Me parece que en esta cuestión de la forma del universo, algunos científicos se han precipitado cuando afirman, basándose en el "Proyecto Boomerang" que el universo cumple con las carasterísticas de un "universo euclídeo", es decir, plano. Ya que uno de los elementos fundamentales para determinar la forma del cosmo es su densidad, aspecto que está en cierto modo un poco lejos de ser calculado. Recordemos que hay un déficit de materia en la relación gravedad - materia que existe en el universo, siendo que toda la materia observable + la materia oscura, solamente representan un 30% de la materia que debería existir para compensar la magnitud de la gravedad. Entonces ¿De dónde sacan que la densidad del universo es igual a la densidad crítica? ¿Dónde y cuándo encontraron la materia que falta?
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
¿Debemos aceptar como cierta la presunción de que el universo es plano?
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	Etiquetas: Ninguno/a
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: ¿Debemos aceptar como cierta la presunción de que el universo es plano?
 
 En realidad, el tema de la planitud se ha debatido recientemente en varios hilos.
 
 En resumen, eso de "la densidad crítica" era tal cual en los modelos más antiguos, donde sólo se tiene en cuenta el contenido de materia y radiación. Como tu has dicho, actualmente los modelos son más complicados, así que la relación de planitud también es más complicada.
 
 De todas formas, que el universo sea plano o no tiene implicaciones en muchas características del universo. Mirando esas características, podemos saber la curvatura del universo. Y nos sale cero.La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
 @lwdFisica
 
 
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	


 
									
									
										
										
										









Comentario