Esta es una duda que tengo,lo normal cuando se sabe muy poco del tema,pero partiendo de mi limitada base matematica y fisica mi logica me dice que  la velocidad a la que puedes ver viajar  un objeto que se te acerca supera siempre su velocidad real pero que llegado a un cierto punto incluso a la de la luz;
   
Sea O un observador que ve acercarse en linea recta un objeto C.El observador verá sin embargo C´ que es el mismo objeto pero acercándose mas rapidamente,pues sale un tiempo retrasado con respecto al objeto real y sin embargo debe recorrer la misma distancia S2.
El observador vera el objeto comenzar a moverse desde C´ cuando en realidad esté en C ( la luz recorre una distancia S2 cuando el objeto recorre S1 ,osea v/c=S1/S2) (tambien lo verá en C´ cuando en realidad esté en C).
Por eso en el instante en que el objeto está en C ,éste a partir de aqui debera recorrer una distancia S2-S1 ó S2(1 - cos [FONT=System]a[/FONT]) en el mismo tiempo que le lleva al aparente C´ recorrer S2. Por lo tanto la velocidad real v con respecto a la velocidad aparente v´ seguirá la misma relacion para que se cumpla lo anterior :
 
v´ / v = S2/S2(1 - cos [FONT=System]a[/FONT] )
v´ = v / (1- cos [FONT=System]a[/FONT] )
Siendo :
cos [FONT=System]a [/FONT]= S1/S2 = v/ c
Y la formula anterior se podria expresar tambien :
 
                   
v´ = c cos [FONT=System]a[/FONT] /(1- cos [FONT=System]a [FONT=Arial])
[/FONT][/FONT]
dándole a [FONT=System]a[/FONT] un valor mayor que 60 graos (v = c/2 ) sale que v´ > c .
Pienso que lo que puede estar mal es que a velocidades tan altas se empiezan a notar las consecuencias de la relatividad especial de einstein i que el tiempo varie tambien de forma distinta.Pero ese campo no lo domino mucho.
¿Que me podeis decir?
Gracias
					Sea O un observador que ve acercarse en linea recta un objeto C.El observador verá sin embargo C´ que es el mismo objeto pero acercándose mas rapidamente,pues sale un tiempo retrasado con respecto al objeto real y sin embargo debe recorrer la misma distancia S2.
El observador vera el objeto comenzar a moverse desde C´ cuando en realidad esté en C ( la luz recorre una distancia S2 cuando el objeto recorre S1 ,osea v/c=S1/S2) (tambien lo verá en C´ cuando en realidad esté en C).
Por eso en el instante en que el objeto está en C ,éste a partir de aqui debera recorrer una distancia S2-S1 ó S2(1 - cos [FONT=System]a[/FONT]) en el mismo tiempo que le lleva al aparente C´ recorrer S2. Por lo tanto la velocidad real v con respecto a la velocidad aparente v´ seguirá la misma relacion para que se cumpla lo anterior :
v´ / v = S2/S2(1 - cos [FONT=System]a[/FONT] )
v´ = v / (1- cos [FONT=System]a[/FONT] )
Siendo :
cos [FONT=System]a [/FONT]= S1/S2 = v/ c
Y la formula anterior se podria expresar tambien :
v´ = c cos [FONT=System]a[/FONT] /(1- cos [FONT=System]a [FONT=Arial])
[/FONT][/FONT]
dándole a [FONT=System]a[/FONT] un valor mayor que 60 graos (v = c/2 ) sale que v´ > c .
Pienso que lo que puede estar mal es que a velocidades tan altas se empiezan a notar las consecuencias de la relatividad especial de einstein i que el tiempo varie tambien de forma distinta.Pero ese campo no lo domino mucho.
¿Que me podeis decir?
Gracias



 
									
									
										
										
										
 .
.

 ), opino que si el objeto se desplaza hacia ti, no existiría este retraso que afirmas, ya que la luz iría siempre por delante de él hacia tus ojos y la unica forma de que este retraso existiese seria que superase la velocidad de la luz, como bien se ha dicho ya.
), opino que si el objeto se desplaza hacia ti, no existiría este retraso que afirmas, ya que la luz iría siempre por delante de él hacia tus ojos y la unica forma de que este retraso existiese seria que superase la velocidad de la luz, como bien se ha dicho ya.  
							
						 
							
						





 
							
						
Comentario