Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Dilatación térmica

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Dilatación térmica

    La expansión térmica lineal está dada por



    Así que la variación en la longitud no solo es proporcional a la variación de temperatura sino que también a longitud que tenía el cuerpo en ese momento .

    .

    Y el coeficiente de dilatación lineal también depende de la longitud inicial del cuerpo.

    En la tabla de coeficientes lineales dado en la parte inferior del siguiente documento

    http://es.wikipedia.org/wiki/Coefici...ilataci%C3%B3n

    Las unidad de es º. Pero ¿para qué longitud inicial es?

    saludos y gracias por su respuesta
    Última edición por leo_ro; 30/03/2013, 00:29:03.

  • #2
    Re: Dilatación térmica

    Hola:

    es el coeficiente de dilatacion relativo (o mal dicho "porcentual"), relaciona cuanto varia la longitud del material por unidad de longitud de este y por grado centigrado de variacion de temperatura. Es decir:



    Cuyas unidades son: [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]

    Resulta que no depende prácticamente de la longitud y en una primera aproximación tampoco de la temperatura, es decir que dentro de un cierto rango y para un gran numero de aplicaciones es constante.

    Suerte
    No tengo miedo !!! - Marge Simpson
    Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

    Comentario


    • #3
      Re: Dilatación térmica

      ah, muchas gracias por responder. Entonces sería, dada una cierta longitud de material habrá una cierta variación de longitud para una cierta variación de temperatura . ¿es así? Disculpa por mi ignorancia con las matemáticas, me resulta más facil lo expresado en palabras

      ¿por qué no simplemente se expresa como toda variación? como
      Última edición por leo_ro; 30/03/2013, 01:39:00.

      Comentario


      • #4
        Re: Dilatación térmica

        Hola:

        Escrito por leo_ro Ver mensaje
        ah, muchas gracias por responder. Entonces sería, dada una cierta longitud de material habrá una cierta variación de longitud para una cierta variación de temperatura . ¿es así? Disculpa por mi ignorancia con las matemáticas, me resulta más facil lo expresado en palabras
        Yo lo expresaría como: la variación de la longitud de un material debida a la variacion de temperatura es proporcional a su longitud inicial multiplicada por la variación de temperatura entre el estado inicial y final. En forma matematica:

        : el simbolo significa proporcional

        Escrito por leo_ro Ver mensaje
        ¿por qué no simplemente se expresa como toda variación? como
        No se expresa así porque el cociente que pones vos, , no es constante (esto probado en la practica en laboratorios), pero resulta que el cociente si es constante (también probado en la practica en laboratorio); lo que permite definir, con una sola constante que solo depende del tipo de material (dentro de ciertos limites de aplicación), una ley sencilla para la dilatación unidimensional de un material.

        Suerte
        No tengo miedo !!! - Marge Simpson
        Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

        Comentario


        • #5
          Re: Dilatación térmica

          ya se trato este tema en uno de los desafíos, si te interesa sigue el link:

          http://forum.lawebdefisica.com/threa...s-por-el-mundo
          be water my friend.

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X