Hola, tengo el siguiente ejercicio que me lleva un poco liado con las presiones exteriores e interiores a la hora de calcular trabajos. ¿Podría alguien resolverlo para aclarar mis dudas? Lo he estado intentando pero no consigo más que liarme. Gracias ![Sonrisa](https://forum.lawebdefisica.com/core/images/smilies/smile.png)
Determinen el trabajo realizado en la expansión isoterma de un mol de gas ideal a la temperatura T desde 10 atm a 1 atm a lo largo de las siguientes trayectorias:
a) El gas se expansiona en una etapa, frente a una presión exterior constante de 1 atm.
b) La expansión se realiza en dos etapas: en la primera se expansiona de 10 a 5 atm, con una presión exterior constante de 5 atm. En la segunda el gas se expansiona de 5 a 1 atm con presión exterior constante de 1 atm.
c) La expansión tiene lugar en tres etapas:
1ª: de 10 a 5 atm, con presión exterior de 5 atm.
2ª: de 5 a 2 atm, con presión exterior de 2 atm.
3ª: de 2 a 1 atm, con presión exterior de 1 atm.
![Sonrisa](https://forum.lawebdefisica.com/core/images/smilies/smile.png)
Determinen el trabajo realizado en la expansión isoterma de un mol de gas ideal a la temperatura T desde 10 atm a 1 atm a lo largo de las siguientes trayectorias:
a) El gas se expansiona en una etapa, frente a una presión exterior constante de 1 atm.
b) La expansión se realiza en dos etapas: en la primera se expansiona de 10 a 5 atm, con una presión exterior constante de 5 atm. En la segunda el gas se expansiona de 5 a 1 atm con presión exterior constante de 1 atm.
c) La expansión tiene lugar en tres etapas:
1ª: de 10 a 5 atm, con presión exterior de 5 atm.
2ª: de 5 a 2 atm, con presión exterior de 2 atm.
3ª: de 2 a 1 atm, con presión exterior de 1 atm.
Comentario