Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Tengo una duda...

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • andrewcraig
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por supernena Ver mensaje
    ......pero es que el problema no plantea objetos con masa viajando a la velocidad de la luz sino que viajan a velocidades cercanas a la de la luz......¿es que no veis la diferencia?.
    Yo no suelo hablar mucho porque estoy aprendiendo y no quiero meter la pata, pero supongo que tú verás como en el LHC están acelerando partículas a velocidades muy cercanas a la de la luz y entonces piensas que esto es posible. Sin embargo acelerar un objeto pongamos de 1 kg es acelerar algo 1,672 621 637(83)×10^27 veces mayor. Esto implicaría una energía enorme ya que al estar en velocidades próximas a la de la luz el factor de Lorenz tiende a hacerse arbitrariamente grande que multiplicaría a la masa y tendríamos una masa relativista tan enorme que la energía necesaria sería ¿...?

    Pero ojalá que alguien lo explique mejor, porque no sé si el concepto de masa relativista es una cosa que ha inducido a error en la divulgación por la dificultad de dar una explicación geométrica del fenómeno...

    Dejar un comentario:


  • Afisionado
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Voy a intentar explicar de otra forma lo que quiero decir para que se entienda. Pero primero quiero decir que yo estoy empezando este año a estudiar la carrera de física, o sea que no soy ningún experto.

    No obstante, soy de la opinión de que hay planteamientos que no se pueden hacer pues al partir de premisas equivocadas no puedes llegar a resultados fiables. El ejemplo más claro es para mí el del viaje en el tiempo; ¿qué pasaría si pudiéramos viajar en el tiempo? Pues hay una respuesta muy clara al respecto: que surgen miles de paradojas. ¿Por qué? Pues está claro. Es como si un matemático, al llegar al final de una demostración encuentra que ha llegado a un absurdo. ¿Por qué? Pues porque parte de una hipótesis errónea.
    Espero que quede un poco más claro.
    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Afisionado
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por Chang Ver mensaje
    Gracias ante todo por tu tiempo y tu respuesta, ciertamente tienes razon y es cuanto menos, muuuy improbable actualmente con los conocimientos y tecnologia que disponemos aunque yo creo que no es imposible, despues de todo los numeros en la loteria son limitados y la imaginación es infinita, je, je, saludos!
    Si buscas información sobre el tema, verás que no es solamente un problema de tecnología; los efectos que se producen en los cuerpos que viajan a velocidades apreciablemente grandes, tales como el aumento de su masa, así como la aceleración que sería preciso comunicarles y la energía que sería necesaria para conseguir esa aceleración hacen que sea inviable siquiera teóricamente.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Afisionado
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Perdón, quizá la pregunta de mi ejemplo estaba mal planteada y debería decir: ¿qué pasaría si le tocara la lotería a casi todo el mundo?

    Dejar un comentario:


  • skynet
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    ......pero es que el problema no plantea objetos con masa viajando a la velocidad de la luz sino que viajan a velocidades cercanas a la de la luz......¿es que no veis la diferencia?.

    Dejar un comentario:


  • Ulises7
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por supernena Ver mensaje
    ¿de que principios hablas?, observa que en el experimento que propone chang los objetos giran a velocidades "cercanas" a la de la luz.....a mi no me parece que esto rompa ningún principio.

    respecto a la pregunta de chang: "¿seguiria pasando el tiempo igual en ese tramo?"
    entiendo que cuando dices "tramo" te refieres al espacio de separacion que hay entre los dos objetos que giran, pues bien, lo que esta claro es que el giro de estos objetos no afecta para nada a las percepciones de un observador situado en esta region y en particular
    no hay ningún motivo para que "su tiempo" se vea fectado.

    saludos
    Creo que Afisionado se refiere a que los objetos o partículas con 'masa' no pueden viajar la velocidad de la luz, .


    saludos

    Dejar un comentario:


  • skynet
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por Afisionado Ver mensaje
    Posiblemente pasarían cosas maravillosas. Pero simplemente, por los mismos principios de la física, eso no puede suceder.
    ¿de que principios hablas?, observa que en el experimento que propone chang los objetos giran a velocidades "cercanas" a la de la luz.....a mi no me parece que esto rompa ningún principio.

    respecto a la pregunta de chang: "¿seguiria pasando el tiempo igual en ese tramo?"
    entiendo que cuando dices "tramo" te refieres al espacio de separacion que hay entre los dos objetos que giran, pues bien, lo que esta claro es que el giro de estos objetos no afecta para nada a las percepciones de un observador situado en esta region y en particular
    no hay ningún motivo para que "su tiempo" se vea fectado.

    saludos

    Dejar un comentario:


  • Chang
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por Afisionado Ver mensaje
    Posiblemente pasarían cosas maravillosas. Pero simplemente, por los mismos principios de la física, eso no puede suceder.
    Para que lo entiendas te pondré una pregunta fuera de contexto: ¿qué pasaría si a todo el mundo le tocara el primer premio de la lotería? ¿No sería maravilloso? Sí. Pero por la misma filosofía de la lotería eso no puede pasar; unos muchos tienen que perder para que a unos pocos les toque.

    Lo mismo pasa con la velocidad de la luz o fracciones apreciables de la misma; no se pueden dar a partir de una cierta masa; simplemente, no puede ser.

    Un saludo.

    Gracias ante todo por tu tiempo y tu respuesta, ciertamente tienes razon y es cuanto menos, muuuy improbable actualmente con los conocimientos y tecnologia que disponemos aunque yo creo que no es imposible, despues de todo los numeros en la loteria son limitados y la imaginación es infinita, je, je, saludos!

    Dejar un comentario:


  • Afisionado
    ha respondido
    Re: Tengo una duda...

    Escrito por Chang Ver mensaje
    Mi duda es la siguiente: Si fueramos capaces de que un objeto con forma de circulo girara a una velocidad cercana a la luz(sobre su eje) en el sentido de las agujas del reloj, y despues hubiera otro objeto con las mismas caracteristicas (masa,volumen,etc) girando al sentido contrario pero a una cierta distancia pongamos 10 metros, que seria lo que pasaria en esa distancia? seguiria pasando el tiempo igual en ese tramo?. Perdonen si la pregunta les suena a raro (pregunto desde mi ignorancia) pero es que nadie me ha podido dar una explicacion que pudiese entender, gracias de antemano
    Posiblemente pasarían cosas maravillosas. Pero simplemente, por los mismos principios de la física, eso no puede suceder.
    Para que lo entiendas te pondré una pregunta fuera de contexto: ¿qué pasaría si a todo el mundo le tocara el primer premio de la lotería? ¿No sería maravilloso? Sí. Pero por la misma filosofía de la lotería eso no puede pasar; unos muchos tienen que perder para que a unos pocos les toque.

    Lo mismo pasa con la velocidad de la luz o fracciones apreciables de la misma; no se pueden dar a partir de una cierta masa; simplemente, no puede ser.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Chang
    ha empezado un hilo Divulgación Tengo una duda...

    Tengo una duda...

    Mi duda es la siguiente: Si fueramos capaces de que un objeto con forma de circulo girara a una velocidad cercana a la luz(sobre su eje) en el sentido de las agujas del reloj, y despues hubiera otro objeto con las mismas caracteristicas (masa,volumen,etc) girando al sentido contrario pero a una cierta distancia pongamos 10 metros, que seria lo que pasaria en esa distancia? seguiria pasando el tiempo igual en ese tramo?. Perdonen si la pregunta les suena a raro (pregunto desde mi ignorancia) pero es que nadie me ha podido dar una explicacion que pudiese entender, gracias de antemano

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X