Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Molecula y Particula.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Molecula y Particula.

    Quisiera saber una explicaciön mas extensa sobre cual es la diferencia entre MOLECULA y PARTICULA. por que algunos los marcas con varias similitudes incluso como iguales..

  • #2
    Re: Molecula y Particula.

    Según la RAE:

    Molécula: "Unidad mínima de una sustancia que conserva sus propiedades químicas. Puede estar formada por átomos iguales o diferentes."

    Partícula: "Parte pequeña de materia."

    Es decir, una molécula es una partícula, pero no todas las partículas son moléculas. A la práctica, una molécula es lo que le interesa a los químicos , una agregación de átomos de la tabla periódica ligados entre sí por un enlace químico. En cambio, una partícula puede ser prácticamente cualquier cosa; desde algo mucho más grande que una molécula (por ejemplo, una partícula de polvo), hasta algo mucho más pequeño que un átomo, por ejemplo un electrón.

    A los físicos a menudo nos interesan las partículas elementales, aquellas que -creemos- no están formadas por otras más pequeñas.
    La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
    @lwdFisica

    Comentario


    • #3
      Re: Molecula y Particula.

      La palabra castellana partícula viene del latín particula-ae
      y que tiene dos acepciones según mi Diccionario una de ellas, la de diminutivo de pars.

      Pars-partis es una palabra latina que tiene muchos significados en castellano el primero parte o porción
      pero también fracción o parte alícuota.
      Había una forma de construir fracciones - números racionales - donde el se citaba el numerador delante
      y no el denominador que era el numerador incrementado en una unidad,
      por ejemplo " Caesar tres partes copiarum id flumen traduxisse scivit" y que hace referencia a 3/4 partes del ejercito.

      Partícula por tanto no tiene un significado 'per se' salvo el de "la parte más pequeña "
      y en un caso muy concreto, que referiré más abajo.
      En los ejemplos que te han dado aparece junto a un adjetivo "partícula fundamental"
      o con un sintagma preposicional "partícula de gas"
      o con una vocal, partícula alfa - supongo que es lo mismo que si se usase un ordinal -
      que permite decir exáctamente a qué nos referimos.

      Si consultas la "Física" de la serie "Diccionarios Oxford-Complutense" - se puede leer a través de internet -
      encuentras una acepción relacionada con la Mecánica :
      "cuerpo hipotético que tiene masa, pero no extensión física.
      Como se supone que no tiene volumen, la partícula es incapaz de rotar, y por tanto, sólo puede tener movimiento
      translacional. Así pues, para estudiar la translación de un cuerpo, este puede considerarse que es una partícula localizada
      en su centro de masas con una masa igual a la de todo el cuerpo".
      Ten cuidado con esto porque es una hipótesis... que se suele enseñar a los estudiantes al principio de la Dinámica - Dinámica de la partícula o de la masa puntual -

      Saludos.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X