista tenga su origen en la falta del observable (operador) tiempo. Más bien es con la imposibilidad de dar una ecuación de una partícula en un contexto relativista.
Escrito por Entro Ver mensajePero vamos, que lo que pasa cuando das el salto a la teoría relativista es justamente que no sólo no tenemos un operador tiempo bien definido sino que además el operador definición deja de tener sentido...
Escrito por Entro Ver mensajeYa pero en este caso pod no ha acertado en el objetivo de lo que estamos discutiendo en este hilo.(que se lo digan a Heisemberg y Schödinger).
Dejar un comentario:
-
Re: Puede que no exista el tiempo? Controvertida teoria
Escrito por petruxx Ver mensaje... A mi me gusta la polemica y no suelo evitar la invitaciones...
Os ruego: por favor, intentad mantener una discusión en condiciones, de carácter civil, sin intentar bajar al nivel de insultos o provocaciones.
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: